• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
agua

Fragmentos de SARS-CoV-2 hallados agua no potable son inocuos

Verificado Por Verificado
mayo 6, 2020
En Ciencia Verificada
A A
209
Compartidas
2
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El material genético del nuevo coronavirus detectado en agua de riego o residual no se considera una fuente de contagio para las personas
Por David Salcedo

Los fragmentos o rastros del código genético (ARN) del virus SARS-CoV-2 hallados en aguas no potables (residuales o usadas en riego) de ciudades europeas como París y Roma no representan una fuente de contagio para las personas que pudieran tener algún contacto con las mismas.

La información sobre estos hallazgos provino originalmente de un comunicado del Instituto Superior de Sanidad de Italia (1) y del departamento de aguas de París, Francia (Eau de Paris) (2), los cuales reportaron que el estudio y seguimiento de las trazas virales en líquidos residuales urbanos podían ser indicadores del estado de salud de la población.

De la misma forma, un médico psiquiatra español, de nombre José Miguel Gaona, en un video (3) en su canal de YouTube, se refirió al tema al señalar que el agua potable está libre del nuevo coronavirus.

De acuerdo con la información de los especialistas italianos y Eau de Paris, lo hallado en aguas residuales y no potables son fragmentos del virus, es decir, que han dejado de ser patógenos activos que puedan generar una infección.

Contenido Relacionado

Contrario a su publicidad, no hay evidencia que el “COVID HUNTER” detecte SARS-CoV-2

Sin evidencias que vacuna AstraZeneca sea causa generalizada de coágulos y trombosis

Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

Para que un virus pueda afectar a un organismo vivo debe estar completo, es decir, que cuente con su envoltura, proteínas -tanto estructurales como las que permiten reconocer a la célula blanco en el organismo humano- así como el material genético; todo lo anterior intacto, según explica la especialista del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad y técnica académica del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Cecilia Espinosa García (4).

Coronavirus en el agua ¿infecciosos o inocuos?

Entre las investigaciones sobre la presencia de los distintos tipos de coronavirus en el ambiente puede destacarse la citada por José Miguel Gaona y que se refiere a la supervivencia de ese tipo de patógenos en agua común y aguas residuales, publicada en diciembre de 2008 (5).

Los investigadores agregaron tres tipos de virus (dos coronavirus y un poliovirus) a recipientes con agua de la llave o aguas residuales, a temperatura de refrigeración, es decir, a 4° Celsius.

Se observó que en ambos líquidos los coronavirus persistieron menos que el poliovirus estudiado.

El tiempo requerido para que el poliovirus disminuyera en 99.9 por ciento en agua corriente a 23° Celsius fue de 10 días, mientras que a 4° Celsius, se obtuvo una desactivación al 100 por ciento.

En las aguas residuales, los coronavirus quedaron inactivos pocas horas después de añadirlos a las muestras, probablemente por la presencia de sustancias químicas y materia orgánica.

Para Ana Cecilia Espinosa, “aquí tenemos una pista de que el 99.9 por ciento (del virus) se va a reducir en muy poco tiempo, pero además el agua que tenemos en nuestra casa tiene cloro, que es un desinfectante muy importante para inactivar virus”.

La investigadora explicó que el agua de uso casero pasa por plantas de tratamiento que utilizan diversos procesos para remover contaminación biológica como ozonificación, rayos ultravioleta (UV) y cloración, de acuerdo con lo establecido en el Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) (6).

Esto significa que si eventualmente el SARS-CoV-2 estuviera presente en el agua potable, sería eliminado durante el tratamiento.

Un estudio más reciente, publicado el 18 de abril de 2020, informa de los hallazgos de trazas de SARS-CoV-2 en aguas no tratadas en Australia (7).

A diferencia del estudio de 2008, que se hizo en laboratorio, los australianos tomaron muestras de las aguas residuales en cuencas que podrían haberse contaminado por medio de heces fecales de personas enfermas de COVID-19.

Las muestras confirman que la gente que padece la enfermedad desecha partículas virales por esa vía, lo cual no implica un riesgo pues los restos encontrados en las muestras no son infecciosos.

Por otra parte los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC-USA) publicaron un reporte adicional (8) sobre el mismo tema, en el cual afirman que se desconoce que el virus pueda trasmitirse de las heces de una persona infectada a otra.

Respecto a la transmisión del SARS-CoV-2 a través de sistemas de alcantarillado, el grupo australiano señala que no hay estudios que indiquen que esto suceda en aguas residuales con o sin tratamiento.

Para Espinosa García, es importante seguir monitoreando aguas residuales en busca de virus, pero no por el riesgo, sino porque ese tipo de estudios podría funcionar como una herramienta de monitoreo de salud pública y vigilancia epidemiológica.

agua-covid-verificado

LINKS

  • https://www.iss.it/coronavirus/-/asset_publisher/1SRKHcCJJQ7E/content/id/5344257
  • http://www.eaudeparis.fr/nc/lespace-culture/actualites/actualite/news/la-ville-de-paris-suspend-lusage-de-son-reseau-deau-non-potable/
  • Video de Miguel Gaona: https://www.youtube.com/watch?time_continue=25&v=hX-eqjjA5Gw&feature=emb_title
  • Webinar: ¿Hay virus en el agua? COVID-19: https://www.youtube.com/watch?v=3iCgOeCr1Ho&t=1698s
  • https://link.springer.com/article/10.1007/s12560-008-9001-6
  • http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Publicaciones/Publicaciones/Libros/11DisenoDePlantasPotabilizadorasTipoDeTecnologiaSimplificada.pdf
  • https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969720322816
  • https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/php/water.html

#COVIDconCIENCIA es una iniciativa para cubrir la pandemia con base en evidencia científica. Es una colaboración entre Verificado, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, El Editor de la Semana, Científicas Mexicanas y La Bombilla.
Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: AguacienciaCoronavirus InternacionalCOVID-19COVIDconCIENCIASalud
Compartir209TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Engañoso que los impuestos digitales se crearon en pandemia del Covid-19

abril 13, 2021
Collage AMLO Mañanera
La Mañanera

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

abril 12, 2021
Elecciones 2021

Falso que Campeche fue el primer estado en tener vacunas contra el covid-19

abril 12, 2021
Elecciones 2021

Engañoso el informe de agua y pobreza en Guerrero que dio Ruth Zavaleta

abril 12, 2021
Siguiente noticia
mujeres-verificado-amlo-violencia

Falso que no ha escalado violencia contra mujeres en confinamiento por COVID-19 como dijo AMLO

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In