Por Deyra Guerrero
Los números le volvieron a fallar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la primer “mañanera” de marzo, pues aseguró que cuatro entidades federativas habían mejorado en seguridad, lo cual no concuerda con la realidad.
Este lunes, el mandatario federal indicó: “Nayarit, en Sinaloa, en Durango, en Baja California Sur, si vemos la incidencia delictiva y homicidios en estos cuatro estados, están a la baja”.
Según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), al comparar enero de 2021 (último mes del que hay disponible un reporte), con el mismo periodo del año pasado, estos son los resultados:
Delitos del fuero común
Estado | Enero de 2020 | Enero de 2021 | Variación |
Baja California Sur | 1,776 | 1,281 | -28% |
Durango | 2,485 | 2,237 | -10% |
Nayarit | 351 | 374 | Incremento de 6.5% |
Sinaloa | 1,998 | 2,113 | Incremento de 5.8% |
Es decir que en Nayarit y en Sinaloa hubo un alza en los delitos que se cometieron el primer mes de 2021, respecto a igual lapso de 2020, por lo que en el caso de estos dos estados es falso lo que afirmó AMLO.
Además, en ninguna de las cuatro entidades han disminuido los homicidios, como presumió el tabasqueño.
Homicidios
Estado | Enero de 2020 | Enero de 2021 | Variación |
Baja California Sur | 11 | 12 | Aumento de 9% |
Durango | 18 | 22 | Aumento de 22% |
Nayarit | 28 | 35 | Aumento de 25% |
Sinaloa | 100 | 118 | Aumento de 18% |
FUENTES / LINKS
- https://drive.google.com/file/d/1px6H3lUiwSDgjzwPMxuLj9Z36ZbMv_yv/view
- https://drive.google.com/file/d/1WZBp61qEB-Pcz0Hc8hHa1tmP-J3um2Hm/view