• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, febrero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
ana

La historia que contó Ricardo Anaya sobre la deportación de Ana Laura no es exactamente como él dijo

Verificado Por Verificado
mayo 22, 2018
En Verificado 2018
A A
376
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Itxaro Arteta / Verificado 2018

Ricardo Anaya contó durante el segundo debate la historia de Ana Laura, una mujer que, según dijo el candidato, fue “recientemente deportada” de Estados Unidos.

“Acabo de estar en el albergue de Santa María la Ribera, con Ana Laura, absolutamente destrozada. La deportaron recientemente, se quedaron allá sus dos hijos, uno de 14, uno de 16, está condenada a 20 años a no poder regresar, no le permitieron ni siquiera hacer una llamada al consulado. Llegó aquí esposada de pies y manos, y lo que le dieron fue este costal para que metiera sus pertenencias”.

Sin embargo, el aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) cometió imprecisiones sobre lo que realmente le ocurrió a Ana Laura y dónde la vio: no fue deportada recientemente, no se reunieron en un albergue y no fue esposada de pies y manos.

La primera imprecisión es que no existen en la Ciudad de México albergues para personas deportadas. El lugar que Anaya visitó sí da hospedaje a quienes no tienen redes de apoyo cuando son regresados al país, pero es un taller de serigrafía del colectivo Deportados Unidos en la Lucha, del que Ana Laura es precisamente una de las fundadoras.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

El encuentro entre Anaya y el colectivo quedó documentado en un video que se puede consultar en este enlace. En el minuto 6:27 se puede escuchar que la deportación de Ana Laura no fue tan reciente, sino en septiembre de 2016, hace un año y ocho meses, y por ello fue que en diciembre de ese año fundó el colectivo Deportados Unidos en la Lucha.

En esa reunión, la migrante sí contó que en su proceso de expulsión “no le permitieron ni siquiera hacer una llamada al consulado”, como dijo el candidato, pero no especificó que ella haya llegado “esposada de pies y manos”.

En el minuto 11:06 explicó: “En mi caso, que es el de muchos, se me negó el hablar al consulado, no siguieron el proceso adecuado, en mi caso sería seguirle proceso de deportación adecuado, que era enviarme a un centro de detención para que yo viera a un juez y el juez determinara si yo era elegible para quedarme o salir de Estados Unidos. En mi caso lo que hicieron fue en 20, 25 minutos sacarme del país y negarme todo eso”.

En este reportaje publicado en  octubre de 2017 por piedepagina.mx, Ana Laura relató que su expulsión ocurrió cuando estaba a punto de abordar un avión con destino a México para regularizar su situación y tramitar una visa de trabajo, ya que en el aeropuerto la abordaron agentes de Aduanas que le dieron a firmar la orden de deportación que la obliga a estar fuera de Estados Unidos 20 años y, según el reportaje, “en minutos, Ana Laura fue deportada en el mismo avión que ella había pagado”.

En el encuentro con el candidato, la migrante contó el asunto en tercera persona, en el minuto 21:22:

“Llegan encadenados, ya que son vuelos privados que paga el gobierno norteamericano…”

“¿Es un vuelo comercial? ¿No son exclusivos para ellos?”, le preguntó Anaya.

“Sí son exclusivos para ellos. Vienen detenidos, todo el viaje, vienen esposados, porque cinco minutos antes de aterrizar es cuando se retiran las esposas de manos y pies”, detalló, sin incluirse en esta situación.

También fue en tercera persona como contó lo del costal que el servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, en inglés) da a las personas deportadas, y nunca señaló que el costal que le estaba entregando al candidato era el suyo, como señaló Anaya.

“Nosotros (el colectivo Deportados Unidos) vamos al aeropuerto y le quiero enseñar la manera… esto es con lo que los manda ICE… Aquí al aeropuerto de la Ciudad de México llegan tres vuelos a la semana, los días martes, miércoles y jueves, las cifras oficiales son 135 personas. Y llegan sin nada, esto es lo único que les da ICE, con su número y este costal. ¿Qué pueden traer en este costal? Una muda de ropa. Esto es con lo que viene una persona a México”, explicó en el minuto 18:58.

Este procedimiento de deportación referido por Ana Laura lo viven quienes pasan por un proceso de detención, juicio para expulsarlos, y que posteriormente son enviados a la Ciudad de México vía aérea.

¿Qué opinas?
Temas: campañascostaldebateDesinformaciónElecciones 2018migrantesRicardo Anaya
Compartir376TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

NASA Dioxido FALSO
Especial

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

febrero 23, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
verdad y justicia 3
Diálogos

El 2021 con el que sueño: ver y escuchar a la niñez

diciembre 29, 2020
un año covid
Especial

El año en las desinformaciones de COVID en América Latina

diciembre 26, 2020
Siguiente noticia
observación

La elección más grande en la historia del país, pero recortan 68% el presupuesto para la observación electoral

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In