• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, febrero 24, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
Estados Pendulo elecciones 2020

Elección 2020: presta atención a estos estados cuando salgan resultados

No todos los estados tienen el mismo peso para contribuir a que Donald Trump se reelija o Joe Biden gane la presidencia.

Verificado Por Verificado
noviembre 2, 2020
En Especial
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Ian Cavazos

Los resultados presidenciales comenzarán a difundirse después de la elección del 3 de noviembre y la prensa estará proyectando a los partidos que ganen en las entidades, pero algunas de estas pueden revertir las expectativas en una elección, como ocurrió en 2016 con Trump.

Hay estados que cuentan con una posición política establecida y en las elecciones suelen ganar los mismos partidos consecutivamente: en California y Nueva York son demócratas; en Wyoming y Arkansas, republicanos.

Pero hay estados donde las y los votantes cambian de preferencia o donde hay competencias muy reñidas que hacen la diferencia en una elección: los estados péndulo, swing states o battleground.

Presta mucha atención a estos estados cuando en las redes sociales o en el televisor comiencen a anunciar los ganadores. En las elecciones de 2012, Barack Obama ganó en estos seis estados clave que contribuyeron a su reelección. Sin embargo, en estos mismos seis estados Donald Trump logró hacer un “flip” (vuelta) en 2016 y los ganó todos, lo cual le sumó votos electorales y lo llevó a la Casa Blanca.

Contenido Relacionado

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

10 preguntas y respuestas sobre las vacunas contra COVID-19

Falso que investigadores aconsejan a los hombres «congelar su esperma” antes de vacunarse contra COVID-19

 

2012

 

2016

Florida: 29 votos electorales

Es considerado el estado péndulo u oscilante más grande.

En 2020, este estado se califica como un tossup, es decir, las dos posibilidades de un triunfo de los demócratas o republicanos pueden ocurrir, reporta 270 To Win.

¿Qué pasó en 2016? Donald Trump le ganó a Hillary Clinton por 1.2 puntos porcentuales, reportó Associate Press.

Pensilvania: 20 votos electorales

En 2020, se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 0.72 puntos porcentuales.

Ohio: 18 votos electorales

En 2020, este estado se califica como tossup.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 8.15 puntos porcentuales.

Michigan: 16 votos electorales

En 2020, este estado se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 0.22 puntos porcentuales.

Wisconsin: 10 votos electorales

En 2020, este estado se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 0.77 puntos porcentuales.

Iowa: 6 votos electorales

En 2020, este estado se califica como tossup.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 9.51 puntos porcentuales.

Y recuerda: el número que importa para que Trump o Biden ganen es 270 votos electorales. Haz clic para entender el Colegio Electoral.

También debes observar estos battleground states (de batalla), donde hay competencias reñidas.


Click the map to create your own at 270toWin.com

Texas: 38 votos electorales

En 2020, se inclina hacia el Partido Republicano, reporta 270 To Win. The New York Times lo califica como tossup.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 9.05 puntos porcentuales.

Arizona: 11 votos electorales

En 2020, se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 3.57 puntos porcentuales.

Georgia: 16 votos electorales

En 2020, este estado es un tossup, es decir, las dos posibilidades pueden ocurrir.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 5.16 puntos porcentuales.

Carolina del Norte: 15 votos electorales

En 2020, este estado es un tossup.

¿Qué pasó en 2016? Trump ganó el estado con una diferencia de 3.7 puntos porcentuales.

Minnesota: 10 votos electorales

En 2020, este estado se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Clinton ganó el estado con una diferencia de 1.53 puntos porcentuales.

Nevada: 6 votos electorales

En 2020, este estado se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Clinton ganó el estado con una diferencia de 2.42 puntos porcentuales.

Nuevo Hampshire: 4 votos electorales

En 2020, este estado se inclina hacia el Partido Demócrata.

¿Qué pasó en 2016? Clinton ganó el estado con una diferencia de 0.37 puntos porcentuales.

Maine: 4 votos electorales

Debes saber: los votos electorales aquí no se reparten con el principio del “winner takes it all” (el ganador se lleva todo), como en los otros estados.

Maine tiene dos distritos congresionales; cada distrito tiene asignado 1 voto electoral. Los primeros dos votos electorales se otorgan a quien gane por distrito; los otros dos, se los lleva el candidato que obtenga más votos en todo el estado.

En 2020, el primer distrito se inclina sólidamente hacia el Partido Demócrata. El segundo distrito se califica como tossup.

¿Qué pasó en 2016? Clinton ganó 3 votos electorales en el estado. Trump se llevó el voto del Distrito Congresional 2.

¿Por qué cambian de preferencia los estados?

Una razón importante es el cambio en la demografía, de acuerdo con Margie Omero, una directora de la firma de encuestas GBAO.

Pero no todos los grupos son “monolíticos”; es decir, que voten igual, mencionó a Verificado-Conexión Migrante en una sesión informativa de los Foreign Press Centers del Departamento de Estado. “Pero lo que está cambiando en una variedad de estados es mujeres con educación universitaria y cómo esas votantes están votando abrumadoramente ahora por los demócratas”, dijo Omero.

En cuanto a los latinos, ellos se están cambiando de las ciudades hacia los suburbios, dijo Jon McHenry, vicepresidente de North Star Opinion Research. Esto está cambiando, por ejemplo, a los distritos alrededor de Dallas, donde antes eran sólidamente republicanos y no había mucha competencia.

 

Fuentes

Resultados 2016: AP

Calificaciones 2020: 270 To Win, NYT

 

¿Qué opinas?
Temas: Conexión MigranteDemócratasDonald TrumpEleccionesElecciones Estados UnidosEstados PénduloJoe BidenRepublicanosUSAVerificado
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

nosode vacuna
Ciencia Verificada

Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

febrero 4, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
joe biden kamala harris
Especial

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
ELECCIÓN USA 2020: Lo que debes saber

ELECCIÓN USA 2020: Lo que debes saber

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In