• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News
hacienda

Candidata a diputada presume una propuesta de Meade como si fuera un logro de su gestión en Hacienda

Verificado Por Verificado
mayo 29, 2018
En Fake News, Verificado 2018
A A
61
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Omar González / Verificado 2018

Laura Barrera Fortoul, exdirigente del DIF Nacional (marzo 2017 – marzo 2018) y actual candidata plurinominal a la Cámara de diputados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), presumió en redes sociales que durante la gestión del ahora candidato presidencial José Antonio Meade en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se “triplicó el presupuesto dedicado a personas con discapacidad”.

Esto es falso. Ni siquiera lo avaló el equipo de campaña de Meade.

La candidata publicó el mensaje mientras mientras Meade presentaba el pasado 23 de mayo su propuesta del programa Avanzar Contigo: Compromisos por las personas con discapacidad.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

Verificado 2018 revisó el discurso de Meade durante el evento y comprobó que el candidato nunca mencionó lo que Barrera Fortoul publicó. El equipo del aspirante presidencial dijo que triplicar el presupuesto dedicado a personas con discapacidad corresponde a un compromiso de campaña: “Vamos a triplicar el apoyo económico del programa Prospera para familias en donde haya personas con discapacidad;  y no a un logro de la administración de Meade como titular de Hacienda.

Verificado 2018 revisó la evolución de los proyectos de presupuesto de egresos entre 2015 y 2017-que representan las propuestas enviadas por la Secretaría de Hacienda anualmente ante el Congreso- y encontró que, en realidad, los cinco programas presupuestarios dirigidos para este grupo de la población disminuyeron 30%, al pasar de 832 millones 684 mil 522 pesos, en 2015, a 583 millones 243 mil 397 pesos en 2017.

Los cinco programas son: Programa de Atención a Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud, el programa de Desarrollo integral de las personas con discapacidad, de la Secretaría de Desarrollo Social, el Mecanismo Nacional de Promoción, Protección y Supervisión de la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Fondo para la Accesibilidad de las Personas con discapacidad que regula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el programa que atiende a personas con discapacidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

Aaron Flores, especialista y activista de los derechos de las personas con discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo a Verificado 2018 que una queja reiterada de la sociedad civil ha sido que se destinen más recursos. Flores asegura que “existe un movimiento asociativo muy fuerte para exigir a las autoridades que se de un presupuesto digno a favor de las personas con discapacidad”.

Verificado 2018 buscó a la candidata Barrera Fortoul para conocer su postura sin que al momento de la publicación haya dado respuesta.

 

Conoce más: Meade presume que creó el primer protocolo de control de armas; SAT desmiente: por ahora es solo un memo

¿Qué opinas?
Temas: 2018campañasDesinformacióndiscapacidadElecciones 2018fake newsJosé Antonio Meadenoticias falsasPresupuestoRedes SocialesSecretaría de HaciendaVerificado
Compartir61TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
Siguiente noticia
Tlaxcala

Sí podaron árboles frente al PAN de Tlaxcala, pero no fue ese partido sino el municipio priista

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In