• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, abril 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hay de cierto o falso en el discurso de las autoridades de NL sobre las propuestas para regular Uber y otras apps?

Syndy García Por Syndy García
julio 9, 2019
En Verificado
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

RESUMEN DE VERIFICADO:

  • Existen unas ocho iniciativas en el Congreso de NL para regular Uber y otras plataformas.
  • Al menos dos propuestas, del PAN y de MC, para ordenar a Uber fueron dadas de baja.
  • Desde 2016 se ha prometido normar a Uber en el Congreso de NL pero se ha incumplido.

Por Syndy García

A unos días de que inspectores de la Agencia Estatal del Transporte retuvieran algunos autos de choferes Uber y otras apps en Nuevo León, la controversia por la regulación del servicio privado de transporte vía aplicación tecnológica ha aumentado.

El gobernador nuevoleonés, Jaime Rodríguez, así como los diputados locales se han enfrentado con declaraciones relacionadas con Uber y otras aplicaciones pero… ¿qué hay de verdadero, falso o engañoso en sus discursos?

Autoridades de Nuevo León sí enviaron iniciativa para regular Uber

Es verdad lo dicho por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, sobre una iniciativa que el Estado envió al Congreso local para regular el servicio de transporte privado.

Contenido Relacionado

Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

“Nosotros como Estado mandamos una ley al Congreso, en la que el Estado pide al Congreso reconozcamos las plataformas pero, en piso igual que los taxis”, dijo el pasado 4 de julio.

El discurso emitido en un video en la página de Facebook del gobernador, ha tenido más de mil 800 reacciones de usuarios, más de mil 700 comentarios y se ha compartido más de 500 veces.

De acuerdo con la página oficial del Congreso de Nuevo León, el pasado 29 de octubre de 2018, las autoridades estatales presentaron un proyecto para crear la Ley de Movilidad del Estado.

Aunque han pasado más de ocho meses desde que se planteó el expediente 12216 y los diputados locales han prometido definir una nueva ley para regular Uber, no se ha aprobado ninguna norma.

Dentro de la iniciativa, el gobierno nuevoleonés propone que sea llamado servicio por demanda, aquel que sea prestado con un chofer mediante aplicaciones digitales a través de internet.

Para permitir que los choferes privados brinden un servicio de transporte por medio de una aplicación digital, la autoridad estatal busca que se brinden permisos especiales.

Es importante señalar por otro lado que se ha reportado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha expuesto que al ser un servicio diferente, no se puede ejercer el mismo esquema de regulación para Uber y otras aplicaciones que para taxis públicos.

Diputados locales no han cumplido con sus promesas de regular Uber

Aunque existen unas ocho iniciativas en análisis para regular el servicio de transporte brindado mediante aplicaciones, los diputados locales han incumplido con su compromiso normar Uber, Cabify, DiDi y otras apps hasta ahora.

Pese a que los diputados nuevoleoneses de la 75 Legislatura han acordado en sus últimas dos agendas mínimas (1 y 2) crear una nueva Ley de Transporte y Movilidad, donde se contempla la regulación de Uber, Didi, Cabify y otras aplicaciones, los legisladores han incumplido las promesas que ellos mismos se establecieron en sus últimos dos periodos ordinarios de sesiones.

Fue el pasado 3 de julio cuando el diputado del PRI, Francisco Cienfuegos, dijo que falta un trabajo en el Congreso para regular el transporte privado como Uber, lo cual es un dicho verdadero.

“Si bien es cierto, falta un trabajo por parte del Congreso del Estado y se reconoce que tiene que regularse este tipo de transporte que se opera, no únicamente en NL, sino en gran parte del país (…)” afirmó el legislador priista en rueda de prensa transmitida vía Facebook.

Agregó que también la Agencia Estatal del Transporte podría crear normas  para un permiso temporal, realizar un censo de vehículos de transporte privado y crear licencias temporales, no obstante esto carecería de un lineamiento de ley.

Por otro lado, es considerado como engañoso un dicho del diputado del PAN, Carlos De la Fuente, el cual se publicó en el periódico El Norte el pasado 2 de julio en la nota: “Reciclan iniciativas… y hasta excusas”.

“Se priorizó sacar lo de la agenda legislativa y las cuentas públicas”, afirmó el panista De la Fuente a El Norte; sin embargo, esto es engañoso porque aunque se resolvieron cuentas públicas no se solventó todo lo de las últimas dos agendas legislativas mínimas.

En los últimos dos periodos ordinarios de sesiones de la Legislatura 75, se había planteado crear una nueva Ley de Movilidad pero esto no se realizó como se prometió.

Diputados de la Legislatura 74 también fallaron a promesas de regular Uber

Dos años de análisis, una consulta vía web, iniciativas de diversos partidos y propuestas de ciudadanos no fueron suficientes para que los diputados de la 74 Legislatura del Congreso de Nuevo León cumplieran su promesa de regular el servicio de transporte privado vía aplicación.

Pese a contar con los resultados de una consulta ciudadana, iniciada en octubre de 2017, donde un 63.5 por ciento dijo estar de acuerdo con regular Uber, Cabify, Easy Taxi, etcétera, los legisladores de la 74 Legislatura (algunos de ellos reelectos en la actual) no fijaron reglas de ley para estas plataformas.

También desde 2016 se había planteado en las agendas mínimas de la 74 Legislatura regularizar los servicios personales de transporte pero esto se incumplió en distintas ocasiones.

Otro dato es que en 2016 hubo dos propuestas, una de Movimiento Ciudadano, signada por el entonces diputado Samuel García Sepúlveda, hoy senador de Nuevo León y otra del PAN, promovida por los legisladores Daniel Carrillo y Marcelo Villarreal.

Ambas iniciativas fueron consideradas resueltas pero en ningún momento se aprobaron sino que se desecharon. Lo anterior, ya que de acuerdo al artículo 46 del reglamento del Congreso, las propuestas de ley pueden darse de baja por la Oficialía Mayor sin algún otro trámite al pasar seis meses.

 

¿Qué opinas?
Temas: appsCongresodidiDiputadosGobiernoLeyMonterreyNuevo Leónregulaciónuber
CompartirTweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que NL y Zacatecas cobran impuestos estatales respaldados por la Suprema Corte

abril 17, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que el 62% de las emisiones de contaminación del aire provengan de la industria

abril 17, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que en México las mujeres tendrían que trabajar 35 días más para igualar el salario de un hombre al año

abril 16, 2021
nay-salvatori-escorts-850x756 (1)
Elecciones 2021

No hay pruebas de la supuesta red de prostitución en la Cámara de Diputados develada por Nay Salvatori

abril 16, 2021
Siguiente noticia

Guía rápida de seguridad digital-Parte 2

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In