• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado
acuerdo

¿Podría caerse el acuerdo de comercio entre México y Estados Unidos?

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
septiembre 3, 2018
En Verificado
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Deyra Guerrero

El final feliz pareció llegar la semana pasada entre México y Estados Unidos, con el anuncio de que habían logrado un pacto rumbo al nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual llenó de optimismo a los funcionarios del país que han participado en la renegociación.

Al ser cuestionado en entrevista televisiva sobre si peligraba el acuerdo si no se sumaba Canadá, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, señaló que EUA le aseguró que sí era factible que fuera aprobada la relación comercial bilateral México-Estados Unidos con las reglas reformuladas y sin mayores contratiempos.

acuerdo“Si Canadá no se trepa, ¿qué va a pasar ahí?. Porque (Donald Trump) no tiene permiso para negociar un acuerdo con México. ¿Se podría todo volver mucho más lento, más engorroso y otra vez entrar la incertidumbre?”, se le preguntó al titular de la SRE.

Contenido Relacionado

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

“La opinión del gobierno de Estados Unidos, como nos la ha trasmitido, es que sí puede, que se puede hacer”, fue la respuesta contundente de Videgaray Caso.

No obstante, expertos han advertido que la situación es más complicada que la que plantea el funcionario, lo cual es confirmado por las leyes norteamericanas.

En Estados Unidos es el Congreso quien tiene la facultad de autorizar los tratados comerciales internacionales. Empero, éste puede proporcionarle el poder al Presidente para negociar un acuerdo con otros países, el cual debe presentar luego a ambas cámaras para que le den luz verde o lo rechacen, pero sin cambiarle nada. A este procedimiento se le denomina como Trade Promotion Authority (TPA).

Bajo la modalidad de TPA, conocido también como Acción Rápida, el Presidente Donald Trump solicitó al Congreso de su nación en mayo de 2017, la renegociación de un acuerdo trilateral, es decir, entre Estados Unidos, México y Canadá, por lo que tiene que cumplir de manera literal con el permiso que le fue otorgado.

Si Canadá dice no al TLCAN, porque no le conviene o producto de los ataques verbales que ha recibido en los últimos días de Trump, éste último tendría que pedir de nuevo el aval al Congreso estadounidense y no existe ninguna garantía de que le abran la puerta a un pacto únicamente bilateral.

Entonces, sí se pude sacar adelante un nuevo acuerdo comercial México-Estados Unidos sin Canadá, como lo afirmó el Secretario de SRE, Luis Videgaray, pero no en automático y sin iniciar de nuevo el trámite legislativo, por lo que su discurso es Engañoso y la nueva relación de negocios entre nuestro país y la Unión Americana todavía pueda caerse.

Bajo las normas del TPA, Trump dispone de 30 días para entregar el texto del acuerdo legal, cuenta regresiva que se extendería hasta 90 días para ver si cede Canadá y dar tiempo a las negociaciones.

¿Qué opinas?
Temas: AméricaComercioEstados UnidosLuis VidegarayMéxicoTLCVerificado
Compartir8TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

vacuna
Especial

La desinformación sobre las vacunas ha hecho que menos gente se quiera vacunar

febrero 26, 2021
nosode vacuna
Ciencia Verificada

Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

febrero 4, 2021
Diálogos

Tantas pérdidas, y tanto que aprender

enero 26, 2021
entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Siguiente noticia
sexual

4 de Septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In