Por: Leslie Orozco
Alfredo Ramírez Bedolla, candidato a la gubernatura de Michoacán por la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena y el Partido del Trabajo, afirmó que en cinco años cayó 4 puntos en el índice de paz de esa entidad, pero dicha afirmación que es inexacta.
“Recordemos que (el político Carlos Herrera) fue mano derecha de Silvano Aureoles como secretario de gobierno y en su función, Michoacán cayó 4 puntos en el índice de paz y tranquilidad a nivel nacional”, mencionó el abanderado, durante el segundo debate al Poder Ejecutivo, del 12 de mayo de 2021.
De acuerdo con el Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), durante 2015 Michoacán se ubicaba en el lugar 29 de la República, con un 3.10% en índice de paz, siendo el cuarto lugar con menos percepción de paz.
En cambio, para el 2020, la entidad michoacana se posicionó en el lugar número 22, con 3.11%, siete puntos más arriba que durante 2015.
Donde sí se registró una disminución de cuatros puntos en el índice de paz fue entre los años 2018 a 2019.
*Fuentes:
- https://youtu.be/rStBNjnQkLA
- https://static1.squarespace.com/static/5eaa390ddf0dcb548e9dd5da/t/5eb16bec8506ae2eba951b1d/1588686074573/ESP+MPI+2020+%28web%292.pdf
- https://www.indicedepazmexico.org/
- https://imco.org.mx/indice-de-paz-mexico-2015-via-el-instituto-para-la-economia-y-la-paz/