• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News

La educación como herramienta contra las noticias falsas

LilianaElosegui Por LilianaElosegui
noviembre 11, 2017
En Fake News
A A
20
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Liliana Elósegui

Primer mandamiento: No compartirás noticias sin verificar. Segundo mandamiento: utilizarás la Internet para comprobar si son ciertas. Tercer mandamiento: buscarás siempre las fuentes y las pruebas de la información.

No, no es el reglamento de una nueva biblia, sino los primeros mandamientos de un decálogo que la población estudiantil de Italia debe aprender a partir del 31 de octubre de 2017.

Estos “mandamientos” forman parte de una iniciativa del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados italiana para luchar contra las “fake news” desde las escuelas. #BastaBufale (basta de engaños) es el primer proyecto de educación cívica digital para contrarrestar las noticias falsas destinadas a estudiantes de bachillerato y secundaria.

Laura Boldrini y Valeria Fedeli en la presentación del proyecto #BastaBufale.

“La desinformación enturbia el debate democrático alterando la opinión pública y violando el derecho de las personas a una correcta información, por lo que es necesario que las instituciones intervengan”, señaló la presidenta de la Cámara de Diputados Laura Boldrini, durante la presentación del proyecto en el Liceo Visconti en Roma.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

«Las falsas noticias son creadas específicamente para desestabilizar, crear caos, difamar a las personas, arruinar a las compañías. Necesitamos darles a los niños las herramientas para entrar en este mar de falsedad y se conviertan en cazadores de engaños, verdaderos detectives web” agregó Boldrini, quien además de política es una destacada periodista.

La Ministra de Educación de Italia, Valeria Fedeli, destacó que la era digital es una innovación extraordinaria “es por eso que debemos asegurarnos de que los niños adquieran habilidades, capacidades y herramientas para usarla de manera positiva y para reconocer los riesgos».

La preocupación llega al Vaticano

Es tal la preocupación por la desinformación a nivel mundial que también el Vaticano se suma al combate de las “fake news» pues la Jornada Mundial de las Comunicaciones de 2018, organizada por la Santa Sede, tendrá como tema principal el debate sobre las noticias falsas.

Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos han recalcado que distinguir la veracidad de las informaciones es fundamental en el aprendizaje de los jóvenes. De modo que en el próximo informe del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) –que valora el rendimiento en matemáticas, ciencia y lectura de estudiantes de 15 años de 72 países­– se evaluarán también las aptitudes para discernir lo real de lo inventado.

Las impulsoras del proyecto aseguran que se encuentran en pláticas con Facebook y el New York Times para establecer convenios de colaboración en la lucha contra la desinformación.

«El combate a las noticias falsas es una problemática global que nos concierne a todos», concluyó la presidenta de la Cámara. Y tiene razón.

El Decálogo

  1. Comparte solo noticias que hayas verificado
  2. Usa las herramientas de Internet para comprobar las noticias
  3. Preguntar y buscar las fuentes y las pruebas de la información
  4. Pide ayuda a expertos
  5. Recuerda que Internet y las redes sociales también son manipulables
  6. Reconoce los diferentes tipos y estilos de noticias falsas
  7. Tienes un gran poder, úsalo bien
  8. Da un buen ejemplo: no te quejes en la oscuridad, trae la verdad a la luz
  9. Aprende a reconocer a los enemigos y provocadores en serie
  10. Recuerda que tu clic tiene un gran valor
¿Qué opinas?
Temas: comunicacióndecálogoDesinformacióneducaciónestudiantesfake newsinternetItalialuchanoticiasRedes Sociales
Compartir20TweetCompartirEnviar
LilianaElosegui

LilianaElosegui

RelacionadoNoticias

Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
verdad y justicia 3
Diálogos

El 2021 con el que sueño: ver y escuchar a la niñez

diciembre 29, 2020
un año covid
Especial

El año en las desinformaciones de COVID en América Latina

diciembre 26, 2020
Siguiente noticia

Alcaldes de SP, Apodaca y Monterrey hablan sobre deudas, ¿son ciertos o falsos sus dichos?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In