Por Michell García
Durante la cumbre mundial de Google News Initiative Summit 2021, dedicada a apoyar al periodismo independiente y al emprendimiento de medios de comunicación en la era digital, Verificado estuvo presente en dos paneles: el combate a la desinformación en tiempos de elecciones y los desafíos de la transformación digital.
Daniela Mendoza, directora general de Verificado participó en el espacio dedicado a la desinformación en tiempos de elecciones en donde abordó la cobertura de las elecciones 2021 en México realizada con la alianza ConVerdad. En el panel participaron también Matías de Santi, con el proyecto Reverso de Argentina, así como Tomás Martinez de MalaEspinaCheck en Chile con su trabajo Lupa Constitucional.
“Fue la elección más grande en la historia de México hasta ahora, el gran desafío fue enfrentar por un lado a profesionales de la publicidad y la mercadotecnia que estaban puestos a preparar mensajes para desinformar en ayuda a su candidato o candidata y por otro lado confrontar con colegas periodistas que no tienen mucho acceso a la capacitación para hacer frente a este tipo de discursos”, señaló Mendoza.
Mencionó también que “nos encontramos ante una cobertura electoral que está encaminada a replicar bajo el esquema de declaraciones y no necesariamente a hacer realmente una verificación de discurso y de las posibilidades de lo que señalan”.
El proyecto ConVerdad para la cobertura de las elecciones del presente año inició con capacitaciones a 185 periodistas en 15 estados de la república donde había elecciones para gobernador, posteriormente pese a que en Puebla que tenía elecciones locales, se unió a la alianza mediante Detector Puebla, una iniciativa de fact checking con periodistas de cinco medios digitales poblanos.
Además, Mariana Alvarado, project manager de Verificado y colaboradora del Knight Center for Journalism, habló sobre los desafíos del periodismo frente a la transformación digital y anunció la creación de la red de periodistas que capaciten a otros colegas en temas y coberturas sobre discriminación e inclusión, todo esto con apoyo de GNI.
Google News Initiative trabaja en conjunto con editores y periodistas para construir un ecosistema de noticias más sostenible, diverso e innovador, en donde brinda ayuda para reforzar el trabajo periodístico con recursos limitados.
Asimismo, GNI ofrece herramientas digitales, capacitación y recursos que apoyan en sus esfuerzos por encontrar, verificar y contar historias interesantes.
En el Summit global se presentaron productos, programas y recursos que se presentaron en esta edición.
Por ejemplo, se dio a conocer las nuevas funciones sobre Google Search, así como prácticas recomendadas para SEO.
Además, el Google News Lab ofrece capacitaciones presenciales y en línea con alianza en más de 70 países donde se brinda a periodistas las habilidades y herramientas digitales que sean necesarias para mejorar la cobertura de noticias y verificación de datos.
Para conocer los proyectos presentados en el GNI Summit 2021, puedes entrar aquí.