• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized
funcionarios-verificado-amlo-mañaneras

Verdaderas, frases de funcionarios en La Mañanera

Verificado Por Verificado
junio 18, 2020
En Uncategorized
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto;  Roxana Galindo; Anahí Salazar; Patricia Escobar, Jazmin Hernández y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

 

Por primera vez en lo que va de 2020 la participación de los funcionarios federales en el discurso verificable de las “mañaneras” de AMLO, fue mínima, con tan solo 8 frases sujetas a comprobación que resultaron ser verdaderas.

Del 8 al 12 de junio los temas más tratados por los políticos del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, en las conferencias matutinas de prensa, fueron salud y economía.

 

Contenido Relacionado

Tendiendo Puentes

¿Toda la publicidad es “chayote»?

La pacificación que va a tardar mucho… si llega

 

LUNES 8 DE JUNIO

ricardo-sheffield-verificadoRicardo Sheffield Padilla, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)

Categoría: Economía

Tema: Ria Money Transfer

Frase: “La mejor opción cuando envían en efectivo la tienen de Ria Money Transfer, que cobra una comisión de cinco dólares y que el promedio en el mes de abril con las muchas fluctuaciones que se tuvieron en este mes fue de 23 pesos 51 centavos por dólar”.

Resultado: Verdadero

Ricardo Sheffield, comentó que al enviar dinero por Ria Money Transfer la empresa cobra una tarifa de 23 pesos con 51 centavos, sin embargo, al revisar la información oficial de la compañía se encontró que cobran 23.93 pesos. Por la cercanía de las cifras la frase se considera verdadera.

(Véase link 1)

 

Ricardo Sheffield Padilla, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)

Categoría: Economía

Tema: Aumento de remesas

Frase: “Tenemos que en relación con el 2018 aumentamos las remesas, que fueron dos mil 861 millones de dólares, pero con relación al 2019 disminuyó ligeramente”.

Resultado: Verdadero

En el sistema de información económica de Banco de México (Banxico) se explica la diferencia del aumento de remesas y se confirma los números dados por el titular de Profeco.

(Véase links 2 y 3)

 

 

MARTES 9 DE JUNIO

Hugo López-Gatell RamírezHugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Recordar que llevamos ocho días, una semana con este planteamiento de las actividades de control en lo que le hemos llamado la Nueva Normalidad”.

Resultado: Verdadero

En la página web de la Nueva Normalidad se establecen los lineamientos técnicos, el manual de usuario y un espacio de preguntas frecuentes.

Se menciona el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de mayo de 2020.

En éste se fija el primero de junio de 2020 como el inicio de la Nueva Normalidad, tras la reapertura socioeconómica basada en un semáforo epidemiológico.

Del primero de junio al 9 de junio de 2020 han transcurrido ocho días, tal como lo menciona López-Gatell.

(Véase links 4 y 5)

 

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Sino que ciudades grandes o zonas urbanas grandes como la del Valle de México, que fue la primera en tener el primer caso desde el 28 de febrero, han tenido una progresión más lenta porque la epidemia tiene muchos más contagios que van ocurriendo en una población tan grande”.

Resultado: Verdadero

Hasta el 12 de junio de 2020, a las 18:30 horas, en la página oficial de covid-19 de la Secretaría de Salud, se contabilizaron 34 mil 77 casos del nuevo coronavirus en la Ciudad de México; mientras que en el Estado de México la cifra ascendió a 21 mil 631 casos.

Ambas cantidades superan el total nacional de países como Rumania, Israel, Panamá, Bolivia e, incluso, Japón.

Por otro lado, tan sólo en Iztapalapa, el número de casos confirmados ascendió a 6 mil 235, la cifra municipal más alta a nivel nacional.

Incluso, la cantidad es mayor a la contabilizada en las demás entidades federativas de México, a excepción de Baja California.

Además, supera a países como Nepal, Uzbekistán, Luxemburgo, Haití, Kenia, Venezuela, entre otros.

La cantidad de contagios en el Valle de México son considerables, también a nivel internacional.

Por lo tanto, terminar con la cadena de contagios resulta más complicado que en poblaciones pequeñas o con menor cantidad de casos.

(Véase links 6 y 7)

 

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “En la situación mundial tenemos seis millones 931 personas que, desde el inicio de la epidemia, en enero, han sido confirmadas con Covid, 23 por ciento de ellas, que son un millón 603 mil lo han tenido en los últimos 14 días, es la parte activa de la epidemia”.

Resultado: Verdadero

En el reporte 140 emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el total mundial de casos de coronavirus fue de 6 millones 931 mil.

En el Comunicado Técnico Diario, de la Secretaría de Salud federal, se especifica que un millón 602 mil 761 casos activos en los últimos 14 días de COVID-19, lo que representa el 23.12 por ciento.

(Véase links 8 y 9)

 

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “La siguiente es el caso mexicano, desde el 28 de febrero, cuando tuvimos el primer caso confirmado, se han confirmado 120 mil 102 personas con Covid, enfermedad confirmada; de ellos, 15 por ciento, que son 18 mil 416 lo han tenido en los últimos 14 días”.

Resultado: Verdadero

Hasta el 9 de junio de 2020, a las 17:00 horas, en la página de datos oficiales de COVID-19 de la Secretaría de Salud, se estiman 120 mil 102 casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Del total, 18 mil 416 son activos, que representa el 15.33 por ciento del total.

(Véase link 10)

 

 

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO

No hubo frases verificables de funcionarios.

 

 

JUEVES 11 DE JUNIO

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público

Categoría: Economía

Tema: Población Económicamente Activa

Frase: “La población económicamente activa en México formalmente es a partir de los 15 años”.

Resultado: Verdadero

Aunque en algunos documentos de organismos como el Consejo Nacional de Población (Conapo) se menciona explícitamente lo siguiente: “población económicamente activa, PEA o activos son todas las personas de 12 años y más que en la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica, formaban parte de la población desocupada abierta”, en reportes e informes de 2019 y 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se precisa que efectivamente la PEA en el país está constituida por personas de 15 años o más.

(Véase link 11)

 

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público

Categoría: Economía

Tema: Banco de México

Frase: “El Banco de México emitió sus disposiciones el viernes pasado, que básicamente define cuáles son las características operativas de esta cuenta”.

Resultado: Verdadero

En el Diario Oficial de la Federación del 5 de junio de 2020, se encuentra una publicación del Banco de México donde se da a conocer la circular 23/2020, donde se modifica la circular 3/2012.

La circular 23/2020 menciona lo siguiente: “Con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero, proteger los intereses del público y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, en consideración a las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito llevadas a cabo por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 27 de marzo de 2020, conforme a las cuales el artículo 59 de dicha Ley faculta al Banco de México a determinar, mediante disposiciones de carácter general, las características, nivel de transaccionalidad, limitaciones, requisitos, términos y condiciones de las cuentas abiertas a nombre de adolescentes, a partir de los quince años cumplidos, sin la intervención de sus representantes, ha resuelto necesario establecer las características y condiciones que permitan a dichas personas abrir y operar las referidas cuentas en condiciones adecuadas a los propósitos reconocidos en la Ley citada.”

(Véase links del 12 al 14)

 

 

VIERNES 12 DE JUNIO

No hubo frases verificables de funcionarios.

 

 

LINKS / FUENTES: 

  1. https://www.riamoneytransfer.com/es/es/price-calculator
  2. https://qqed.profeco.gob.mx/ESR.php
  3. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
  4. http://nuevanormalidad.gob.mx/
  5. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5594138&fecha=29/05/2020
  6. https://coronavirus.gob.mx/datos/#COMNac
  7. https://www.worldometers.info/coronavirus/#countries
  8. https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200608-covid-19-sitrep-140.pdf?sfvrsn=2f310900_2
  9. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/556504/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2020.06.08.pdf
  10. https://coronavirus.gob.mx/datos/
  11. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/iooe/iooe2019_01.pdf
  12. http://dof.gob.mx/index_111.php?year=2020&month=06&day=05
  13. https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-3-2012/%7BBB1D52FA-99B1-E6A9-5769-F12BC5C8401E%7D.pdf
  14. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/557035/Comunicado_SCHP_Inclusio_n_Financiera.pdf

 

¿Qué opinas?
Temas: Arturo HerreracoronaviruseconomíaHugo López-Gatell RamírezProfecoremesasRicardo Sheffield PadillaSaludSecretaría SaludSHCP
Compartir3TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia
patente

Falso que militar reciba ascenso por patente de terapia contra COVID-19

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In