• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Es posible bajar el precio de la cerveza desde el Congreso como lo propone una candidata independiente de NL?

Syndy García Por Syndy García
mayo 1, 2018
En Verificado
A A
38
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Syndy García

Valentina Treviño Hinojosa, candidata a diputada federal independiente por el distrito IV en Nuevo León propuso bajar el precio de la cerveza pero… ¿es esta una propuesta viable y posible?

El pasado 25 de abril, la aspirante a una curul en la Cámara de Diputados publicó en sus redes sociales un video donde criticó que Nuevo León se consumiera una cerveza cara.

Treviño alegó en su discurso que era justo que “la raza” disfrutara una cerveza en fin de semana después de tanto trabajar, por lo que planteó disminuir el costo de la bebida embriagante.

«Yo les propongo, si soy diputada federal del cuarto distrito, bajar el precio de la cerveza».

Luego, el 28 de abril la candidata a legisladora independiente aclaró que la propuesta está fundamentada en la revisión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un gravamen que aseguró encarece los productos hasta en un 70 por ciento.

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

Se decidió analizar la viabilidad de la propuesta, debido a que el spot de la candidata se ha divulgado por medios de comunicación, se ha compartido más de 5 mil 800 veces y cuenta con más de 310 mil reproducciones.

Actualmente, de acuerdo a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la venta de cerveza o importación tiene una tasa que puede ir del 26.5 al 53 por ciento.

El precio no solo depende del IEPS

Para analizar la propuesta, Verificado consultó a Abel Hibert, economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), quien manifestó que la iniciativa planteada por la candidata independiente no es realista desde el punto de vista económico.

Manifestó que el hecho de que el IEPS baje no es garantía de que el precio también, lo anterior porque el costo de la cerveza depende de otros factores como la demanda de la bebida, la decisión del consumidor, el ingreso de los interesados, las condiciones de oferta y demanda, así como entre otras cosas el aumento de la materia prima.

Bajar precio de la cerveza es inviable

El director de posgrado de la Universidad Metropolitana de Monterrey agregó que la iniciativa de bajar el costo de la cerveza es inviable.

“El sistema de precios tiene que estar fluctuando tomando en cuenta condiciones de oferta y demanda, lo peor que le puede pasar a cualquier economía es que se traten de regular los precios”, apuntó.

Se afecta fiscalmente al gobierno

Hibert, quien cuenta con investigaciones relacionadas con las proyecciones macroeconómicas y de competencia económica, manifestó por otra parte que la iniciativa de la independiente es absurda porque se afecta sin un sentido fiscalmente al gobierno.

Mencionó que para hacer válidas las políticas públicas se tienen que revisar los impactos, los efectos en el consumidor, la industria, la salud, el financiamiento del gasto y si realmente es conveniente, lo cual no se expone en lo que menciona Valentina Treviño.

“Suponiendo que baje el impuesto de la cerveza, qué va a pasar, lo único que va a pasar es de que el Estado va a dejar de recibir una serie de recursos que son importantes para financiar el gasto público y por otra parte no tendría ningún efecto porque la gente no demandaría más cerveza” .

Tras el análisis, Verificado determinó que la propuesta de la candidata independiente a la Cámara de Diputados es falsa porque es considerada inviable.

 

¿Qué opinas?
Temas: candidatacervezacostoNLpreciopropuesta
Compartir38TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

ausencias desaparecidas
Diálogos

El miedo fundado a desaparecer. Niñas y mujeres sin localizar en Nuevo León

octubre 27, 2020
podcaste publicidad oficial Jaime Rodríguez
Especial

Publicidad Oficial en NL: promesa incumplida del Bronco que amaga a la prensa crítica

octubre 14, 2020
Especial

¿Dónde pedir despensa a domicilio en la zona metropolitana de Monterrey?

julio 2, 2020
Heineken
Especial

¿Qué pasa con cerveceras en México ante nuevo coronavirus?

abril 3, 2020
Siguiente noticia
paises

Un 2018 muy electoral

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In