Por Emilio Ibarra
Sergio Torres Félix, candidato a la gubernatura de Sinaloa por Movimiento Ciudadano, brindó este miércoles datos engañosos sobre las políticas públicas con las que se impulsa a la agricultura del país.
“A los productores agrícolas el gobierno federal les quitó los programas sociales que hacían rentable el campo”, dijo el 10 de marzo el abanderado, lo cual es cierto parcialmente, pues el político omitió mencionar que la administración de Andrés Manuel López Obrador creó algunas otras alternativas de respaldo a ese sector, aunque en menor cantidad.
De acuerdo con el portal web del Gobierno de México, estos son los siete programas de agricultura sujetos a reglas de operación y lineamientos para el año 2021:
- Programa de Fertilizantes para el Bienestar
- Programa de Producción para el Bienestar
- Programa de Precios de Garantía
- Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura
- Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
- Programa de Abasto Rural Diconsa
- Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa
Sin embargo, en 2019 existían 13, según la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Por separado, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos denunció que para este año AMLO desapareció ocho programas: Crédito Ganadero a la Palabra, Desarrollo Rural, Vinculación Productiva, Fomento a la Ganadería, Fomento a la Economía Social, Infraestructura Rural, AGROASEMEX y Financiera Nacional de Desarrollo.
A partir de 2018 se han borrado del sector público 17 programas de ayuda agrícola, sentenció la organización.
Ya que el gobierno federal no quitó todos los apoyos al campo, como hace creer Torres Félix, esta parte de su discurso es engañosa.
*Fuentes:
- https://www.gob.mx/agricultura/acciones-y-programas/programas-sader-2019-194732
- https://www.gob.mx/agricultura/acciones-y-programas/programas-de-la-secretaria-de-agricultura-2021-260371
- https://www.ppef.hacienda.gob.mx/work/models/PPEF2021/paquete/politica_hacendaria/CGPE_2021.pdf