Mozilla suma esfuerzos para luchar contra las ‘fake news’

Fecha:

Comparte:

Agencia AFP

La organización Mozilla, creadora del navegador Firefox, anunció este miércoles 9 de agosto de 2017 que incrementará medidas para luchar contra las ‘fake news’ (noticias falsas), un fenómeno que ve como un problema clave para el futuro de Internet.

En un comunicado, la organización ha informado del lanzamiento de la Mozilla Information Trust Initiative (MITI), que describe como “una movilización completa para preservar la credibilidad y la salud de Internet”, y para “combatir la contaminación de la información en línea y de las ‘informaciones falsas’” que “ reducen la transparencia y siembran granos de discordia, minan la confianza y la participación y socavan los beneficios que tiene la red para todo el mundo ”.

El programa se apoya en otras iniciativas ya lanzadas por la ONG. Tomará varias formas: tecnologías (como módulos externos para Firefox) desarrolladas en colaboración con medios de comunicación, recursos educativos en línea, programas de investigación (principalmente con la universidad estadounidense de Stanford) o el apoyo a conferencias y foros de debate.

“Discutimos con las redacciones, las universidades, con compañías de tecnología y con todas las organizaciones con las que ya trabaja Mozilla”, explicó a la AFP Katharina Borchert, directora de innovación en Mozilla. “Esperamos anunciar otras asociaciones antes de fin de año”, agregó.

En lo que respecta a los medios de comunicación, la organización espera cerrar nuevas colaboraciones con redacciones para crear productos como el proyecto Coral, un conjunto de programas ideados con el New York Times y el Washington Post, que ayudan a instaurar una confianza recíproca entre periodistas, lectores y el público en general.

Borchert también mencionó “una serie de ‘hackatones’ [maratones de informática] en colaboración con redacciones de Estados Unidos y Alemania”, para inventar “útiles que podrían devolver la confianza a los usuarios de la información en línea”. Gigantes como Google y Facebook lanzaron iniciativas para luchar contra las noticias falsas hace algunos meses.

Mozilla es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para que Internet sea un medio “sano, abierto y accesible para todos”, principalmente a través del navegador Firefox.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...