No, CURP de Peña Nieto no dice PENE

Fecha:

Comparte:

Por Michell García

Por medio de redes sociales, nuevamente se volvieron virales publicaciones donde se aseguraba que la Clave Única de Registro de Población (CURP) del ex presidente Enrique Peña Nieto, incluía la palabra «PENE», al formar la clave con las iniciales del ex mandatario.

“Si están teniendo un mal día, recuerden que Enrique Peña Nieto no puede dar su CURP sin que se rían de él”, dice un post de Facebook realizado en 2019, acompañado de una fotografía de la credencial de elector de Peña Nieto. En otros casos de compartieron tuits publicados desde 2012.

Esto se volvió tendencia nuevamente en Twitter debido a que dieron a conocer como descargar un CURP certificado por el Registro Civil, por lo que internautas aprovecharon para publicar nuevamente el de EPN.

Diseno sin titulo 13

Sin embargo, la información que asegura que la clave poblacionar del ex mandatario inicia con PENE, es falsa; el CURP correcta es PXNE660720HMCXTN06.

¿Por qué contiene una «X»? En los criterios de construcción del CURP, se evita la formación de palabras altisonantes o curiosas, sustituyendo algunas de las letras por X.

La Secretaría de Gobernación para ello cuenta con un Instructivo Normativo para la Asignación de la Clave Única de Registro de Población, en el que explica, entre otros parámetros, cómo evitar este tipo de palabras.

“Si de las cuatro letras resulta una palabra altisonante (Ver ANEXO 2). La segunda letra ser· sustituida por una ‘X’. Ejemplo: OFELIA PEDRERO DOMINGUEZ: PXDO”, explica el documento.

Además incluye un listado de palabras consideradas «altisonantes» y sus sustituciones.

Foto: Anexo 2 del Instructivo Normativo para la Asignación de Clave Única de Registro de Población

Lo anterior también es tomado en cuenta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de acuerdo a un documento de Realce Valor en donde indican las reglas para formarlo.

“Cuando las cuatro letras del RFC, lleguen a formar una palabra inconveniente altisonante u ofensiva, se sustituirá la ultima letra con una X”, detalla el pdf.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que COPRED promueve la suspensión del Día del Padre

Por Melina BarbosaEn redes sociales circulan publicaciones y videos que señalan que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de...

Repiten como alcaldes pese a reprobar en seguridad, servicios policiales y movilidad

Por Melina BarbosaDurante este proceso electoral 2024, cinco alcaldes electos, quienes se encuentran en su segunda, tercera y hasta cuarta gestión al frente de los...

#ConMiPrepucioNo: La falsa campaña de circuncisión de Sheinbaum

Por Melina BarbosaDesde el anuncio del triunfo del Claudia Sheinbaum en la elección presidencial y dado su origen judío, en redes surgieron sátiras y...

El muro de la justicia

Ladrando ClaroTodos los estudios académicos sobre seguridad concluyen que la impunidad es uno de los principales factores de la incidencia delictiva y la...

Falso que Guadalupe Taddei no tiene cédula profesional

Por Melina BarbosaEn redes sociales circulan publicaciones y un video que exponen que Guadalupe Taddei Zavala no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas,...