• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 24, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
hora

El Bronco quiere mochar las manos a La Hora Nacional

Verificado Por Verificado
mayo 12, 2018
En Verificado 2018
A A
64
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

  • Eliminar La Hora Nacional y los tiempos de Estado en radio y televisión son dos nuevas propuestas del candidato independiente a la presidencia Jaime Rodríguez Calderón
Montserrat Sánchez / Verificado 2018

Desde Agustín Lara, Pedro Infante o Jorge Negrete hasta Zoé y Natalia Lafourcade, artistas de todos calibres han desfilado en La Hora Nacional desde 1937, cuando fue puesta al aire por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.

A sus 81 años de existencia -el programa más longevo de México- podría llegar a su fin, o al menos eso prometió Jaime Rodríguez El Bronco, candidato independiente a la Presidencia, si llega a la Presidencia, según dijo durante su participación en la 59 Semana de la Radio y la Televisión: “Como nadie escucha la Hora Nacional… De llegar a la Presidencia, eliminaré la obligatoriedad en los tiempos del Estado y en lugar de ellos puedan crearse contenidos informativo”.

La Hora Nacional fue concebida, originalmente, como un medio del gobierno federal para “estrechar la comunicación con la sociedad y fortalecer la integración nacional a través del idioma, la cultura, las tradiciones y la creación artística. Con el paso del tiempo, el objetivo se ha ampliando a ámbitos como la orientación de los servicios públicos y las campañas de interés social y cultural, entre otros”.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Cada domingo, de 10 a 11 de la noche, La Hora Nacional comenzó a conocerse como “La hora del silencio”, recuerda con humor la revista Proceso, por su baja popularidad, ya que lograba callar a todos los receptores durante los minutos que duraba su emisión.

Actualmente, el programa es conducido por los locutores Patricia Velasco y Pepe Campa y depende de la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación.

Con 81 años de vida, más de cuatro mil 300 programas (equivalente a 180 días de transmisión continua), la octogenaria está amenazada, si bien sus productores defienden que es un espacio para la difusión de contenidos que “no caben” en las estaciones comerciales y por ello “debe continuar”.

La radio pública no busca rating, sino servicio, según argumentan.

Los tiempos de Estado: qué son y con qué se comen

Pero La Hora Nacional no es la única bajo “amenaza”, El Bronco también tiene en la mirilla los tiempos oficiales, que son espacios de transmisión con los que cuenta el Estado mexicano, en radio y televisión abierta, para difundir temas educativos, culturales y de interés social. Están constituidos por tiempos de Estado y tiempos fiscales, de acuerdo con la Segob.

Los tiempos de Estado son transmisiones gratuitas diarias de hasta 30 minutos. Su fundamento legal son los artículos 251 y 252 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

En el Artículo 251 se estipula que “los tiempos de transmisión serán administrados por la Secretaría de Gobernación, quien oirá previamente al concesionario y de acuerdo con ellos fijará los horarios a lo largo de sus horas de transmisión”, mientras que el 252 detalla que la forma en que se dividirán los 30 minutos puede ser 15 minutos en formatos o segmentos de no menos de 20 segundos cada uno, y 15 minutos en formatos o segmentos no menores de cinco minutos cada uno.

Lee también: ¿Hizo o no travesuras “El Bronco” con el erario en la recolección de firmas?

¿Qué opinas?
Temas: BroncocampañasculturaElecciones 2018estadoHora NacionalJaime Rodríguez CalderónMéxicoPresidencia MéxicoPresidentepropuestasRadioVerificado
Compartir64TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia
censurar

El PRI sí propuso censurar las redes sociales, pero no para este proceso electoral

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In