• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desde las aulas
dientes

Necesitaba contribuir a la lucha de la justicia por las familias: Albert Arnaut

Verificado Por Verificado
abril 10, 2019
En Desde las aulas, En la mira
A A
350
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Kevin Recio

Involucrado en el activismo desde los 15 años, siempre metido en “pedos”, confrontando a la autoridad, así se describe Albert Arnaut, cuyo nombre se ha hecho popular gracias a su documental “Hasta los dientes”.

Su primera intención fue rendirle un homenaje a su amigo Javier, después en el transcurso de los días se dio cuenta que debía profundizar más en el tema, y además necesitaba contribuir a la lucha de la justicia y la verdad por las familias.

El proyecto del documental se dio de manera paulatina, comenzó como un video sencillo sobre la vida de su amigo, que comenzó cuando se senteró de su asesinato y criminalización, “habían dicho que estaban armados hasta los dientes”, recuerda.

Foto: AMBULANTE

La historia

En 2010, todos los días en Monterrey había un muerto, un colgado, un ejecutado, – situaciones que ya habían normalizado en el conciente colectivo de la ciudad-, y fue en ese año cuando Jorge y Javier fueron asesinados por el Ejército Mexicano, dentro de las instalaciones de una de las universidades más elitistas del país, el Tecnológico.

Contenido Relacionado

Debemos defendernos de los que nos ponen en riesgo

Reprueba NL en materia de libertad de expresión y derechos humanos

Una metodología transparente es indispensable en una unidad de verificación: Clara Jiménez

Después de esta noticia Albert decidió comenzar el rodaje del documental: “no era una película que respondiera mis intereses como autor, sino una película que trataba de hablar de eso y que generará reacciones, en sectores que creían que la guerra contra el narcotráfico estaba bien”, señaló el cineasta.

Antes de comenzar sus estudios cinematográficos, pasó por el activismo, estuvo interesado por los derechos humanos: “Enfoqué mi vida a tratar de visibilizar a las víctimas, a tratar de incidir para cambiar la estrategia de seguridad”, cuenta.

La violación a los derechos humanos en el caso Jorge y Javier, fue notoria en cuanto los militares decidieron entrar al campus, sin una orden una judicial. “Desde ese momento, con mi experiencia… vengo de escuelas que hay muchos hijos y nietos de perseguidos políticos, por el Estado Mexicano… ya sospechaba que había sido el ejército, pero no lo sabía”, dice.

Foto: Facebook Todos Somos Jorge y Javier

El ejército mexicano creyó que no se investigaría el caso y que quedaría impune como algunos en el país, sin embargo, los padres de Jorge acudían a las audiencias a la Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía), y se llegó a la conclusión de que seis elementos militares habían estado involucrados. Ahí estaba toda la historia, lista para ser contada.

La foto de perfil en Facebook de Albert es con Javier Francisco, un momento que les tomaron cuando tenían 7 años; “cuando me la mostró su hermana, me dio mucho gusto, además es la única que tenemos… esa vez mi abuela y mi familia me dijeron ¡ah, mira ve a jugar con Javier Francisco! y me llevaron con él, y pues los dos no hablábamos mucho por nuestra personalidad, entonces nadamas nos quedamos mirando y nos tomaron esa foto”.

Grabar una película

Uno de los prinicipales problemas para culminar “Hasta los dientes”, fue el tema económico; para grabar una película se necesitan recursos económicos para solventar los viajes, el pago a los involucrados en la cinta; “nunca pensé en abandonar el documental, lo que si pensé es que fuera un proyecto más chiquito en algún momento”.

Reconoce que ser cineasta es una profesión exigente en términos emocionales, económicos y sentimentales: “Si como yo te obsesiona, tienes que ir haciéndolo desde ya, déjate llevar y empieza a hacer cine… no te esperes a nada, hazlo con lo que tienes a la mano”.

Sobre los resultados

“Siento que las familias han estado muy satisfechas con lo que ha logrado la película… entre ellos la disculpa pública que sucedió en Monterrey… la reacción que han tenido las personas en las salas de cine, las notas de prensa y las columnas”, enfatizó.

Después de la disculpa pública de parte del Estado Mexicano para limpiar los nombres de los estudiantes, Albert continuará con su carrera: “tengo un par de proyectos documentales, otro que sigue la misma línea de derechos humanos como el de ‘Hasta los Dientes’, y otro sobre traileros, de personas que están en constante movimiento en las carreteras y autopistas mexicanas”, reveló, “es el que tengo más desarrollado y espero que este mismo año podamos comenzar a rodarlo”.

Sobre el futuro de “Hasta los dientes”, además de su difusión en salas de cine en el país, se está considerando subirla a una plataforma en línea para que pueda llegar a más personas: “estamos en negociaciones con plataformas en streaming y esperemos que lo sigan viendo en internet… van a seguir las proyecciones en Monterrey, nos interesa que lo vea todo mundo, sobre todo en universidades”.

 

 

¿Qué opinas?
Temas: AmbulanteCineastaDocumentalEjércitoestudiantesHasta los dientesITESMJorge y JavierjusticiaMilitares
Compartir350TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
verdad y justicia 3
Diálogos

El 2021 con el que sueño: ver y escuchar a la niñez

diciembre 29, 2020
Diálogos

Tres años sin Javier

mayo 15, 2020
Diálogos

Aprendiendo a contar historias

septiembre 11, 2019
Siguiente noticia

Hacerte un sandwich no te hace chef

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In