Mozilla suma esfuerzos para luchar contra las ‘fake news’

Fecha:

Comparte:

Agencia AFP

La organización Mozilla, creadora del navegador Firefox, anunció este miércoles 9 de agosto de 2017 que incrementará medidas para luchar contra las ‘fake news’ (noticias falsas), un fenómeno que ve como un problema clave para el futuro de Internet.

En un comunicado, la organización ha informado del lanzamiento de la Mozilla Information Trust Initiative (MITI), que describe como “una movilización completa para preservar la credibilidad y la salud de Internet”, y para “combatir la contaminación de la información en línea y de las ‘informaciones falsas’” que “ reducen la transparencia y siembran granos de discordia, minan la confianza y la participación y socavan los beneficios que tiene la red para todo el mundo ”.

El programa se apoya en otras iniciativas ya lanzadas por la ONG. Tomará varias formas: tecnologías (como módulos externos para Firefox) desarrolladas en colaboración con medios de comunicación, recursos educativos en línea, programas de investigación (principalmente con la universidad estadounidense de Stanford) o el apoyo a conferencias y foros de debate.

“Discutimos con las redacciones, las universidades, con compañías de tecnología y con todas las organizaciones con las que ya trabaja Mozilla”, explicó a la AFP Katharina Borchert, directora de innovación en Mozilla. “Esperamos anunciar otras asociaciones antes de fin de año”, agregó.

En lo que respecta a los medios de comunicación, la organización espera cerrar nuevas colaboraciones con redacciones para crear productos como el proyecto Coral, un conjunto de programas ideados con el New York Times y el Washington Post, que ayudan a instaurar una confianza recíproca entre periodistas, lectores y el público en general.

Borchert también mencionó “una serie de ‘hackatones’ [maratones de informática] en colaboración con redacciones de Estados Unidos y Alemania”, para inventar “útiles que podrían devolver la confianza a los usuarios de la información en línea”. Gigantes como Google y Facebook lanzaron iniciativas para luchar contra las noticias falsas hace algunos meses.

Mozilla es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para que Internet sea un medio “sano, abierto y accesible para todos”, principalmente a través del navegador Firefox.

Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...