• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación
Comparación de las deudas municipales.

Comparación de las deudas municipales.

Deudas de peso

Verificado Por Verificado
agosto 14, 2017
En Investigación
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Deyra Guerrero / Monterrey

San Pedro, Monterrey, San Nicolás y Guadalupe se encuentran entre los municipios más endeudados de México, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP), del gobierno federal.

Mientras el ayuntamiento sampetrino ha incrementado 38% el dinero que debe a instituciones bancarias, comparado al nivel de endeudamiento con el que arrancó la presente administración, la ciudad guadalupense registró un alza de 5% en sus obligaciones financieras, durante el mismo periodo.

El resto de los municipios del área metropolitana de Monterrey han logrado reducir ligeramente su deuda. En general todos han tenido que recurrir a préstamos, bonos y reestructuras en los últimos años, para poder cumplir con sus funciones de trámites y servicios, completar obras y seguir operando sus oficinas.

Contenido Relacionado

Los chantajes de las clínicas provida contra el uso del misoprostol

Influencers compartieron información falsa antivacunas. Las consecuencias podrían ser más graves de lo imaginado.

Un proceso incorrecto que derivó en 12 años en el Topo Chico

Verificado realizó un análisis de los saldos de las deudas de los ayuntamientos de más de 100,000 habitantes en el país, hasta el primer trimestre de 2017. Las cifras revelan que los planes de austeridad anunciados por los Alcaldes de la zona conurbada regia no han dado resultados para reducir los montos que aún tienen pendientes en créditos y financiamientos.

Al considerar la población, San Pedro Garza García tiene el segundo mayor endeudamiento de México, por lo que si sus habitantes quisieran pagar los más de $408 millones de pesos con los que están comprometidos, tendrían que desembolsar cada uno $3,333 pesos. El municipio sólo es superado por Solidaridad, en el que se ubica Playa del Carmen, en Quintana Roo.

En la revisión de deuda per cápita, San Nicolás y Monterrey, ocupan la posición 12 y 16, respectivamente, entre las 114 ciudades más importantes del país que fueron evaluadas. Más abajo en la lista aparecen Guadalupe, Santa Catarina, General Escobedo, Juárez y Apodaca.

Al comparar la cantidad de dinero que debe cada ayuntamiento, destacan Monterrey, con el cuarto monto más alto ($1,980.5 millones de pesos) y San Nicolás en el doceavo peldaño ($881.2 millones de pesos), en toda la República Mexicana.

El otro ayuntamiento nuevoleonés que se encuentra entre los que deben enfrentar las más elevadas obligaciones financieras frente a los bancos, es Guadalupe. Con una situación un poco menos apretada están las otras ciudades de la metrópoli.

Comparación de las deudas municipales.

Ciudad Juárez, Chihuahua; Guadalajara, Jalisco; y Tijuana, Baja California, encabezan el listado con números que casi alcanzan los $3 mil millones de pesos.

Las últimas noticias sobre el tema que han dado a conocer públicamente los gobiernos de Guadalupe, Monterrey y San Pedro han sido contradictorias.

En noviembre de 2016, el Cabildo de Guadalupe aprobó a su munícipe, Francisco Cienfuegos, contratar hasta $90 millones de pesos de deuda a corto plazo, para pagar aguinaldos y sueldos de los trabajadores.

En Monterrey, los regidores y síndicos avalaron a su edil, Adrián de la Garza, destinar $616 millones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) al pago del endeudamiento, modernización de sistemas y equipamiento en seguridad.

El 24 de julio pasado, Mauricio Fernández, Alcalde de San Pedro, prometió dejar sin deuda al municipio, cuando abandone su cargo en el 2018, al aplicar un plan disciplina financiera, por lo que habrá que ver si concreta esta meta.

[powerkit_button size=»md» style=»primary» block=»false» title=»Seguir en Twitter» url=»https://twitter.com/CrononautaMx» target=»_blank» nofollow=»false»]

¿Qué opinas?
Temas: DeudasMonterreyNuevo LeónZMMZona Metropolitana Monterrey
Compartir4TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que no exista desabasto de oxígeno en México

enero 12, 2021
Especial

¿Cuál es la situación en los hospitales de Nuevo León frente a COVID-19?

diciembre 17, 2020
AGORA 7
Diálogos

Vacunarse contra noticias falsas

noviembre 18, 2020
Nuevas Medidas NL coronavirus falso
Verificado Exprés

Circula imagen falsa sobre “nuevas medidas” ante COVID-19 en NL

octubre 29, 2020
Siguiente noticia

De regreso a las aulas

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In