• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, febrero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera Al día
Expediente Cienfuegos

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
enero 20, 2021
En Al día
A A
9
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

“Se borraron cosas. Sí, en el expediente de la procuraduría, porque están obligados a hacerlo por la situación legal y por el desempeño, la función de la fiscalía”, respondió este lunes 18 de enero Andrés Manuel López Obrador, sobre los cuestionamientos del por qué se había reservado casi todo el documento del caso del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Sin embargo, el argumento que el presidente dio en la conferencia matutina de prensa es engañoso, según organizaciones como Article 19 México, dedicadas a la promoción y defensa de la libertad de expresión y transparencia.

¿Sabes por qué la reserva de prácticamente todo el expediente del caso #Cienfuegos es desproporcional y viola el derecho a la información de la sociedad?

Te contamos en este hilo 👇🏼 pic.twitter.com/HAWBGWx2Xp

— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) January 19, 2021

“Es desproporcional y viola el derecho a la información de la sociedad”, explicó Article 19 en sus redes sociales.

Contrario a lo hecho por la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, toda reserva de la información debe ir con una prueba de daño emitida mediante acuerdo por un comité de transparencia, que funde y motive la decisión, detalla la organización.

Contenido Relacionado

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

La prueba de daño, entonces, debería demostrar que la divulgación puede causar un perjuicio real a un objetivo legítimo y que las afectaciones son mayores a los beneficios que generaría su divulgación.

Por otro lado, la autoridad sí puede reservar la información correspondiente a la etapa de investigación en la que el Ministerio Público reúne indicios para el esclarecimiento de los hechos.

No obstante, en tal situación se trataría de fragmentos del expediente y no de su totalidad, como prácticamente lo hizo la FGR al testar (poner franjas negras) sobre la mayoría del expediente.

Así lo determinó el 6 de febrero de 2013 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al otorgar un amparo por considerar la inconstitucionalidad del artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales, porciones del 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia, y el artículo 9 del Reglamento de Transparencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que reservan de forma absoluta el acceso a toda la información contenida o relacionada con una averiguación previa.

“La versión pública del expediente del caso Cienfuegos no obedece a un análisis acorde a la ley por parte de un comité de transparencia. Así, el testado se hizo de forma genérica y discrecional negando el acceso a un documento de interés público. En el caso Cienfuegos es mayor el beneficio que el perjuicio para rendir cuentas”, sentenció Article 19.

De esta forma, la Fiscalía General no estaba obligada por ley a reservar y dejar como confidencial la mayor parte del documento sobre el ex titular de Sedena, por lo que lo afirmado por AMLO es engañoso.

¿Qué opinas?
Temas: AMLOArtículo 19CienfuegosFGRFiscalíatransparencia
CompartirTweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Al día

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

febrero 8, 2021
Al día

Falso que en elecciones pasadas no se denunciara intervención del gobierno de AMLO

febrero 2, 2021
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Castillo

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In