• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
maltrato

¿El 1 de julio también podrás votar en las urnas contra el maltrato animal? Falso

Verificado Por Verificado
mayo 7, 2018
En Verificado 2018
A A
50
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Instituto Nacional Electoral ha desmentido esta información desde el 2015. Es irreal que una consulta popular sólo requiera cinco mil votos para ser aprobada.
Karen de la Torre / Verificado 2018

“Para todos los que van a votar recuerden: el día de las elecciones se puede pedir la cartilla para votar en contra del maltrato animal y para sancionar a quienes lo practican. ¡Con solo 5.000 votos se aprueba la ley! Difundir este mensaje por favor. ‘Ellos no hablan pero estamos nosotros para hacerlos respetar’”, se lee en una imagen que circula en redes sociales desde el 2014 en varios países de latinoamérica como Argentina, Ecuador, Colombia y Perú. En México el Instituto Nacional Electoral (INE) la ha desmentido desde el 2015.

cartilla

A través de la etiqueta #QuieroQueVerifiquen, Verificado 2018 ha recibido decenas de veces la petición de verificación de esta imagen que se ha difundido como cadena vía Whatsapp, Facebook y Twitter.

Incluso, Verificado 2018 encontró que un candidato a diputado federal por el Partido Verde Ecologista tomó la información de la imagen para hacerla parte de su campaña electoral. Se trata de Erik Rodríguez Garza, candidato a diputado federal por el distrito I de Nuevo León.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Karla Garduño, encargada del área de prensa del INE, explicó que el próximo 1 de julio no habrá ninguna consulta ciudadana en casilla y que en el país no hay antecedentes de consultas realizadas en a las urnas.

Hay dos datos para desmentir la información: el primero es que en México no se utiliza el término “cartilla” sino “boleta”; y el segundo es que de acuerdo con la fracción VIII de artículo 35 Constitucional —que es el que habla del derecho a la consulta popular—: debe participar, al menos, 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal para que los poderes Ejecutivo y Legislativo tomen en cuenta el resultado y propongan iniciativas para legislar el tema de consulta.

En términos actuales, tomando en cuenta que la lista nominal está conformada por 89 millones 418 mil 243 personas, deberían participar al menos 35 millones, 767 mil 298 personas, algo que queda lejos de los cinco mil votos con los que se aprobaría la Ley contra el maltrato animal según la imagen.

El Presidente de la República, el 33% de los integrantes del Senado o de la Cámara de Diputados, o bien, el 2% (un millón 788 mil 365) de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores pueden solicitar consultas populares de temas que no tengan que ver con: restricción de derechos humanos; los principios constitucionales; materia electoral; ingresos y gastos del Estado; seguridad nacional, y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.

Aunque existen leyes sobre maltrato animal en todos los estados, no están homogeneizadas: en algunas legislaciones quedan excluidos aquellos animales que son utilizados en fiestas populares, como las charras y las taurinas. A nivel federal ha habido iniciativas además de que el trato digno y respetuoso para los animales se menciona en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente pero no hay sanciones establecidas para quienes los maltratan.

Lee también: Cinco tips rápidos para detectar fake news

¿Qué opinas?
Temas: animalcartillacasillaElecciones 2018fake newsINEmaltratomaltrato animalnoticias falsasRedes SocialesVerificadovotación
Compartir50TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
Siguiente noticia
partidos

El sistema de partidos políticos sigue vivo en México

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In