• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, abril 18, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
verificado

Falsas verificaciones de #Verificado2018: cómo puedes distinguirlas

Verificado Por Verificado
mayo 15, 2018
En Fake News, Verificado 2018
A A
37
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

verificado

  • En redes sociales circulan diferentes notas con el logotipo o el nombre de Verificado 2018 sin que éstas hayan sido elaboradas por alguno de los medios y organizaciones que integran esta iniciativa. Si no están publicadas en verificado.mx, no son de la red.
Yuriria Ávila / Verificado 2018

Ocurrió ya en el portal Anonymous México, pero también en La Otra Opinión y sobre todo en Facebook: notas falsas llevan el logo de Verificado 2018 para hacerlas pasar por ciertas o, aun cuando son verdaderas, se presentan como verificadas, aunque esto no haya ocurrido.

El portal Anonymous México, por ejemplo, reportó que Verificado 2018 había confirmado que las encuestadoras Massive Caller y Buendía & Laredo habían sido contratadas por el candidato presidencial Ricardo Anaya, para mostrarlo como favorito en las elecciones.

Sin embargo, Verificado 2018 sólo documentó que ambas encuestadoras habían sido contratadas por el equipo de campaña de Anaya. Sin embargo, en ninguno momento se afirma que dichos contratos incluyeran manipular los resultados de las encuestas como afirma la nota falsa.

Contenido Relacionado

Cubrebocas no altera funciones cognitivas ni hay pruebas de que producirá demencia

No se ha demostrado que los taninos del vino “ayuden a combatir” COVID-19 en personas

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

Verificado 2018 publicó que Massive Caller había celebrado cuatro contratos con Anaya Cortés, por un total de 4.6 millones de pesos. Y otro contrato con la encuestadora Buendía & Laredo por dos millones 296 mil 800 pesos.

La nota con la información falsa ha alcanzada casi las cinco mil interacciones en Facebook.

De acuerdo con la nota de Anonymous México, las encuestadoras restaron los porcentajes de intención de voto de Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade y aumentaron el porcentaje a Ricardo Anaya. Además sostuvieron que la posibilidad de que se tratara de un error honesto es de 1%. Verificado 2018 no dijo nada de esto.

En Facebook han aparecido páginas con el logo de Verificado en Chiapas, Yucatán, Durango y Colima, que también son utilizados para difundir información falsa.

Sello de Verificado

El portal La Otra Opinión –dirigido por el periodista Ricardo Alemán- publicó una imagen con el logo de Verificado 2018 de una nota periodística en donde se muestra al periodista de  La Jornada, Julio Hernández López, autor de la columna Astillero, al ser detenido, junto con otras cuatro personas, por su presunta participación en tres atentados en San Luis Potosí en 1975. La nota tuvo mil 128 interacciones en Facebook.

A pesar de que Hernández López reconoció que a los 21 años fue detenido y encarcelado por acusaciones de participar en actos terroristas, también dijo que fue liberado una semana más tarde, tras demostrar su inocencia.

La imágen no fue publicada por Verificado 2018, ni La Otra Opinión es parte de los aliados de este proyecto.

La nota de La Otra Opinión fue publicada después de que Julio Astillero promovió el hashtag #NoAlPeriodismoSicario por considerar que el tweet de Ricardo Alemán incitaba a la violencia contra el candidato López Obrador.

Todas las notas que realiza Verificado 2018 se pueden encontrar directamente en el portal o en las páginas de nuestros aliados, como Verificado.

 

¿Qué opinas?
Temas: DesinformaciónElecciones 2018Mediosnoticiasnoticias falsasperiodismoVerificado
Compartir37TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Female reporter at press conference, writing notes, holding microphone
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora fue de los primeros estados en aprobar secreto profesional periodístico

abril 9, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
COvid hunter
Ciencia Verificada

Contrario a su publicidad, no hay evidencia que el “COVID HUNTER” detecte SARS-CoV-2

abril 6, 2021
Al día

Engañosa la información que AMLO dio de Artículo 19

abril 2, 2021
Siguiente noticia
dato

Hay de casillas a casillas

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In