Por Deyra Guerrero
Durante su regreso este lunes a las “mañaneras” se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre si ahora que ya se enfermó de coronavirus empezará a utilizar el cubrebocas para cuidarse y proteger a los que le rodean, a lo que respondió con una negativa.
“No, no, ahora ya además, de acuerdo a lo que plantean los médicos, ya no contagio”, lo cual es engañoso, pues si bien ya pasó el tiempo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar trasmitir el coronavirus después de ser diagnosticado con el mismo, el mandatario federal no considera la posibilidad de reinfectarse.
“Si la persona tiene síntomas, debe permanecer aislada durante al menos 10 días, a los que hay que añadir otros 3 días sin síntomas. Si la persona infectada no presenta síntomas, debe permanecer aislada durante 10 días a partir del momento en que haya dado positivo en la prueba”, explica la OMS en su portal oficial.
El periodista le insistió a AMLO en la conferencia matutina de prensa: “pero en este mismo espacio el doctor Gatell (Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud) ha reiterado también que a pesar de que… Inclusive ya las personas vacunadas tendrían que usar el cubrebocas. ¿Aun así usted no lo va a usar?”.
A lo que López Obrador le contestó: “No, no, y respeto mucho al doctor Gatell”.
Naciones Unidas (ONU) ya ha advertido que, aunque es baja la posibilidad, sí es posible volver a enfermarse de Covid-19, así lo dejó claro la OMS en un informe de diciembre de 2020.
Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, recordó que algunos individuos que ya han sido contagiados pueden volver a infectarse.
“Esto se ha detectado en varios países que cuentan con buenos sistemas de laboratorio que han podido hacer secuencia de la primera infección y la segunda, y pueden decir que hay una diferencia en ese virus”, detalló Van Kerkhove.
“No parece que esté sucediendo muy a menudo, pero no podemos cuantificar eso en el momento actual”, afirmó la especialista.
Hay dos estudios (Biorvix.org y Nature.com) que sugieren el desarrollo de inmunidad en quienes padecieron ya de coronavirus, pero sus hallazgos aún no son concluyentes ni generalizables a toda la población mundial, incluso una de las investigaciones fue apenas en la fase de los gatos.
Por lo tanto, el presidente sí puede contagiar la Covid-19, en el caso de que se volviera a infectar por no emplear cubrebocas.