• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News

Engañoso que las redes telefónicas estén a punto de colapsar en México

Daniela Mendoza Por Daniela Mendoza
marzo 27, 2020
En Fake News
A A
146
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Daniela Mendoza Luna

Durante la última semana en redes sociales, especialmente por medio de WhatsApp en México, han circulado varios mensajes  acerca de la posibilidad de colapso en las compañías de telefonía celular por el alto tráfico que se ha presentado durante las últimas semanas en medio de la contingencia por el nuevo coronavirus. Estos mensajes son engañosos.

Esta información fue sacada de contexto, de una nota publicada el medio español Expansión, y que destaca que “las cinco grandes operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, Orange, Vodafone, MäsMóvil y Euskaltel) que trabajan en España han pedido, de forma conjunta, a los usuarios que prioricen los usos de las telecos para aquellas actividades esenciales como el teletrabajo y la tele-educación, ante el fuerte incremento del tráfico y el temor a que las redes puedan sufrir episodios de saturación en los próximos días”.

Más información sobre el tema, también ha circulado en medios argentinos como Infobae, en el que señala que el aquel país el tráfico de internet registró un incremento de entre 22 y 25% en promedio durante los dos primeros días desde la suspensión de clases y la promoción del teletrabajo frente al nuevo coronavirus, de acuerdo con datos de la cámara argentina de internet, Cabase.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

En México, el Instituto de Telecomunicaciones circuló a través de su cuenta de twitter @ift_mx una serie de recomendaciones para el uso responsabe de las redes sociales y evitar su saturación.

¡Infórmate! Las telecomunicaciones son tus aliadas ante la pandemia del #Covid_19 ¡Checa esta información y úsalas a tu favor! #SoyUsuario >>> https://t.co/DrgRdeYpoY pic.twitter.com/yHLGYbxpam

— IFT (@IFT_MX) March 26, 2020

A través de una serie de inforgrafías en su página, también destaca la necesidad de no compartir desinformación en las redes sociales.

Entre ellas destaca: priorizar el uso de internet paa fines informativos, laborales, educativos y de salud: limitar el uso de videoconferencias o llamadas con video y dar preferencia a las comunciaciones de voz; utilizar preferentemente servicios de mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, Messenger), así como el teléfono fijo frente al celular cuando estés en casa y fijar horarios con menor tráfico de datos, generalmente por la tarde o noche, para descargar archivos pesados, ver películas, series y videos, o jugar en línea.

En ningún momento Ifetel o las compañías celulares que brindan servicio en México, han realizado comunicados oficiales hasta este 27 de marzo, con relación al colapso de sus redes.

Fact-checkers de +60 países hemos formado una alianza para luchar contra la ola de desinformación que ha traído consigo el nuevo coronavirus, puedes leer más sobre los desmentidos en este artículo de la Interational Fact Checking Network..

¿Quieres saber más?, consulta otros contenidos acá.

¿Qué opinas?
Temas: celularcolapsocoronavirusCOVID-19internetredestelefonía
Compartir146TweetCompartirEnviar
Daniela Mendoza

Daniela Mendoza

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Siguiente noticia

Falso que COVID-19 se destruya con “técnica” de secadora de pelo

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In