• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hay de cierto o falso en informes de Escobedo, Santa Catarina y Juárez?

Syndy García Por Syndy García
octubre 30, 2017
En Verificado
A A
58
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Alcaldes de Juárez, Santa Catarina y Escobedo brindan su segundo informe de labores.
Por Syndy García 

A dos años de su gobierno municipal, los alcaldes de Escobedo, Clara Luz Flores; de Santa Catarina, Héctor Castillo y de Juárez, Heriberto Treviño brindaron los informes de labores por separado.

Verificado analizó una frase de cada uno de los tres discursos para determinar si sus argumentos eran falsos, engañosos o verdaderos.

Escobedo

El pasado 19 de octubre de 2017, la edil escobedense, Clara Luz Flores Carrales, brindó su segundo informe de gobierno municipal en donde destacó lo siguiente:

“Este gobierno no ha solicitado ningún tipo de endeudamiento y nuestras finanzas están sanas”.

Al analizar la frase, se encontró que el Congreso local aprobó por unanimidad realizar un refinanciamiento de la deuda pública municipal hasta por 267 millones 592 mil pesos el pasado 7 de septiembre de 2016.

Contenido Relacionado

Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Y aunque se autorizó la reestructura en 2016 y a finales de 2015 se pidió una deuda ante el Congreso local, durante todo el segundo año de gobierno no se solicitó ningún tipo de crédito.

En cuanto a las finanzas sanas, se encontró también que la deuda, de acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha ido a la baja.

Mientras al cierre de 2015 el municipio tenía una deuda de 285.5 millones de pesos; en septiembre de 2016 se colocó en los 265.1 millones de pesos y a junio de 2017 se reportó un endeudamiento total de 244.7 millones de pesos.

Por lo anterior, se determinó que la frase del discurso de la edil sobre finanzas y deuda de Escobedo es verdadero.

Santa Catarina

El alcalde Héctor Castillo Olivares, presentó su discurso el 18 de octubre de 2017 en el Cabildo de Santa Catarina. En su transmisión de Facebook el munícipe manifestó a la ciudadanía lo siguiente:

“Trabajando también de la mano y de manera coordinada con amas de casa, padres de familia, niños, jóvenes y adultos mayores, cuyo resultado ha sido la disminución en un 22 por ciento el índice de violencia familiar, siendo el único municipio en el estado en obtener dicho resultado de acuerdo al Semáforo Delictivo”

Y aunque se solicitó información al gobierno municipal para saber a qué cifras se referían, personal de la administración se limitó a decir que eran cifras del Semáforo Delictivo y no dieron detalles de a qué periodo se referían.

En la revisión de la frase, Verificado determinó que esta sería engañosa debido a que sí hay una baja en los delitos de violencia familiar pero no es la que da a conocer el alcalde.

Durante el primer año de gestión (de octubre de 2015 a septiembre de 2016) se registraron 950 casos de violencia familiar, en tanto que en el segundo año de gobierno municipal (octubre de 2016 a septiembre de 2017) se reportaron 815, según datos de la subprocuraduría del Ministerio Público.

Lo anterior, refiere baja de un 14.2 por ciento y no del 22 por ciento como lo quiere hacer ver el alcalde.

En el caso del semáforo delictivo, a septiembre se reporta 18 por ciento a la baja, con 83 casos al mes de septiembre de 2017, lo cual tampoco coincide con el 22 por ciento que dice el edil.

Datos al mes de septiembre de 2017 de violencia familiar de acuerdo al Semáforo Delictivo.
Juárez

Durante su discurso en su segundo informe de labores, el alcalde de Juárez, Heriberto Treviño Cantú, destacó:

“Las estrategias que se han implementado en contra de la delincuencia a través de la Secretaría de Seguridad Pública, han dado como resultado la detención y puesta a disposición de las autoridades correspondientes a más de 13 mil delincuentes por delitos contra la salud, robo, extorsión, homicidio, entre otros, bajando el índice delictivo en un 60 por ciento”.

Si bien se cuestionó a su equipo de donde obtuvo la información, el Departamento de Comunicación expuso que los más de 13 mil “delincuentes” detenidos eran datos internos y respecto al índice delictivo a la baja en un 60 por ciento no se explicó la fuente.

Al realizar una revisión de los delitos de robo simple y hurto de vehículo en Juárez, Verificado encontró que algunos delitos han ido al alza si se compara el primer año de gestión municipal con el segundo, por lo cual se determinó que lo expuesto por Treviño Cantú es falso.

En el caso de robo simple en el primer año de gobierno municipal (octubre de 2015 a septiembre de 2016) se registraron 123 casos, en tanto que en el segundo año de octubre de 2016 a septiembre de 2017) fueron 130 reportes, lo cual significó un aumento del delito de un 5.7 por ciento.

Incidencia delictiva de robo simple de acuerdo a datos de la subprocuraduría del Ministerio Público.

Sobre el robo de vehículo, también los casos pasaron en el primer año de gestión de 234 a 280 en el segundo año, lo cual refiere un alza de 19.7 por ciento.

¿Qué opinas?
Temas: Clara Luz FloresEscobedoHéctor CastilloHeriberto TreviñoInformeJuárezmunicipiosSanta CatarinaSegundo Año de Labores
Compartir58TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que en NL existe desigualdad social y económica

marzo 30, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que en NL se vende la gasolina que más contamina en México

marzo 26, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que en 2009 policías de Escobedo fueran los mejor pagados, gracias a aumento

marzo 20, 2021
La Mañanera

Coronavirus: tema en el que AMLO mintió más en 2° año de gobierno

diciembre 4, 2020
Siguiente noticia

¿De qué nos estamos muriendo?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In