• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 26, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
colectivo

El trabajo colectivo es más fuerte

Verificado Por Verificado
febrero 27, 2020
En Diálogos
A A
27
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

 

A principios de julio de 2019, el 1 y 4, se registraron dos incidentes en donde personas funcionarias públicas agredieron a periodistas en territorio del Estado de México. Unos fueron inspectores de mercados del municipio de Toluca, los otros policías municipales de Ecatepec.

En ambos casos colegas periodistas reclamaron por estos abusos pero no hubo castigo. Se hizo necesario poner de nuevo en la agenda pública la urgencia de que las y los periodistas del Estado de México contaran con garantías para el ejercicio libre de nuestra profesión y bajo la protección de los poderes públicos.

El 24 de julio de 2019 seis periodistas nos reunimos con funcionarios del Gobierno del Estado de México para buscar respuestas ante el creciente clima de violencia hacia nuestro gremio. En aquella reunión estuvo el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, quien antes de cualquier cosa atajó diciendo que no entrarían en la discusión de una Ley de Protección para Periodistas, porque sabían que en abril anterior se había presentado una iniciativa en la materia, pero que de todos modos había voluntad del gobierno de Alfredo del Mazo Maza por garantizar la seguridad de las y los periodistas mexiquenses.

Contenido Relacionado

Whatsapp y periodismo

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Primera mentira que le hicimos ver cuando le aclaramos que el poder ejecutivo mexiquense no le entraba a la discusión de una ley, porque la propuesta presentada en abril había salido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que tiene mayoría en la legislatura.

Acordamos, no obstante, que periodistas y gobierno estatal trabajaríamos en la elaboración de un protocolo de actuación para garantizar y proteger el libre ejercicio del periodismo. Una guía de responsabilidades y obligaciones claras para personas funcionarias públicas para que sepan qué hacer para que las y los periodistas podamos trabajar en libertad y con seguridad y evitar agresiones desde el poder público.

Una semana después, el 31 de julio de 2019 le entregamos al Gobierno de Alfredo Del Mazo el primer borrador que NO quisieron aprobar. Esa fue su segunda mentira.

El 24 de octubre le entregamos al Congreso del Estado un proyecto de iniciativa de ley de protección integral de periodistas, que la mayoría de Morena tampoco quiso aprobar, pese a que prometieron hacerlo en diciembre y a sabiendas de que este proyecto que les entregamos era por mucho, muy superior que la propuesta que como partido habían presentado en abril. Nuestra propuesta incluye 11 de los 14 derechos de periodistas reconocidos en las mejores prácticas internacionales y que el periodista Rogelio Hernández López recopila en su libro “Solo para Periodistas” (Grijalvo 1999).

Aquel grupo de seis periodistas, menos de un mes después se convirtió en una docena que se auto nombró Colectivo de Periodistas del Estado de México que acompaña el esfuerzo de más de un centenar de colegas de todas las regiones de la entidad, que en pocos meses ha empujado varias iniciativas, reuniones, proyectos y acciones concretas para garantizar el libre ejercicio del periodismo y la protección de quienes lo ejercen.

El pasado 21 de febrero la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México anunció a quienes recibirán el Premio Humaniza 2019 y dio a conocer que el Colectivo de Periodistas del Estado de México recibirá la distinción en la categoría de salvaguarda activa de los derechos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

Recibir este reconocimiento Humaniza 2019 sin ser una ONG ni una AC ni nada, nos da la fortaleza y la visibilidad que el Gobierno del Estado y el Congreso del Estado no quieren reconocer y muestra también que cuando nos unimos como personas, como periodistas, sin siglas, sin colores ni logotipos de medios, hemos conseguido mucho en muy poco tiempo y será la sociedad la que tenga la mayor ganancia si es que consolidamos un modelo de protección al periodismo libre y crítico en el Estado de México, la cuna del totalitarismo priísta.

 

Andrés A. Solis 
*Andrés (@aasolisa) es Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: Alfredo Del MazoCODHEMDerechos HumanosEntre PeriodistasEstado de MéxicoPeriodistasPremio HumanitasreporterosVerificado
Compartir27TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
Siguiente noticia

¿Quiénes y cómo deben usar las mascarillas faciales por brote de coronavirus 2019?

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In