• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
Freedom of Press

Freedom of Press

Verificado Explica: ¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México?

Syndy García Por Syndy García
noviembre 13, 2019
En Especial
A A
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que va de 2019, la organización Artículo 19 ha documentado 10 asesinatos de periodistas. 

Por Syndy García

En México, en lo que va de 2019, se ha documentado el asesinato de 10 periodistas, según la organización Artículo 19. Pese a las cifras, como nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dijo sorprendida: “¿han asesinado periodistas?”.

Para explicar a detalle la situación de comunicadores en México, Verificado Explica ha respondido las siguientes preguntas:

¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México?

Han asesinado a 131 periodistas del 2000 a la fecha en el territorio mexicano, de los cuales 10 eran mujeres periodistas, de acuerdo con datos de Artículo 19.

Contenido Relacionado

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

Aunque la titular de la CNDH intentó minimizar la situación al decir que era un problema de administraciones anteriores, en lo que va de 2019 también se han asesinado comunicadores.

Artículo 19 ha documentado en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a partir de diciembre de 2018, el asesinato de 11 periodistas. De estos, 10 han sido en lo que va de 2019.

¿Cómo se encuentra México en agresiones a periodistas?

Según Artículo 19, organización que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión, en 2018 se registraron 544 agresiones contra la prensa.

Durante los primeros seis meses de 2019, se reportaron también 249 agresiones contra comunicadores.

Y, desde el inicio de la nueva administración federal con el mando de López Obrador, se han reportado 277 agresiones. “En el país se registra una agresión contra un o una periodista cada 17.4 horas”, señaló la organización.

¿Qué dicen las organizaciones internacionales sobre el tema?

Reporteros Sin Fronteras, organización internacional en la defensa y promoción de la libertad de información, ha dado a conocer que México se encuentra en el número 144 de la clasificación mundial de la Libertad de Prensa de 2019.

La organización Reporteros Sin Fronteras, ha catalogado a México como uno de los países más mortíferos del mundo para los medios de comunicación.

“Si los periodistas cubren temas relacionados con la corrupción de las autoridades (sobre todo los gobiernos locales) o con el crimen organizado, padecen intimidaciones, agresiones, pueden ser asesinados a sangre fría. Numerosos periodistas han desaparecido en el país; muchos otros se han visto obligados a exiliarse para ponerse a salvo”, refiere en su análisis de la situación del país.

¿Se han resuelto los casos de asesinatos a periodistas?

El Índice Global de la Impunidad, del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el cual destaca los países donde los periodistas son asesinados y sus agresores quedan en libertad, expone que México es uno de los países más mortíferos para periodistas este 2019.

Desde 2008, el análisis refiere que México ha empeorado su índice de impunidad casi todos los años, esto cuando los carteles criminales emprendieron una campaña de terror contra los medios.

“De al menos 31 asesinatos de periodistas que tuvieron lugar en México durante el período índice, las autoridades solo han obtenido una condena”, apunta el reporte.

Pese a sus declaraciones de: «¿han asesinado periodistas?», el pasado 12 de noviembre. Este 13 de noviembre, la ombudsperson se defendió por sus redes sociales con el siguiente post en Facebook y Twitter.

Y si no tenemos medios libres ¿de qué país hablamos? pic.twitter.com/a7CPhpffSn

— Rosario Piedra Ibarra (@RosarioPiedraIb) November 13, 2019

Previamente, organizaciones como Artículo 19 y Periodistas Desplazados México, por su parte cuestionaron las declaraciones de Piedra Ibarra.

Mientras Periodistas Desplazados se presentó una ante la misma CNDH por las declaraciones de Rosario Piedra, por su parte Artículo 19 llamó a la nueva titular a reconocer, atender y prevenir la violencia contra los periodistas.

1/3
Esta ONG ha presentado una queja ante la @CNDH en contra de su titular @RosarioPiedraIb, por sus lamentables respuestas emitidas acerca de la grave problemática de los asesinatos contra periodistas en Mexico. Así mismo, la queja se extiende vs … 👇🏻 pic.twitter.com/ucrJuQFLgK

— Periodistas Desplazados México (@PDesplazadosMX) November 13, 2019

¿Qué opinas?
Temas: ¿han asesinado a periodistas?asesinatosCNDHDerechos Humanoslibertad de expresiónMéxicoperiodistareportero
Compartir5TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Siguiente noticia
desaparecidos-enrique-alfaro-verificado

Enrique Alfaro y el informe de los desaparecidos

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In