Falso que militar reciba ascenso por patente de terapia contra COVID-19

Fecha:

Comparte:

Por Liliana Elósegui

Circula en redes sociales, la información sobre el ascenso de grado de un militar mexicano y recibir la patente del «descubrimiento» de una supuesta terapia pulmonar con oxígeno a alta temperatura. Esto es Falso.

En un tuit de la cuenta @PrimeroMilitar, afirma que el Teniente de Sanidad Eduardo Cruz Morales, fue elevado de rango por «patentar» esta terapia alternativa para combatir la COVID-19.

 

militar

El militar sí recibió el ascenso al grado inmediato y distinción de desempeño durante la ceremonia del 54 Aniversario del Plan DN-III-E (1) , encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y realizada en Puebla el pasado 17 de junio.

Sin embargo, la supuesta patente por la terapia que se muestra en las publicaciones en redes, se trata en realidad del documento que certifica (o patenta) la obtención del grado militar (2) y no tiene relación alguna con el supuesto descubrimiento de un tratamiento que consiste en administrar a los pacientes oxígeno a 50° centígrados.

El respirar de aire caliente como medida para eliminar o prevenir los efectos del virus SARS-CoV-2 es una noticia falsa que ha sido recurrente en esta pandemia, como se puede revisar aquí y aquí,  es por ello que las autoridades sanitarias han pedido a la población abstenerse de utilizar terapias que no han demostrado ser efectivas en el tratamiento de COVID-19 (3).

El presidente del Colegio de Infectología de Nuevo León y coordinador del equipo médico de atención a pacientes con COVID-19 del sistema Tec Salud, Michel Fernando Martínez Reséndez, mencionó que el uso de estas terapias o remedios caseros, además de no ser efectivos para tratar el nuevo coronavirus son peligrosos.

“La integridad de las mucosas se expone y el riesgo de que te contagies es mucho mayor, por tener una mucosa inflamada por irritación térmica”, apuntó en entrevista con Verificado.

LINKS /FUENTES

  1. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-54-aniversario-del-plan-dn-iii-e?idiom=es
  2. http://www.sedena.gob.mx/pdf/leyes/ley_ascensos.pdf 
  3. https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19—27-march-2020

Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...