• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Dato

Día Mundial del Braille

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
enero 4, 2019
En El Dato
A A
11
Compartidas
24
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

Durante más de 200 años las personas ciegas han aprendido a leer y escribir por medio del Braille, que es un sistema de alfabeto táctil de seis puntos distribuidos en un rectángulo que representa las letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo.

Al contrario de los mitos que han existido por décadas en lo que concierne el Braille, este medio de alfabetización no es ni torpe, ni lento, ni difícil de encontrar. El Braille es un medio excelente para la lectura y la escritura y no es un sistema de segunda clase en relación con la palabra impresa, afirmaba Phil Hatlen, especialista líder en la educación infantil de ciegos y débiles visuales, quien fue Superintendente de Texas School for the Blind & Visually Impaired, hasta su fallecimiento en 2016 .

Sin embargo, pese a su eficacia, no es conveniente para todas las personas con una discapacidad visual parcial o completa, como se podría creer. Aquí en Rompiendo el Mito te lo contamos, en el marco del Día Mundial del Braille este 4 de enero.

Hatlen explicaba en su análisis sobre el tema, que la mayoría de la niñez entra en cuatro categorías en relación con los medios de enseñanza. Algunos con toda seguridad podrán leer la palabra impresa, ya que la vista que poseen les permite leer en forma rápida y acertada, empleando letra normal o letra grande o dispositivos ópticos. Para ellos la lectura no es difícil y conseguirán la rapidez y el grado de comprensión necesario.

Contenido Relacionado

Día Internacional del Migrante

Elecciones extraordinarias en Monterrey: Lo que debes saber

¿Debemos bañarnos todos los días?

braille

Otros estudiantes leerán y escribirán en Braille. Con frecuencia tales casos o son totalmente invidentes o bien poseen tan solo la percepción de la luz.

Existe un tercer tipo de estudiantes a quienes les costará tanto la palabra impresa como el Braille. Por lo general, estos infantes tienen dificultades adicionales en el aprendizaje, sumadas a la limitación visual. En estos casos, harán uso de otros medios de alfabetización, uno de ellos la formación auditiva. Otro método podría consistir en símbolos táctiles y cajas-calendario.

Acerca del cuarto grupo existe cierta confusión y falta de entendimiento, detallaba el especialista, pues en él, los menores de edad tienen discapacidad visual, pero vista suficiente como para llevar a cabo algunas tareas y actividades. Parte de los padres, madres y profesionales desean que aprendan braille, mientras que otros defienden el uso total de la vista existente, incluso para la escritura y la lectura.

“La confusión surge cuando no tomamos en cuenta que el braille y la palabra impresa son métodos equivalentes para la lectura y la escritura. Si pensamos que uno es superior al otro, corremos el riesgo de cometer graves errores en la educación de los niños”, explicaba Hatlen.

Cada caso tendrá que ser revisado por los padres, madres o tutores en lo particular con un docente con experiencia en la discapacidad visual de su hijo o hija, basados en una evaluación de medios de aprendizaje, concluye.

Lo positivo es que actualmente quienes tienen problemas para ver disponen de una variedad de alternativas para leer y escribir, y acceder así a la educación a la que tiene derecho, pero también a la lectura por placer.

¿Qué opinas?
Compartir11TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia

¿Hay escasez de gasolina en el país en los primeros días del año?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In