• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 24, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

El Bronco dice que en NL no gastó “ni un solo peso” en comunicación social y que las encuestas nunca lo favorecieron, ambos datos son falsos

Verificado Por Verificado
junio 11, 2018
En Verificado, Verificado 2018
A A
82
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Yuriria Ávila y Omar González / Verificado 2018

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, prometió que de llegar a la Presidencia no destinará recursos públicos para publicidad oficial, como dice que hizo como gobernador de Nuevo León.

Pero el candidato independiente presidencial miente al decir que no gastó “ni un solo peso a los medios de comunicación,” y que ese dinero se usó para invertir “en la tecnología de seguridad para la comunidad”.

Entre octubre de 2015 y mayo de 2017, el gobierno de Nuevo León gastó 17 millones 986 mil 253 pesos para “Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales”, según los informes de la secretaría de Finanzas del gobierno de Nuevo León que están disponibles en Transparencia Gubernamental y que ya documentó Verificado, medio aliado de la iniciativa Verificado 2018.

bronco

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

Ahora como candidato presidencial, «El Bronco» asegura que no gastó en comunicación social, pero no es la primera vez que lo dice. Según documentó Verificado, en mayo de 2017, durante un foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo: “Estamos muy bien, pero no lo vemos, ¿por qué razón?, porque los periódicos y las televisoras todos los días están jorobe, jorobe y jorobe, y saben cuál es la razón: que no les pagamos, que no les damos dinero”.

Entre septiembre de 2015 y mayo de 2017, la empresa a la que se ha destinado mayor cantidad de dinero es  Mercadotecnia de Emociones (que recibió ocho millones 972 mil 600 pesos), Ediciones del Norte S. A. de C.V. (dos millones 111 mil 298 pesos), Stereorey México (1 millón 459 mil 825 pesos) y Radio Televisora del Valle (599 mil 778).

De acuerdo con Verificado, en junio de 2017 Rodríguez Calderón rectificó: “Hay campañas que el gobierno hace a veces a través de medios, como la del zika, chikungunya, programas de educación”; dijo después de que el diario El Norte cuestionó el gasto en publicidad que el gobierno de Nuevo León pagó a la revista Aregional.

La opacidad del gasto en comunicación social de  Nuevo León

Nuevo León y Guerrero, a diferencia de los otros 30 estado de la República, no reportaron gastos en comunicación social a la cuenta pública, según documentó el centro de investigación y análisis Fundar, en el informe de gastos en publicidad oficial en las entidades federativas durante 2015.

De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los gastos relativos en comunicación social y publicidad oficial debe estar desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto de campaña. Sin embargo, en el caso de Nuevo León, para ningún año se encuentra desglosado el gasto en comunicación de los gastos generales.

Verificado 2018 revisó el gasto en comunicación social de Nuevo León para 2015, 2016 y 2017 en el Sistema de Obligaciones de Transparencia. En lugar de datos aparece la leyenda “no se ha generado información que conforme a la Ley de Transparencia de Nuevo León deba ser publicada”.

De acuerdo con Paulina Castaño, investigadora de Fundar, que no haya datos sobre gastos en publicidad no significa que no se han generado gastos, sino que no se ha reportado la información.

También miente sobre las encuestas

El 6 de junio pasado, Rodríguez Calderón mencionó que desconfiaba en las encuestas después de que, durante la campaña electoral de 2015 en Nuevo León, periódicos como El Universal, La Jornada y El Financiero le daban bajas probabilidades de triunfo.

Durante el diálogo sostenido con la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana, el candidato independiente aseguró que el día de la elección en Nuevo León el periódico El Universal le daba 7% de preferencia electoral, La Jornada 6%, y El Financiero siempre lo mostró en último lugar. Luego presumió que, pese a esos pronósticos, él resultó ganador con 52% de los votos.

Verificado 2018 revisó las encuestas publicadas de estos periódicos, así como a los resultados oficiales de la elección y comprobó que las cifras presentadas por el candidato son falsas.

El primero de junio de 2015, seis días antes de la elección, El Universal publicó una encuesta que mostraba a Rodríguez Calderón con 39.7% de las preferencias, y a la candidata priista Ivonne Álvarez, con 36.9%.

La Jornada, por su parte, publicó el 8 de junio que en las encuestas de salida El Bronco se posicionaba como ganador de la elección. Mientras que el 3 de junio de 2015, El Financiero publicó su encuesta en la que el candidato independiente contaba con 34% de la preferencia efectiva, mientras Álvarez tenía 32%.

De igual forma, de acuerdo a las cifras oficiales de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, El Bronco obtuvo 48.82% del total de votos válidos. Aún sin tomar en cuenta los votos nulos, el porcentaje obtenido por el candidato es de 49.9% y no 52%, como dijo.

¿Qué opinas?
Temas: Broncocampañacomunicación socialDesinformaciónElecciones 2018Facebookfake newsgastoNLnoticiasNuevo LeónRedes SocialesVerificado
Compartir82TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia
apodaca

Verdades y mentiras de los candidatos a la alcaldía de Apodaca

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In