• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, abril 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay que castigar a medios mentirosos

Verificado Por Verificado
enero 10, 2019
En Diálogos
A A
287
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

El nuevo escándalo de las redes sociales de Internet fue ahora en torno a la muerte de una menor de edad en el municipio de Cosío, Aguascalientes.

Varios medios de comunicación difundieron la nota en la que supuestamente la menor de edad se suicidó y que habría dejado un recado póstumo explicando las razones.

Como sucede en estos casos, la historia se volvió viral, pero más porque en redes sociales comenzó a circular una supuesta foto del recado dejado por la niña y que en pocos minutos muchos medios comenzaron a difundir en sus plataformas digitales.

Sin embargo, fuentes de la Fiscalía General del Estado aclararon que si bien hay una investigación por la muerte de una niña de diez años de edad, descartó la existencia de cualquier carta o recado póstumo que haya dejado a sus padres.

Contenido Relacionado

A ver quién se la rifa en estas campañas

La expansión urbana territorial

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

Este tipo de historias se vuelven virales con extrema velocidad porque alimentan el morbo natural de la sociedad, morbo que existe desde siempre, es falso eso que algunos todavía defienden como verdad absoluta de que “la sangre vende”, pero ese es tema para otra ocasión.

Lo que debe ocuparnos en este caso es nuevamente la falta de profesionalismo y de cumplimiento de los mínimos estándares éticos y deontológicos por parte de medios y periodistas.

Periodismo mal hecho

Los medios y periodistas que publicaron la supuesta carta cayeron de nuevo en la trampa de no verificar la autenticidad de la misma. Mostraron la falta de rigor periodístico por no acudir la fuente original y de contrastarla con fuentes oficiales y cercanas a la investigación.

Nuevamente las prisas y las ganas de seguir el escándalo evidenciaron la ignorancia y la incapacidad de cumplir los mínimos criterios del periodismo profesional.

La apuesta por el morbo

Otra vez una supuesta nota que pretende apelar a las emociones y al morbo social.

Hay medios y periodistas que hacen de la tragedia su vida cotidiana. Por adelantado es cuestionable su visión ética y moral sobre el sufrimiento humano y creer que son hechos inéditos, relevantes, de interés público y de alto impacto social, criterios mínimos que definen una noticia.

Habrá quienes quieran defender que sí, que hay personas que gustan de leer este tipo de noticias, lo que no quiere decir que medios y periodistas se den licencia para hacerlo mal, como fue el caso.

La convención por los derechos de la infancia que aprobó la Organización de las Naciones Unidas y que ratificó el gobierno de México, habla con claridad sobre la urgencia de proteger a niños, niñas y adolescentes en su integridad física, personal y emocional y hace recomendaciones para evitar que menores de edad aparezcan innecesariamente en medios de información.

El caso del suicidio de una menor de edad no debe ser materia informativa, porque vulnera los derechos de la víctima y en su caso sólo contribuye a re victimizarla.

Cambiar la forma en como algunos medios y periodistas manejan este tipo de hechos es una tarea difícil y de largo aliento, y por eso es importante convocar a la sociedad a que castigue a esos medios dejando de leerlos y haciendo públicos sus yerros y deficiencias éticas y profesionales.

lento

* Andrés (@aasolisa) es Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”
¿Qué opinas?
Temas: Entre PeriodistasInformaciónMediosmentirasperiodismo
Compartir287TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Female reporter at press conference, writing notes, holding microphone
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora fue de los primeros estados en aprobar secreto profesional periodístico

abril 9, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
Al día

Engañosa la información que AMLO dio de Artículo 19

abril 2, 2021
Especial

Mujeres ausentes en los medios de comunciación

abril 2, 2021
Siguiente noticia
menstruacion

¿Puede quedar embarazada una mujer durante la menstruación?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In