• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, febrero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
Derechos Humanos Dioxido

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

Ni existe el mencionado organismo, ni reglamentó la utilización del MMS como menciona una cadena de WhatsApp

Verificado Por Verificado
enero 20, 2021
En Especial
A A
263
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Especial

«Se reglamenta el uso de dióxido de cloro para toda persona que así lo requiera y bajo su consentimiento. La Corte Internacional de Derechos Humanos ha ordenado a los países miembros que desapliquen las normas que van en contra de los derechos humanos». Así comienza un contenido que circula sobre el uso médico del dióxido de cloro (también conocido como MMS). Pero es información falsa.

No existe ningún organismo con ese nombre y ninguna institución de derechos humanos con reconocimiento a nivel internacional ha avalado el uso médico de este compuesto que agencias reguladoras sanitarias a nivel mundial como la COFEPRIS en México, ANMAT en Argentina o la AEMPS en España, recomiendan no consumir.

Además, el texto también afirma que la ministra de Sanidad de Perú, Pilar Mazzetti, ha declarado que «los médicos podrán suministrar el dióxido de cloro bajo tratamiento informado», aunque el Ministerio de Sanidad peruano no ha autorizado su uso.

La captura que circula es la siguiente:

Contenido Relacionado

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

10 preguntas y respuestas sobre las vacunas contra COVID-19

Falso que investigadores aconsejan a los hombres «congelar su esperma” antes de vacunarse contra COVID-19

La ‘Corte Internacional de Derechos Humanos’ no existe y ningún organismo de DDHH reconocido internacionalmente se ha pronunciado sobre el uso del dióxido de cloro

Como decimos, el texto del contenido hace referencia a la «Corte Internacional de Derechos Humanos». Sin embargo, no existe ningún organismo con ese nombre. La búsqueda del texto que circula da como resultado una publicación del 2 de enero de 2021 en la que se puede ver una versión más extensa de este texto. Ahí hace mención a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y también a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dos organismos diferentes, en relación a este tema.

Pero ni la Corte Interamericana ni la Comisión se han pronunciado respecto al uso del dióxido de cloro. La Corte Interamericana publicó en abril de 2020 el informe «COVID-19 y Derechos Humanos», y en ningún momento mencionan el dióxido de cloro. Por su parte, la Comisión Interamericana publicó la resolución 4/2020 con el título «Derechos Humanos de las Personas con COVID-19», en julio de 2020, y en ella tampoco hay rastro de mención al conocido como MMS.

Tampoco arroja ningún resultado la búsqueda de declaraciones sobre el dióxido de cloro por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) o el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. De hecho, en agosto de 2020 la ONU publicó que «el dióxido de cloro es peligroso y no debe ser consumido como tratamiento contra el COVID-19, advierte la OPS», en referencia a la Organización Panamericana de Salud.

Los equipos de fact checking Verificado, Chequeado y Maldita.es, integrantes de la red LATAM Chequea ya te hemos contado por qué el MMS no cura la COVID-19 ni ninguna otra enfermedad. (Aquí, aquí y aquí)

El Ministerio de Sanidad de Perú no ha autorizado el uso médico del dióxido de cloro

El contenido que circula continúa diciendo que «ahora se entiende porque [sic] la Ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzett [sic] haya Declarado finalmente que los Médicos podrán suministrar el Dióxido de Cloro bajo Tratamiento Informado» [sic].

Según medios de comunicación de Perú, la ministra de Salud peruana (Pilar Mazzetti y no «Mazzett» como afirma el contenido), hizo las siguientes declaraciones en relación al uso médico del dióxido de cloro en julio de 2020: «Cada ciudadano, dentro de su libertad, puede tomar una decisión junto a su médico, pero tiene que ser informado y saber que corre riesgos, porque el Minsa [Ministerio de Sanidad] hasta este momento no avala tal o cual sustancia”.

Así se puede leer en los medios Nacional y Gestión, entre otros. Mazzetti añadió en aquel momento que «cualquiera puede probar, pero debe buscar referencias de los riesgos que corre para hacer una prueba que no está autorizada”.

Sin embargo, también en julio de 2020, el Ministerio de Salud de Perú emitió una nota de prensa en la que advertía «que es ilegal la promoción y comercialización en el Perú de cualquier producto para consumo humano que contenga dióxido de cloro y/o clorito de sodio» y en la que desaconsejaba su uso a la población.

En definitiva, no es cierto que la «Corte Internacional de Derechos Humanos» haya «reglamentado» el uso médico del dióxido de cloro para pacientes con COVID-19 ni Perú lo ha autorizado.

Esta nota fue publicada originalmente por Maldita.Es


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: ChequeadoCoronavirus InternacionalCOVID-19Derechos HumanosDesinformaciónDióxido de CloroLATAM Chequeamaldita.esMMSSaludVerificadoWhatsapp
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

febrero 23, 2021
La Mañanera

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

febrero 23, 2021
NASA Dioxido FALSO
Especial

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

febrero 23, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Siguiente noticia
entre periodistas 148 whatsapp

Whatsapp y periodismo

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In