• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
Entre Periodistas 134

Ante la opacidad, hace falta periodismo

Columna de opinión

Verificado Por Verificado
octubre 15, 2020
En Especial
A A
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

La mayoría de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consumó en la Cámara de Diputados la desaparición de 109 fideicomisos administrados por diferentes dependencias del Gobierno Federal, fideicomisos que a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador y su bancada en San Lázaro, representaban cajas chicas y huecos enormes para la corrupción.

Como lo comentaba en este mismo espacio, efectivamente es posible suponer que algunos de estos fideicomisos se convirtieron en una fuente inagotable de personajes corruptos que aprovecharon su posición en el gobierno para beneficiarse.

Sin embargo, como también lo comenté, el presidente López Obrador volvió a cometer el error de generalizar y poner en la misma bolsa a todos los fideicomisos.

Contenido Relacionado

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

Sin presentar pruebas documentales de fraude, robo, desvío de recursos o uso indebido de los mismos, la bancada de Morena determinó eliminar los 109 fideicomisos, casi como si fuera orden presidencial, fieles al estilo priísta.

Lo triste es que la discusión mediática se ha concentrado en los dimes y diretes en el Congreso, en los testimonios de personas que se dicen afectadas por la desaparición de estos instrumentos financieros, en los sesudos análisis de los infaltables expertos y opinólogos que señalan el autoritarismo presidencial.

Lo que no tenemos es periodismo de profundidad y de precisión que nos ayude a entender la situación de cada uno de los fideicomisos.

La razón de que exista esta forma de operar recursos es precisamente para garantizar su transparencia y cerrarle la puerta a la corrupción y es por eso que este tipo de instrumentos están considerados como “sujetos obligados” por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Esto quiere decir que cualquier persona puede solicitar información detallada sobre la forma en cómo se ha administrado y gastado cada peso de cada fideicomiso.

Ésta es la exigencia que debemos hacerle a los medios y periodistas, que utilicen los recursos de transparencia para revisar y analizar cada uno de los ya inexistentes fideicomisos y documentar periodísticamente si realmente hubo desfalcos o si se administraron de manera honesta, clara y transparente.

Por supuesto que no es una tarea de dos días y para ello se necesitan equipos de periodistas expertos en el manejo de información pública y en el manejo de gasto público y presupuestos, pero no significa que sea imposible.

Por el contrario, es más que urgente y necesario que la prensa mexicana salga al quite en este tema y explicarle a la sociedad quién tiene y tendrá finalmente la razón sobre el destino de miles de millones de pesos gastados durante años o si de verdad la eliminación de los fideicomisos fue producto de un capricho del presidente.


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación. Twitter @aasolisa
¿Qué opinas?
Temas: Andrés Manuel López ObradorEntre PeriodistasfideicomisosGobiernoInformaciónPeriodistas
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
Siguiente noticia

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In