• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Mañanera: Entre Historia, Aeropuertos y falso crecimiento de empleo

En total, de las 35 frases factuales analizadas por el equipo de verificado; 25 son verdaderas, 3 son falsas y 7 son engañosas.

Verificado Por Verificado
marzo 1, 2021
En La Mañanera
A A
10
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero, Karla Velázquez, Leslie Orozco, Michell García, Melina Barbosa, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo y Paola Treviño.

La semana del 22 al 26 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador convirtió sus Mañaneras en una clase de historia; de las 35 frases verificables señaladas por el mandatario, 9, es decir 25% se centro en la historia de México, elevando así su promedio de verdades, siendo la categoría de cultura, la segunda más comentada con 11.

En cuanto a los datos falsos, el día 21 de febrero aseguró en su conferencia matutina que: “En enero recuperamos como 70 mil empleos”, dicha información es falsa, pues el mismo Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un boletín de prensa publicado el 12 de febrero de 2021, informó que durante todo el mes de enero se recuperaron aproximadamente 47 mil 919 empleos formales, equivalente a una tasa mensual del 0.2 por ciento.

(Véase link 4)

El miércoles 24 de febrero, la polémica sobre los números que el informe de resultados de la Auditoria Superior de la Federación dio sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco “aterrizo” en Palacio de Gobierno.

Contenido Relacionado

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

Verdades en programas sociales y falsedad sobre concesiones mineras

Cuestionado sobre el tema el presidente, entre muchas otras afirmaciones señaló: “En el caso de la Auditoría Superior de la Federación, pues se equivocaron en sus cuentas y celebro que hayan rectificado, pues imagínense, estaban cargándole a la cancelación del aeropuerto de Texcoco 75 por ciento más, 75 por ciento más”.

La verificación de esta frase fue calificada como engañosa pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF), declaró por medio de un comunicado en Twitter, que había errores en la metodología y estarán realizando una revisión para determinar el costo de cancelación del proyecto.

En la revisión hecha por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), de este informe, se han identificado tres errores principales que explican más del 75 por ciento de la diferencia.

La ASF consideró como gasto el monto del financiamiento no utilizado y disminuido de la deuda original, así como el pago futuro de la deuda remanente por 4 mil 200 millones de dólares.

El monto del costo financiero futuro por el pago de los intereses de la deuda, presentado por la ASF, es muy superior al calculado por GACM, lo que puede derivarse de la metodología y los factores de cálculo empleados en cada caso.

Finalmente, la auditoría realizada no toma en cuenta los ingresos financieros por 14 mil 500 millones de pesos.

Entre las frases factuales verdaderas (no históricas) es destacable la pronunciada el jueves 25 de febrero cuando afirmó que “…durante la pandemia bajó el precio de la gasolina, no se mantuvo, bajo”.

De acuerdo con documento del Instituto de la información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) “Precio promedio mensual de gasolina y diésel en abril de 2020” se puede observar como el precio de la gasolina regular si bajó de precio. En abril de 2019, el litro de gasolina estaba en 19.98 pesos a nivel nacional, durante abril de 2020 (época de pandemia) el precio bajó a 15.10 pesos el litro a nivel nacional.

(Véase link 36)

En total, de las 35 frases factuales analizadas por el equipo de verificado; 25 son verdaderas, 3 son falsas y 7 son engañosas. Si quieres leer los documentos que sustentan estas verificaciones, además del resumen semanal completo, puedes descargarlo aquí. 

Total

 

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
 

7

ECONOMÍA 5 Verdaderas

2 Falsas

12 GOBIERNO 7 Verdaderas

5 Engañosa

3 SALUD 3 Verdaderas
1 RELACIONES EXTERIORES 1 Engañosa
11 CULTURA 9 Verdaderas

1 Engañosa

1 Falsa

1 TELECOMUNICACIONES  1 Verdadera
Total:  35

Descarga aquí el resumen semanal de la Mañanera del 22 al 26 de febrero 2021

¿Qué opinas?
Temas: culturaeconomíaGobiernoRelaciones ExterioresSaludtelecomunicaciones
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Collage AMLO Mañanera
La Mañanera

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

abril 12, 2021
AGORA CNL Expansion urbana
Diálogos

La expansión urbana territorial

abril 7, 2021
La Mañanera

Verdades en programas sociales y falsedad sobre concesiones mineras

abril 6, 2021
COvid hunter
Ciencia Verificada

Contrario a su publicidad, no hay evidencia que el “COVID HUNTER” detecte SARS-CoV-2

abril 6, 2021
Siguiente noticia

Engañoso que delitos bajaron en Baja California Sur, Durango, Nayarit y Sinaloa

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In