Por: Deyra Guerrero, Debanhi Soto; Patricia Escobar; Roxana Galindo; Anahí Salazar; Karla Velázquez y Jazmín Hernández (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)
Con 77 frases verificables, la semana pasada fue una en la que más participación tuvieron gobernadores y funcionarios del gabinete de AMLO en las “mañaneras”, sin embargo, más de la mitad de lo que dijeron no es verdadero, principalmente al hablar de la incidencia delictiva en la Ciudad de México, Estado de México y Michoacán.
Del total de mensajes factuales analizados, se concluyó que 38 eran verdaderos, 22 engañosos y 17 falsos.
Los temas más recurrentes en el discurso de los políticos fueron seguridad y gobierno.
Funcionario | Calificación |
Ricardo Sheffield Padilla
Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) |
1 Falsa
|
Hugo López-Gatell Ramírez
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud |
6 Verdaderas
4 Engañosas
|
Raquel Buenrostro Sánchez
Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Claudia Sheinbaum Pardo Jefa de gobierno de la Ciudad de México |
1 Verdadera
7 Verdaderas 5 Engañosas 1 Falsa
|
Luis Crescencio Sandoval González
Secretario de la Defensa Nacional |
13 Verdaderas
6 Engañosa 12 Falsas |
David León Romero
Coordinador Nacional de Protección Civil |
1 Engañosa |
Alfredo de Mazo Maza
Gobernador Estado de México |
3 Verdaderas
1 Falsa |
Silvano Aureoles Conejo Gobernador de Michoacán
|
10 Verdaderas
6 Engañosas 2 Falsas |
Total: 77 |
LUNES 22 DE JUNIO
Ricardo Sheffield Padilla, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Categoría: Economía
Tema: Precio de electricidad
Frase: “Y lo que se ha venido cumpliendo es la instrucción del presidente de mantener (en los precios de electricidad) un aumento igual y por debajo del aumento inflacionario promedio en el país y esto se vino cumpliendo en 2019 y se ha venido cumpliendo en el 2020”.
Resultado: Falso
El costo por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora de electricidad (consumo básico) era de 79 centavos en diciembre del 2018, mientras que en diciembre de 2019 fue de 82 centavos, el cual en este momento es .84 centavos.
En el consumo intermedio por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora tenía un costo de 95 centavos en 2018 y un peso en 2019. Actualmente, es de 1.016 pesos.
Y en el consumo excedente se cobraba por cada kilowatts/hora en dos pesos 2.80 pesos en 2018, así como 2.9 pesos en 2019. Hoy es de 2.976 pesos.
Este incremento es incluso superior a la inflación. Según el Inegi la inflación de diciembre de 2018 a mayo de 2020 ha sido de 305, sin embargo, la tarifa en el consumo se ha incrementado 6.3% (de 79 a 84 centavos).
(Véase links 1 y 2)
MARTES 23 DE JUNIO
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “16 estados están en este momento con el semáforo naranja y otros 16 permanecen todavía con el semáforo en rojo”.
Resultado: Engañoso
En el mapa que del semáforo por estado se encontraba en ese momento que había 17 estados en naranja y 15 en rojo. Esto contradice lo dicho por el subsecretario, aunque dio números cercanos, por lo tanto la frase es engañosa.
(Véase link 3)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “8 millones 860 mil 331 personas en el mundo han tenido Covid”.
Resultado: Verdadero
La Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 22 de junio de 2020, publicó que en el mundo existían 8 millones 860 mil 331 casos acumulados de coronavirus.
(Véase link 4)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “La tasa de letalidad general está en 5.3”.
Resultado: Verdadero
Según el reporte diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de letalidad general es de 5.15 por ciento, correspondiendo en la actualidad a 479 mil 133 muertes y 9 millones 296 mil 202 casos en el mundo.
(Véase link 5)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “En México 185 mil 122 personas desde que empezó la epidemia el 28 de febrero, han sido confirmadas y notificadas con Covid”.
Resultado: Engañoso
En el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud Federal, correspondiente al 22 de junio de 2020, se informa que en México existe un total de 185 mil 122 casos acumulados de covid-19.
Sin embargo, en el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también del 22 de junio, se contabilizan sólo 175 mil 202 casos. Además, en el informe del 23 de junio, la cifra sólo ascendió a 180 mil 545.
(Véase link 4, 6 y 7)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “12 casi 13 por ciento, 23 mil 155 (de los contagiados) lo ha tenido en los últimos 14 días”.
Resultado: Verdadero
En la página del gobierno federal sobre el coronavirus, se estima que, hasta el 23 de junio de 2020, a las 15:00 horas, había 23 mil 155 casos activos. Esto representa el 12.5 por ciento del total contabilizado ahí mismo (185 mil 122 casos).
(Véase link 8)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Desafortunadamente, 22 mil 584 personas han perdido la vida por el Covid”.
Resultado: Engañoso
En el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud federal, del 22 de junio de 2020, se contabilizan 22 mil 584 defunciones.
Sin embargo, en los Reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 22 de junio de 2020 se registraron 20 mil 781 defunciones; mientras que para el 23 de junio de 2020, la cifra ascendió a 21 mil 825.
(Véase links 5 y 6)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “145 personas por 100 mil habitantes han tenido covid desde que empezó la epidemia”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo a los datos que nos presenta la Organización Mundial de la Salud (OMS), dividiendo la cantidad de casos que ha habido en México por la población de la misma podemos llegar a un resultado muy cercano al que menciona el subsecretario, el cual es de 151 personas por cada 100 mil llegan a tener covid-19.
(Véase link 6)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “La mitad de la epidemia se encuentra en el valle de México, que es la zona más poblada del país”.
Resultado: Engañoso
Según los mapas interactivos covid-19 del país, hasta el 24 de junio de 2020 a las 15:00 horas, en la Ciudad de México había un total de 43 mil 596 casos acumulados; mientras que en el Valle de México 30 mil 11. Esto suma 73 mil 607 casos.
El total nacional asciende a 191 mil 410 casos acumulados, la mitad serían 95 mil 705 casos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México, hasta 2015, la población era de 16 millones 197 mil 608 mil habitantes; en la Ciudad de México la cifra ascendió a 8 millones 918 mil 653. El siguiente estado más poblado es Veracruz, con 8 millones 112 mil 505 habitantes.
Pese a que el Valle de México sí es la zona más poblada del país, ahí se concentra un poco menos de la mitad del total de la pandemia.
(Véase links 9 y 10)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Vemos la distribución por entidad federativa, nuevamente, la zona del valle de México es donde se encuentra la mayor cantidad, por supuesto, de decesos”.
Resultado: Verdadero
Hasta el 24 de junio de 2020 a las 15:00 horas, la Secretaría de Salud en sus datos sobre la pandemia del Covid-19, contabilizaba un total de 23 mil 377 defunciones. En la Ciudad de México se registraron 4 mil 669, y en el Estado de México 4 mil 535. El siguiente estado con mayor número de defunciones es Baja California, con mil 749.
(Véase link 8)
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Del domingo a lunes tuvimos un incremento del 2.5%”.
Resultado: Verdadero
Del domingo 21 de junio al lunes 22 de junio, hubo un incremento de 4717 casos, lo cual representa un incremento del 2.69 por ciento, esto de acuerdo a la información que presenta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
(Véase links 4 y 11)
Raquel Buenrostro Sánchez, Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Categoría: Gobierno
Tema: Código Fiscal
Frase: “Nosotros por Código Fiscal de la Federación, el artículo 74 nos permite hacer disminuciones de lo que se llama multas y recargos”.
Resultado: Verdadero
Según el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación: “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá condonar hasta el 100% las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio
contribuyente, para lo cual el Servicio de Administración Tributaria establecerá, mediante reglas de carácter general, los requisitos y supuestos por los cuales procederá la condonación, así como la forma y plazos para el pago de la parte no condonada.”
(Véase link 12)
MIÉRCOLES 24 DE JUNIO
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en la Ciudad de México
Frase: “En el caso de homicidio doloso, carpetas de investigación, se ve una estabilidad en el año 2018, después un ligero incremento en cuanto llegamos hasta el mes más o menos de mayo y a partir de mayo de 2019 a junio del 2020 ha habido una reducción entre enero del 19 y enero del 20, una reducción del 18.39 por ciento”. (Ciudad de México)
Resultado: Engañoso
Según el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, de enero 2019 a enero del 2020 los homicidios dolosos se redujeron un 17.29% en la Ciudad de México.
(Véase link 13)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en la Ciudad de México
Frase: “Y el caso de víctimas, que antes no se contabilizaba, solamente desde que entramos tenemos una reducción entre enero y enero del año pasado y este del 16.7 por ciento”.
Resultado: Verdadero
En el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, se detalla como la Ciudad de México tuvo una reducción en homicidios dolosos en la carpeta de víctimas en la proporción señalada por Sheinbaum.
(Véase link 13)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en la Ciudad de México
Frase: “En el caso de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego hay una reducción muy, muy importante, entre enero del 19 y enero del 20 una reducción del 48.31 por ciento y de junio del 19 a junio del 20 del 31.5 por ciento”. (Ciudad de México)
Resultado: Verdadero
Los datos oficiales del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad comprueban la disminución en la capital del país en materia de lesiones dolosas indicada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
(Véase link 13)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en la Ciudad de México
Frase: “Robo de vehículo con violencia, una reducción del 17.8 por ciento de enero a enero”.
Resultado: Verdadero
Según las estadísticas delictivas de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, en enero de 2019 hubo 411 robos de vehículo con violencia y en el mismo mes, pero de 2020, se registraron 33, es decir, un 17.8% menos.
(Véase link 14)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Economía
Tema: Emergencia sanitaria
Frase: “Este es el programa de reactivación económica de la Ciudad de México. Hoy estamos en semáforo rojo en la ciudad”.
Resultado: Verdadero
El semáforo del covid-19 del gobierno de la Ciudad de México, indica que está en rojo. Además, en el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud federal del 24 de junio también se muestra en el mapa del semáforo de riesgo a la CDMX en color rojo.
(Véase links 15 y 16)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Educación
Tema: Becas Benito Juárez
Frase: “Las becas Benito Juárez de educación básica, que es a 29 mil 606 niños y niñas”. (Ciudad de México)
Resultado: Engañoso
Hasta el momento se tienen registros de enero-febrero del 2020, en donde se muestra que la Ciudad de México ha apoyado a 29,636 familias con niños y niñas que cursan la educación básica. Por esta imprecisión en la cifra, la frase se considera engañosa.
(Véase link 17)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Educación
Tema: Becas de Educación media superior
Frase: “Las becas de educación media superior, que esta es universal, a todos los que estudian en preparatoria, bachillerato público de la Ciudad de México, igual que en todo el país, que en el caso de la ciudad son apoyos a 374 mil 694 jóvenes y en el caso de educación superior ocho mil 126”.
Resultado: Engañoso
El último informe que se tiene es de enero-febrero 2020, en el cual sólo se menciona la educación media superior. Este informe muestra que los beneficiados en la Ciudad de México han sido 375,271 becarios.
(Véase link 17)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Bienestar
Tema: Apoyos
Frase: “Se apoya a 23 mil 600 Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Resultado: Falso
Según datos del sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, la Ciudad de México apoya a 19,384 jóvenes hasta el momento.
(Véase link 18)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Economía
Tema: Empleos de la Ciudad de México
Frase: “La ciudad ha perdido por la pandemia alrededor de 220 mil empleos de abril a la fecha”. (Ciudad de México)
Resultado: Verdadero
De acuerdo con el informe que dio al comentar sobre el plan de reactivar la economía en la Ciudad de México, ha sido el estado que perdió 220 mil empleos en abril.
(Véase link 19)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Obras públicas
Tema: Obras Públicas
Frase: “Estas son algunas de obras que hemos ya inaugurado:
El puente Emiliano Zapata para conectar una colonia que estaba… varias colonias que estaban aisladas de la alcaldía Iztapalapa. El puente vehicular del Eje Seis Sur, que acabamos de inaugurar. El Cablebús Línea 1 y Línea 2, que tienen un avance del 70 por ciento”.
Resultado: Engañoso
El 18 de junio en la Ciudad de México se inauguró el puente vehicular en Circuito interior y Eje 6 sur, en el cablebús línea 1 se tiene avanzado un 70%, sin embargo, en la línea 2 se tiene avanzado un 50 por ciento.
(Véase links 20 y 21)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Obras públicas
Tema: Obras públicas
Frase: “Este es finalmente el resumen total nuevamente de obra pública: 129 mil 64 empleos directos, programas diversos que generan empleos 165 mil y de obras privadas 260 mil”.
Resultado: Engañoso
De acuerdo con el boletín de la Ciudad de México se estimó que en realidad se haría en total una inversión de 76 mil mdp en obras públicas y privadas por lo cual generaría 987 mil empleos directos e indirectos.
(Véase link 19)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de la Ciudad de México
Frase: “Aquí vemos el robo de transporte, cómo está con una tendencia a la baja, aquí el acumulado anual, 12 mil 509 eventos en el año pasado y lo que va del año, tres mil 45”.
Resultado: Falso
De acuerdo la tabla de incidencia delictiva del fuero común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) el año pasado en la Ciudad de México en total hubo 17, 380, mientras que en lo que va de este año se tienen 4,521.
(Véase links 22 y 23)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de la Ciudad de México
Frase: “El narcomenudeo, un delito que se mantiene más constante, pero que tiene -aquí se ve- algunos aumentos, reducciones y que, en el último mes, los dos últimos meses había tenido una reducción en este último en mayo se subió un poco, pero aquí podemos ver seis mil 98 casos en el 2019 y lo que va del año dos mil 481”.
Resultado: Verdadero
Efectivamente, en las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el narcomenudeo tiene un total de 2,481.
(Véase link 22)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de la Ciudad de México
Frase: “Homicidios dolosos por cada entidad federativa considerando toda la administración en el mes de mayo tienen un octavo lugar con dos mil 75 eventos, siendo la media de mil 378; y si consideramos estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, tienen el lugar 21 con un 23.27 homicidios, siendo la media de 36.88”.
Resultado: Engañoso
En las estadísticas del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad pública, Ciudad de México se encuentra en el noveno lugar y el de por cada 100 mil habitantes si se posiciona en el lugar 21 con un porcentaje de 1.3%.
(Véase link 24)
David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil
Categoría: Protección Civil
Tema: Sismos
Frase: “El año pasado tuvimos 26 mil 418 sismos en nuestro país, el de mayor magnitud fue una magnitud 6.5; este año llevamos cerca de 16 mil 200 sismos”.
Resultado: Engañoso
En las estadísticas reportadas por la Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el 2019 fueron reportados aproximadamente 26,443 alcanzando una magnitud de entre 6 y 6.9.
(Véase links 25 y 26)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: ”En el caso de la Ciudad de México tenemos ya prácticamente 10 días de una reducción en la hospitalización, tanto en camas generales como en terapia intensiva.”
Resultado: Verdadero
De acuerdo con el informe técnico del 23 de Junio, la ciudad de México aún cuenta con la capacidad, con un 31% de camas generales y en camas con ventiladores un 34 por ciento.
(Véase link 16)
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Categoría: Seguridad
Tema: Llamadas de Auxilio en la Ciudad de México
Frase: “Las llamadas al 911, que de la segunda semana de mayo a la fecha ha habido una reducción también muy importante”.
Resultado: Verdadero
La Secretaría de de mujeres (SEMUJERES) y la fiscalía general de Justicia (FGR), junto con Luna, abogadas de las mujeres en la agencia AP, hicieron una gráfica comparativa de casos, entre Marzo al 8 de Mayo, es decir, la atención que se les han brindado son de 1,460 comparado con el 2019 que eran 4,895.
(Véase link 27)
JUEVES 25 DE JUNIO
Alfredo del Mazo Maza, Gobernador Estado de México
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en el Estado de México
Frase: “Se ha logrado una disminución del 17.4 por ciento en los delitos de alto impacto en lo que va del periodo de enero a mayo de este año comparado a enero a mayo del año pasado”.
Resultado: Falso
Los delitos de alto impacto son homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, trata de personas, violación, narcomenudeo y robo.
Aquí están los totales de enero a mayo de 2019 y 2020 de la Incidencia Delictiva del Fuero Común:
Delito | 2019 | 2020 |
Homicidio doloso | mil 113 | mil 59 |
Feminicidio | 40 | 47 |
Secuestro | 85 | 69 |
Extorsión | 871 | mil 131 |
Trata de personas | 15 | 33 |
Violación (simple y equiparada) | 959 | 707 |
Narcomenudeo | mil 372 | mil 438 |
Robo total | 65 mil 816 | 57 mil 278 |
El total de 2019 es de 70 mil 271 delitos de alto impacto. En 2020, el total es 61 mil 762. Esto es una diferencia de 8 mil 509, que corresponde al 12.10 por ciento.
(Véase links 22 y 23)
Alfredo del Mazo Maza, Gobernador Estado de México
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “En la parte de homicidios, donde hemos tenido una disminución del 4.9 por ciento” ( en el Estado de México).
Resultado: Verdadero
En el Estado de México, de enero a mayo de 2019 hubo un total de mil 113 homicidios dolosos. De enero a mayo de 2020 han ocurrido mil 59. La diferencia entre ambas cifras es de 54, que es el 4.85 por ciento.
(Véase link 22 y 23)
Alfredo del Mazo Maza, Gobernador Estado de México
Categoría: Seguridad
Tema: Extorsión
Frase: “Uno de los delitos que ha tenido incremento y que debemos atender de manera más eficaz es la extorsión” (en el Estado de México)
Resultado: Verdadero
De enero a mayo de 2019 ocurrieron 871 extorsiones. En lo que va del 2020 en los mismos meses, la cifra aumentó a mil 131.
(Véase links 22 y 23)
Alfredo del Mazo Maza, Gobernador Estado de México
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Un corte al día de hoy en donde tenemos 31 mil casos positivos ( en el Estado de México), dos mil 557 activos, lamentablemente tres mil 771 personas han perdido la vida y hoy tenemos 10 mil 480 sospechosos”.
Resultado: Verdadero
En los datos de la Secretaría de Salud federal, respecto a información sobre el coronavirus, hasta el 25 de junio de 2020 a las 15:00 horas, en el Estado de México había 31 mil 75 casos confirmados; 4 mil 752 defunciones y 10 mil 483 casos sospechosos.
(Véase link 8)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Gobierno
Tema: Municipios
Frase: “Bien, aquí tenemos de los 125 municipios que tiene el estado (Estado de México)”.
Resultado: Verdadero
En el portal web del Gobierno del Estado de México, en el apartado de municipios, se contabilizan 125 municipios, tal como se mencionó en la Conferencia Matutina.
(Véase link 28)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Gobierno
Tema: Municipios del Estado de México
Frase: “Ubicamos nueve municipios (del Estado de México) que están ahí en la pantalla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Cuautitlán, Atizapán y Tultitlán, que estos nueve municipios agrupan al 45 por ciento de la población, más de siete millones de habitantes”.
Resultado: Verdadero
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía contabiliza los habitantes de dichos municipios de la siguiente manera:
Ecatepec | Un millón 677 mil 678 |
Toluca | 873 mil 536 |
Naucalpan | 844 mil 219 |
Tlalnepantla | 700 mil 734 |
Chimalhuacán | 679 mil 811 |
Cuautitlán | 531 mil 41 |
Atizapán de Zaragoza | 523 mil 296 |
Tultitlán | 520 mil 557 |
El total de estos municipios es de 7 millones 390 mil 739 habitantes. Esto representa el 45.65 por ciento del total de habitantes del Estado (16 millones 187 mil 608).
(Véase links 29 y 30)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Delitos
Frase: “Tenemos que el estado (Estado de México) tiene, considerando el total de delitos, el onceavo lugar”.
Resultado: Falso
En la incidencia delictiva del fuero común, del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el total de delitos, el Estado de México registra 136 mil 995. Esto lo posiciona como primer lugar, seguido de la Ciudad de México con 81 mil 991 delitos.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Hay dos delitos que tiene al alza de los nueve que monitorea el Secretariado Ejecutivo: es la extorsión y el narcomenudeo”. (Ciudad de México)
Resultado: Falso
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) monitorea más de nueve delitos. Sin embargo, sólo ocho son considerados de alto impacto, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, trata de personas, violación, narcomenudeo y robo.
De estos delitos, hay tres que aumentaron de abril a mayo:
- Feminicidio de 5 a 11
- Violación (simple y equiparada) de 117 a 134
- Narcomenudeo den 141 a 259
- Por otro lado, las extorsiones descendieron de 258 a 240.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva
Frase: “Todos los demás (delitos) están a la baja”. (en la Ciudad de México)
Resultado: Falso
Como se menciona en la verificación de la frase anterior, hay ocho delitos de alto impacto, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, trata de personas, violación, narcomenudeo y robo.
El Secretario hace referencia a extorsión y narcomenudeo al alza, por lo tanto, los demás son los que, supuestamente, están a la baja. Sin embargo, los feminicidios han aumentado de abril (5) a mayo (11), al igual que las violaciones (simples y equiparadas) de abril (117) a mayo (134).
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transportistas
Frase: “Hay una tendencia ligera a la baja, una tendencia que el trabajo que se ha desarrollado es lo que ha logrado reducir estos índices”. (en el Estado de México)
Resultado: Falso
La cifra de robo a transportistas, en el Estado de México, más baja es de marzo, siendo de 314 robos. La más alta es de 469 en el mes de abril. En mayo se redujo a 364.
Aunque sí existe un descenso en la cifra, no significa una tendencia a la baja, como lo menciona el Secretario de la Defensa Nacional.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos
Frase: “Homicidios dolosos, de igual manera, aquí la tendencia a la baja”. (en la Ciudad de México)
Resultado: Verdadero
Marzo de 2020 tuvo la cifra más alta de homicidios dolosos, 259. En abril la cantidad disminuyó a 212, y en mayo se contabilizaron 204. Por la disminución en los homicidios dolosos, la frase es verdadero.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “El robo de vehículos de igual manera, una tendencia a la baja”. (en el Estado de México)
Resultado: Falso
El mes de enero de 2020 tuvo un total de 3 mil 719 robos de vehículo automotor, sólo en el Estado de México. Abril tuvo la cifra más pequeña, 2 mil 767 robos. En mayo la cifra aumentó a 3 mil 104. Por lo tanto, no existe una tendencia constante a la baja.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo en transporte
Frase: “Robo en transporte, aquí es la misma circunstancia, una tendencia a la baja”. (en la Ciudad de México)
Resultado: Falso
En robo en transporte público individual y colectivo, mayo tiene la cifra más baja, 550. La cifra más alta se presentó en abril 658. Al igual que en robo de vehículo, la reducción de abril a mayo sí existe, pero no una tendencia a la baja que se haya mantenido, pues la disminución no es constante.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Extorsiones
Frase: “Las extorsiones, aquí (Ciudad de México) es el delito que yo mencionaba que está al alza, pero también vemos la comparación de lo que es el histórico con el actual, el aumento es reducido”.
Resultado: Verdadero
Durante abril de 2020 la cantidad de extorsiones ascendió a 258, cifra más alta del año; la más baja corresponde a 193 en enero. Esto es una diferencia de 65.
Durante 2019, la cifra más alta fue de 272 durante agosto. La más baja es de 152 en febrero. Una diferencia de 120.
(Véase link 22 y 23)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestros
Frase: “El secuestro, que citaba que tiene de los primeros lugares a nivel nacional, también hay un trabajo importante que se ha realizado por las autoridades en donde se ve una tendencia también a la baja (en el Estado de México)”.
Resultado: Verdadero
Durante abril de 2020 se registraron 18 secuestros; la cifra descendió a 9 en mayo, Por otro lado, se han contabilizado 69 secuestros en el Estado de México. Es el primer lugar a nivel nacional; enseguida está Veracruz con 66.
(Véase links 22 y 23)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestros
Frase: “Aquí vemos los acumulados, aquí tenemos los secuestros: en el 2019, 266, en lo que va del año que es la mitad del año, 69”. (Estado de México)
Resultado: Engañoso
En la incidencia delictiva del fuero común, del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el 2019 se registraron 206 secuestros en el Estado de México. De enero a mayo de 2020 se contabilizaron 69.
La cifra de 2019 no coincide, además, la mitad del año es de enero a junio, no a mayo. Por lo tanto es engañoso.
(Véase links 22 y 23)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo
Frase: “Narcomenudeo, este es el otro que está al alza” (en la Ciudad de México)
Resultado: Verdadero
En abril de 2020 se registraron 141 delitos de narcomenudeo. La cifra aumentó a 259 en mayo.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa habitación
Frase: “El robo a casa habitación, también un delito que se ha logrado reducir” (en la Ciudad de México)
Resultado: Verdadero
El 2020 comenzó con 808 robos a casa habitación. Fue descendiendo gradualmente hasta abril, cuando se registraron 536 robos. Durante mayo estos aumentaron a 552.
El descenso sí ocurrió mes con mes, por lo tanto, es verdadero.
(Véase link 22)
Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios dolosos
Frase: “Si consideramos los homicidios dolosos en la entidad federativa, o sea, el total de los homicidios, que tiene tres mil 826 el estado, tiene el tercer lugar (Estado de México)”.
Resultado: Falso
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) contabiliza en el Estado de México mil 59 homicidios dolosos, de enero a mayo de 2020.
Esta cantidad posiciona a la entidad en segundo lugar, debajo de Guanajuato (mil 405) y sobre Baja California (1,042).
(Véase link 22)
VIERNES 26 DE JUNIO
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Tenemos en el área de atención a pacientes en estado crítico una ocupación del 20 por ciento (en Michoacán)”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo a los datos obtenidos de la Secretaría de Salud el día 25 de junio de 2020, la ocupación de camas con ventilador en Michoacán, era de 22%.
(Véase link 31)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán.
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Estamos en una ocupación hospitalaria que ronda el 50 por ciento en una etapa crítica de la epidemia (en Michoacán)”.
Resultado: Falso
Según datos que dio la Secretaría de Salud en su rueda de prensa del 25 de junio, la ocupación hospitalaria general de Michoacán era de un 31 por ciento.
(Véase link 31)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Bienestar
Tema: Apoyos
Frase: “Hemos, en el caso del estado, puesto en marcha algunos programas como el Michoacán Alimenta por el tema del aislamiento obligatorio”.
Resultado: Verdadero
El programa opera desde mayo del 2020 y su objetivo principal es: “asegurar la ingesta diaria de nutrientes de las personas infectadas y familias vulnerables por falta de ingreso, ante la Fase 3 de la emergencia sanitaria del virus covid-19, a efecto de contribuir en la mitigación del impacto social y económico para la población vulnerable de Michoacán”.
(Véase link 32)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Uno de los delitos de alto impacto, que es el homicidio doloso, hay que reconocer que en este rubro ha sido muy difícil para el estado (de Michoacán), vemos una tendencia desde el 2014 al alza en este delito”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sí se han incrementado los casos de homicidio doloso.
En 2015, se registraron 766 casos, no obstante, para el año siguiente, la cifra se había incrementado en un 64% (mil 263 casos). Un año después, en el 2017, el número de asesinatos tuvo una disminución menor pues ocurrieron mil 249.
Nuevamente, en 2018 la cifra fue a la alza y llegó a mil 338 homicidios, un aumento del 7%, con respecto al año anterior.
En 2019, los casos volvieron a dispararse y esta vez fueron mil 653, con una variación del 23% en comparación al año antecesor
Durante el 2020 se han registrado 854 homicidios dolosos en Michoacán, con corte el 31 de mayo.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “En el robo de vehículos hemos traído una tendencia a la baja permanente (en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Desde 2015 a 2017, las cifras de robo de vehículo aumentaron en el estado de Michoacán. Pasando de siete mil 565 (año 2015) a siete mil 598 (año 2016) y finalmente a ocho mil 267 en el año 2017.
El año 2017 representó un pico de casos de robo de vehículos y desde entonces ha ido a la baja. En 2018 siete mil 782 se registraron y en 2019 tan solo seis mil 998.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestros
Frase: “Michoacán es uno de los estados con una alta tasa de secuestros”.
Resultado: Verdadero
Según el semáforo delictivo, Michoacán ocupa el séptimo lugar del país con mayor incidencia de secuestros, en lo que va del año se han registrado un total de 15 casos de este delito. En cuanto a los últimos 12 meses el estado se ubicó en el quinto lugar nacional con 43 secuestros.
(Véase link 37)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán.
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestros
Frase: “En 2014 traíamos alrededor de 90 secuestros, que esto ha ido a la baja, aunque en 2019 tuvimos un repunte, pero a la mitad del 2020, es decir, junio del 2020 sólo se han registrado 15 secuestros (en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
En 2014 se registraron 83 casos, después de esta cifra, la tendencia fue a la baja. En 2015 el dato descendió a 31 y en 2016, a 25 eventos. Sin embargo, a partir de 2017 se ha registrado un incremento pues en 2017 la cifra de llegó a 29, un año (2018) después aumentó a 34 casos y en 2019 se tuvo una alza en el número de casos, puesto que llegó a 47 casos.
Con corte al 31 de mayo de 2020, el total de casos de secuestro en Michoacán era de 15 eventos.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36 y 38)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transeúnte
Frase: “En el tema de robo a transeúnte también a la baja de manera muy significativa, todo esto en un periodo de seis años (en Michoacán)”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo a los Informes de Incidencia Delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre 2015 y 2016 hubo una disminución en el total de casos de robo a transeúnte en vía pública y en espacio abierto al público. En estos años pasó de mil 150 casos a 942.
Posteriormente, en el año 2017 se registró un aumento a mil 83 casos que ha ido descendiendo en los últimos años. En 2018 la cifra fue de mil 29 y en 2019 de 874 incidencias. Con corte al 31 de mayo, en este año han ocurrido 331 robos.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a Casa Habitación
Frase: “En el robo a casa habitación también tiene la misma tendencia a la baja (en Michoacán). Vamos 2018, dos mil 23 delitos; 2019, mil 855; 2020, a mitad del año, 604”.
Resultado: Verdadero
Los informes de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), indican que a partir de 2018 sí se ha mantenido una tendencia a la disminución en el caso de Robo a Casa-Habitación.
Los robos registrados en 2018 fueron dos mil 23, en 2019 se redujeron a mil 855 y hasta el 31 de mayo del presente año, la cifra es de 604 incidencias.
(Véase links 22 y 23, 36)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de Michoacán
Frase: “Extorsión, literalmente lo hemos podido abatir (en Michoacán). Esta caída, ustedes pueden ver, en el 2014 más de 200 delitos de extorsión, comparado con el 2019, por ejemplo, que tuvimos dos y ahora en el 20 están registrados hasta este mes cinco delitos”.
Resultado: Verdadero
En 2014, el delito de extorsión presentó 202 incidencias de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sin embargo, al año siguiente disminuyó hasta 43 casos.
En 2016 se presentaron solo 18 eventos y en 2017 tuvo un mínimo aumento que llegó a 21 casos totales. Tras una drástica disminución llegó a 3 casos en 2018 y la cifra más baja en los últimos años fue en 2019 que se registraron solo 2 casos. Actualmente, el número vuelve a subir puesto que hasta el 31 de mayo del 2020 han ocurrido 5 incidencias.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36 y 38)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Policías
Frase: “Al inicio del gobierno, hace cinco años, teníamos mil 400 policías para atender 113 municipios (de Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Según datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal 2015, realizado por el INEGI, en 2015 Michoacán tenía mil 246 policías, es decir 146 elementos menos de los que el Gobernador afirmó.
(Véase link 39)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Grupos armados
Frase: “Había en el estado cinco agrupamientos que se hacían o decían hacerse cargo de la seguridad: la fuerza indígena, la fuerza rural, la fuerza ciudadana, las autodefensas, estamos hablando de aproximadamente 10 mil personas armadas que se asumían como los responsables de la seguridad (en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Una investigación hemerográfica muestra que estos grupos de autodefensa siguen usando sus propios medios para cuidar de su integridad en el estado de Michoacán:
En mayo del presente año en Morelia, una comunidad indígena de Sevina hizo su propio cuerpo de seguridad con el fin de cuidar su territorio y también para frenar los contagios por covid-19.
En cuanto a las autodefensas, en mayo un grupo de personas con playeras blancas con la leyenda “autodefensas de Michoacán” se reunieron para poner fin a las actividades del crimen organizado como secuestros, extorsiones, bloqueos de carreteras, quema de negocios, entre otras cosas.
Por otro lado, la fuerza rural en 2016 pasó a ser la Policía Michoacán con 561 elementos que aprobaron exámenes de control y confianza.
En Michoacán entre 2013 y 2014 había 10 mil integrantes de los grupos de autodefensa, otros 10 mil de Los Templarios, y unos 10 mil más de la Policía Federal y el Ejército.
(Véase links 40 al 43)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Seguridad
Tema: Grupos armados
Frase: “El 11 de febrero del 2016 decretamos el fin de estos grupos armados al margen de la ley e iniciamos la formación de la nueva policía, la policía michoacana, que hoy la mayoría de los elementos están certificados, equipados”.
Resultado: Engañoso
A pesar de que se logró en 2016 la creación de la policía michoacana a partir de los grupos de la fuerza rural, se siguen presentando grupos de autodefensa en el Estado, como se explicó en la verificación de la frase anterior.
(Véase link 42)
Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: ”El estado (Michoacán) tiene alrededor, hasta el cierre de ayer, poco más de cinco mil contagiados, poco más de 400 defunciones, estamos entre los estados que no tiene, digamos, una situación fuera de control o crítica”.
Resultado: Verdadero
Datos de la Secretaría de Salud arrojaron que al 24 de junio Michoacán presentó un total de 5 mil 291 casos acumulados por covid-19, y 426 muertes a causa de esta enfermedad.
Además, datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ubican al estado en una situación de aumento de casos positivos en la penúltima semana, siendo el décimo lugar en el país con más personas infectadas por covid-19.
(Véase links 8 y 44)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en Michoacán
Frase: ”113 municipios con los que cuenta el estado de Michoacán identificamos a nueve de ellos que son los que concentran la mayor cantidad de población, 39 por ciento del total del estado con más de dos millones de habitantes y es coincidente con las áreas donde se encuentra la incidencia delictiva en el estado”.
Resultado: Verdadero
Los nueve municipios más poblados de Michoacán de acuerdo al censo del INEGI 2015 son Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro. Apatzingán, Hidalgo, Tarímbaro y La Piedad.
La sumatoria de la población de estos 9 municipios es de dos millones 123 mil 33 personas, lo que corresponde a un 46.3% del total de la población michoacana.
Usando los indicadores del Semáforo de Incidencia Delictiva: Homicidio, Secuestro, Extorsión, Narcomenudeo, Robo a Vehículo, Robo a Casa, Robo a Negocio, Lesiones Dolosas, Violación, Violencia Familiar y Feminicidio de los últimos 3 meses se llega a la conclusión de que en los municipios más poblados ocurren la mayor parte de los delitos.
Morelia y Uruapan se repitieron en 9 de los 11 indicadores como uno de los primeros 5 municipios más incidentes.
Zamora y Lázaro Cárdenas tuvieron cinco apariciones en los índices. Zitácuaro tan solo llegó a 3 y Apatzingán, Tarímabro y La Piedad tuvieron 2 incidencias.
El único municipio que está dentro de los más poblados pero no dentro de los más delictivos es Hidalgo.
(Véase links 29 y 45)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva en Michoacán
Frase: “Tomando en consideración la totalidad de estos delitos que toma en cuenta el secretariado, ocupa el estado (de Michoacán) el 23 lugar”.
Resultado: Falso
De acuerdo al último informe de incidencia delictiva publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Michoacán ocupa el lugar número 20 en la escala de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes. En cuanto al número total de ilícitos, Michoacán ocupa el lugar número 11.
(Véase link 24)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a transportistas
Frase: “Vemos una tendencia a la baja (en robo a transportistas en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Desde 2015 hasta 2018 se registró una alza en los casos de robo a transportistas. En 2015, la cifra fue de 520 casos y subió a mil 131 en 2016, posteriormente en 2017, aumentó a mil 276 y se alcanzó la mayor cantidad de casos en 2018 que se registraron mil 463.
Después de 2018, sí se ha ido a la baja puesto que en 2019, la cifra de robo a transportistas fue de mil 387 casos.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Homicidios dolosos, aquí hay un incremento en esta parte, aquí se ve el incremento, aquí se ven los resultados en el acumulado. En el 2019, mil 387… perdón, mil 653 en el 2019, 854 en lo que va del año, la mitad del año (en Michoacán)”.
Resultado: Verdadero
El informe de incidencia delictiva del fuero común 2019 precisa que el total de homicidios dolosos en 2019 fue mil 653 y la cifra de 2020, con corte al 31 de mayo es de 854 casos.
(Véase links 22 y 23)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo en transporte
Frase: “Robo en transporte, este delito está con una tendencia a la baja (en Michoacán)”.
Resultado: Falso
A partir de 2015,los delitos de robo en transporte público-individual, público-colectivo e individual ha ido a la alza. En 2015 se registraron 19 casos que incrementaron a 86 al siguiente año, para 2017 se contaba con 196 casos, en 2018 ocurrieron 263 eventos y 2019 cerró con 297 robos en transporte.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Secuestros
Frase: “Secuestros, también esta es una tendencia a la baja (en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Entre 2015 y 2016 si hubo una baja de secuestros, puesto que de 31 que se registraron en 2015, disminuyeron a 25 en 2016. Pero, a partir de 2016 solo han incrementado.
En 2017 la cifra ascendió a 29 casos, en 2018 aumentó a 34 casos y en 2019 llegó al punto más alto de los últimos 5 años puesto que se registraron 47 eventos. Con corte al 31 de mayo, la cifra del 2020 es de 15 secuestros.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de vehículos
Frase: “El robo de vehículos también con una tendencia a la baja (en Michoacán). Los acumulados, cinco mil 20 en el 19, mil 762 en el 2020”.
Resultado: Verdadero
En el caso de robo de coche, las cifras son correctas, puesto que de acuerdo al informe delictivo anual, en 2019 se registraron cinco mil 20 casos de robo de coche de 4 ruedas y con corte al 31 de mayo de 2020, la cifra es de mil 762.
Empero, las cifras de robo de vehículos incluyendo también el robo a motocicleta hace que los números se elevan a seis mil 998 casos en 2019 y dos mil 480 en 2020.
(Véase links 22 y 23)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Narcomenudeo
Frase: “Narcomenudeo, de igual manera, el delito tiene su tendencia a la baja (en Michoacán)”.
Resultado: Falso
Tomando como base los informes de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el delito de narcomenudeo va a la alza desde 2016. Entre 2015 y 2016 hubo una disminución de mil 136 casos a mil 101, sin embargo, desde entonces han aumentado.
En 2017, la cifra fue de dos mil 16, en 2018 llegó a dos mil 240 y en 2019 registró dos mil 286. Con corte al 31 de mayo de 2020, se presentaron 819 casos en lo que va del año.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Robo a casa
Frase: “El robo a casa habitación de igual forma, una tendencia a la baja mínima, pero a la baja (en Michoacán)”.
Resultado: Verdadero
Entre 2018 y 2019 se ha registrado una tendencia a la baja en el delito de robo a casa-habitación, puesto que se redujo de dos mil 23 casos a mil 855. Con corte al 31 de mayo del presente año, se han registrado 604 incidencias.
Antes de esta disminución sin embargo, se presentaron aumentos En 2016, el total de casos fue de mil 765 y un año después, 2017 presentó mil 922.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de Michoacán
Frase: “Extorsiones, que es otro de los delitos que están marcados como que van al alza (en Michoacán)”.
Resultado: Engañoso
Entre 2015 y 2016, este delito mostró una clara tendencia a la baja, pasó de 43 casos en 2015 a 18 en 2016. En 2017 aumentó a 21 casos, para después disminuir nuevamente y en 2018 registrar tan solo 3 casos. El año 2019 es el que mantiene la cifra más baja de los últimos cinco años con 2 casos, sin embargo, el número vuelve a aumentar en este año puesto que se registran 5 incidencias con corte al 31 de mayo del presente año.
(Véase links 22 y 23, 33 al 36)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de Michoacán
Frase: “En cuanto a homicidios dolosos por entidad federativa, considerando lo que se lleva en la presente administración y hasta el mes de mayo, el estado (de Michoacán) tiene el sexto lugar, arriba de la media con dos mil 617 eventos, la media es mil 376. Estos mismos homicidios dolosos, considerados por cada 100 mil habitantes, el estado se ubica en el lugar número nueve”.
Resultado: Engañoso
De acuerdo al informe de incidencia delictiva del mes de mayo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Michoacán ocupa el sexto lugar en el Índice de Víctimas de Homicidio Doloso, pero, en el Índice de Homicidio Doloso por cada 100 mil habitantes, ocupa el lugar número siete.
(Véase link 24)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva de Michoacán
Frase: “Los municipios de mayor incidencia delictiva en el estado (de Michoacán), ubicamos 14 municipios en los cuales hay incidencia delictiva, en los cinco primeros es donde se ve mayor esta situación. Aquí están Uruapan, Morelia, Zamora, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, es donde mayormente se presentan delitos”.
Resultado: Verdadero
Tomando en cuenta el Semáforo Delictivo de Michoacán y sus 11 indicadores que son: Homicidio, Secuestro, Extorsión, Narcomenudeo, Robo a Vehículo, Robo a Casa, Robo a Negocio, Lesiones Dolosas, Violación, Violencia Familiar y Feminicidio de los últimos 3 meses, obtenemos los siguientes resultados.
Morelia y Uruapan son los municipios que más se repitieron dentro de los 5 primeros lugares de los índices mencionados. En total, estos dos municipios tienen 9 incidencias de 11 indicadores.
Zamora y Lázaro Cárdenas se repiten 5 veces en los índices delictivos. Seguido a estos, se encuentra Zitácuaro con 3 incidencias y después está Apatzingán con dos repeticiones.
(Véase links 29 y 45)
Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional
Categoría: Seguridad
Tema: Policías
Frase: “Aquí en Morelia, lo podemos observar en la lámina, cinco mil 965 policías en lo que es Morelia para poder atender todos los delitos”.
Resultado: Falso
Son 800 los elementos de la policía de Morelia Michoacán que tienen presencia en los 14 sectores en que se divide la ciudad, esto según datos del presidente municipal Raúl Morón Orozco Orozco.
(Véase links 46 y 47)
Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Hacienda y Crédito público
Tema: Deuda del estado de Michoacán
Frase: “Recibí una deuda pública de alrededor de 22 mil millones de pesos (del Michoacán), lo que le llaman deuda institucionalizada”.
Resultado: Falso
Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) el saldo de la deuda subnacional por entidad federativa en al cierre del 2015, epoca en donde terminó el mandato del ex gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, fue de 16 mil millones 758.42, no de 22 mil millones de pesos como lo afirmó Silvano Aureoles.
(Véase link 48)
Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán
Categoría: Gobierno
Tema: Dependencias del gobierno de Michoacán
Frase: “Desaparecí o eliminamos 13 dependencias del gobierno (estatal de Michoacán), cuatro secretarías y 11 o nueve, 10 organismos públicos descentralizados, todo se redujo”.
Resultado: Engañoso
Las dos secretarías de Michoacán que desaparecieron en comparación de la anterior administración del ex gobernador Salvador Jara Guerrero fueron:
- Secretaría de Política Social
- Secretaría de los Jóvenes.
En cuanto a los organismos públicos descentralizados, fueron 7 los cuales no se contemplaron para el presupuesto de egresos del 2020, pero que sí se incluyeron en el del 2015:
- Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones
- Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comités Agropecuarios del Estado de Michoacán, S.A. de C.V. e I.P.
- Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán
- Junta de Caminos del Estado de Michoacán
- Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán
- Órgano Implementador del Plan Estratégico de Transición en Materia de Seguridad Pública en el Estado de Michoacán
- Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán.
(Véase links 50 al 52)
LINKS / FUENTES :
1. https://app.cfe.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/Tarifas_casa.asp?Tarifa=DACTAR1&anio=2018
2. https://app.cfe.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/tarifas_casa.asp?Tarifa=DACTAR1&Anio=2020
8. https://coronavirus.gob.mx/datos/
9. https://covid19.sinave.gob.mx/
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx
12. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_090120.pdf
14. https://www.fgjcdmx.gob.mx/procuraduria/estadisticas-delictiva
15. https://semaforo.covid19.cdmx.gob.mx/tablero/
16. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/559739/CP_Salud_CTD_coronavirus_COVID-19__24jun20.pdf
18. https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/datos/
22. https://drive.google.com/file/d/1t1hLPvUkfCde1wglfjAh–r8NpLONbRf/view
23. https://drive.google.com/file/d/17MnLmvY_YW5ZbyHle5n5RQkWdPNNFIWT/view
24. https://drive.google.com/file/d/1FgjeILojyhJt06OzyoqKTAsu33MNl4sQ/view
25. http://www2.ssn.unam.mx:8080/estadisticas/
26. http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/mapas-de-sismicidad-anual/
28. http://edomex.gob.mx/municipios_mexiquenses
29. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mex/default.aspx?tema=me&e=15
30. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mex/territorio/div_municipal.aspx
31. https://www.youtube.com/watch?v=43vALSRr5Ls
32. https://michoacanalimenta.com
33.https://drive.google.com/file/d/1RQhk58-fHNPrft2OaDFkB8adUqP0fqOm/view
34. https://drive.google.com/file/d/1mgFsF3rdoYLESAmp-zQ2SNdgc7MZHPnd/view
35. https://drive.google.com/file/d/1Y0aqq6w2EQijwSuxkUF15y8tf1C3qZV_/view
36. https://drive.google.com/file/d/11DcfF4Pvp_214b8qpyqnMs7asXeSYEE-/view
37. http://semaforo.com.mx/Semaforo/Perfil
38. https://drive.google.com/file/d/1YQgmN9i4s8w4r6OOUh232GlDVHbaFa3H/view
39. https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?c=
40. https://www.jornada.com.mx/2020/05/03/politica/007n1pol
41. https://www.proceso.com.mx/628273/autodefensas-retoman-las-armas-en-michoacan
42. https://michoacan.gob.mx/prensa/noticias/inicia-nueva-etapa-en-conformacion
43. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422015000200002
44. https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/55176cfbbf47463fbc778c5b5e77fea9
45. http://michoacan.semaforo.com.mx
47. https://estenografo.com.mx/2020/05/19/policias-de-morelia-recibiran-compensacion-de-5-mil-pesos/
48. https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2016/abril/cefp0072016.pdf
49. https://michoacan.gob.mx/gobierno/
50. http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=9886
51. http://congresomich.gob.mx/file/7-Gaceta-070-VII-G-30-12-2019-Egresos-Estado-2020.pdf
52. http://leyes.michoacan.gob.mx/destino/O10876po.pdf