Por: Julieta Guevara
Ricardo Bours, candidato por Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Sonora, aseguró que la calificación crediticia de la entidad decreció en el sexenio vigente, dato verdadero.
“El estado ha sufrido (en el actual gobierno estatal) un demérito en su calificación creditaria”, expresó el abanderado el 19 de marzo, durante una entrevista.
Según el estudio anual de calificación crediticia elaborado por Moody’s Investors Services -una de las tres grandes compañías que realiza esta evaluación- publicado en el portal de transparencia del estado de Sonora, en 2015, año en que la actual administración recibió el cargo, la entidad registraba una perspectiva estable a nivel general que respaldaba una base de ingresos propios, pese a que manifestaba déficit financieros.
Entre 2014 y 2015, la calificación de emisor en Sonora a escala nacional fue de A2.mx, es decir, una ponderación mayor a 0.80% que se cataloga como ‘buena’, de acuerdo a las equivalencias de calificaciones crediticias de la compañía Moody´s registradas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Asimismo, en escala global con moneda local, la evaluación fue de Ba2, lo que equivale a ‘adecuado’ ya que, estaba sujeta a riesgo de crediticio sustancial.
No obstante, en octubre de 2020, Moody´s emitió un comunicado en el que informó que bajó las calificaciones de Sonora a B1/Baa2.mx y su evaluación del riesgo crediticio base (BCA, por sus siglas en inglés) a b1 de ba3 y cambió la perspectiva a
estable de negativa.
*Fuentes:
- https://www.youtube.com/watch?v=KO7NszTyYiI
- http://transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/7EF12DBC-69CB-4D5D-8C46-35137EE7B222/169897/moodys.pdf
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5499801
- https://www.moodys.com/research/Moodys-baja-calificaciones-de-emisor-de-Estado-de-Sonora-a–PR_431698?cid=7QFRKQSZE021
- https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventoca/eventoca_1045795_2.pdf