• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018

Anaya dijo que votó en contra del gasolinazo, pero es una verdad a medias

Verificado Por Verificado
junio 18, 2018
En Verificado 2018
A A
105
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato de la coalición Por México al Frente votó en contra en tres de las cuatro leyes que determinaron el aumento en el precio de la gasolina, en la última estaba de licencia y su suplente votó en favor.

Karen de la Torre y Cecilia Cabello / Verificado 2018

Frase: “Aquí está la votación para el precio de la gasolina, los impuestos relativos a ella, 17 de octubre de 2013, quiénes votamos en contra, el número ocho: Ricardo Anaya Cortés. Eso que dijo López Obrador es mentira y soy el único candidato que me he comprometido a bajar el precio de la gasolina”.  

Calificación: Verdad a medias.

Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, votó en contra de tres de las cuatro leyes que abrieron la puerta a la liberación del precio de la gasolina, lo que después se conoció como el “gasolinazo”. En la cuarta votación estaba de licencia y su suplente —Ana Paola López Birlain— votó a favor.

El candidato de la coalición integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano votó el 17 de octubre de 2013 en contra de la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en bloque, junto con los demás diputados de su su partido, Acción Nacional (PAN).

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Pero la Ley de Ingresos del 2014 y la Ley de Hidrocarburos también son parte de las razones por las que el día de hoy la gasolina tiene un costo promedio de 18.96 pesos.

Estas leyes se reformaron entre el 2013 y el 2014, en la primera Anaya votó en contra y aunque para la votación de la Ley de Hidrocarburos Ricardo, el ahora aspirante presidencial ya había pedido licencia como diputado, la bancada del PAN, y su suplente, votaron en bloque a favor.

Las leyes del gasolinazo

El 17 de octubre del 2013 el PAN votó en contra de la reforma a la Ley del IVA, de la Ley del IEPS, y de la Ley Federal de Derechos, entre otras, de la Reforma Fiscal. Mientras que la discusión de los artículos de la Ley del IEPS quedó pendiente y fue hasta el 31 de octubre cuando el PAN volvió a votar, otra vez en bloque, en su contra.

La Ley de Hidrocarburos, votada en julio del 2014, estableció las disposiciones para liberar el precio de la gasolina de manera paulatina durante el 2017 y el 2018. Para esta votación Ricardo Anaya ya había pedido licencia como diputado; su suplente, Ana Paola López Birlain, así como la bancada del PAN votaron a favor.

La Ley de Ingresos del 2014 —por la que Anaya votó en contra— estableció en su transitorio cuarto que “a partir del 2015, los precios al público que determine la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para las gasolinas Magna y Premium y el diesel deberán ajustarse mensualmente de forma congruente con la inflación esperada de la economía”.

Esta reforma fue aprobada por mayoría, gracias a los votos en bloque del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista (PVEM), y Partido Nueva Alianza (PANAL), además de una mayoría del grupo parlamentario del PRD —este último forma ahora parte de la coalición que abandera Anaya—.

Con la reforma se aprobó el impuesto de 10.38 centavos por litro de gasolina. Además, se concretaron tasas y cuotas para las personas que comercializan con ella.

Marycarmen Nava, de la organización Visión Legislativa, explica que el precio de la gasolina se ha incrementado justo por la liberalización, algo que consiste en que el gobierno ya no controla el precio, sino el movimiento del mercado internacional: oferta y demanda. Con esta reforma, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asumió la responsabilidad de incrementar el precio de forma gradual.

Diego Díaz, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), detalla que la liberalización del precio “puede afectar tanto a la alza como a la baja; antes teníamos un precio fijado por la Secretaría de Hacienda, ahora el mercado y los impuestos: el IEPS y el IVA son los que lo definen”, aclara el experto.

¿Qué opinas?
Temas: AnayaElecciones 2018GasolinazoPANVoto
Compartir105TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Entre periodistas 142
Diálogos

Se les agota el tiempo… otra vez

diciembre 10, 2020
us elections biden trump
Especial

ELECCIONES USA 2020: Ni Trump ni Biden definen una clara ventaja

noviembre 4, 2020
ELECCIÓN USA 2020: Lo que debes saber
Especial

ELECCIÓN USA 2020: Lo que debes saber

noviembre 3, 2020
Elecciones USA Finaciamiento Dinero Verificado
Especial

El dinero de la campaña electoral: ¿cuál es la diferencia entre México y Estados Unidos?

octubre 5, 2020
Siguiente noticia

Esto costarían las propuestas de López Obrador para adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In