• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

En serio, ¿cuál es el plan?

Verificado Por Verificado
septiembre 13, 2018
En Diálogos
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

En serio, ¿cuál es el plan?

Andrés A. Solis*
@aasolisa

Este lunes el diario “El Sol de México” publicó una especie de entrevista con quien será el próximo coordinador general de comunicación de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, ex director de “Regeneración”, el diario oficial de Morena, en la que trata de explicar cómo será la relación del próximo gobierno con las y los periodistas. (Aquí puede leerse el texto original https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/vocero-de-amlo-anuncia-reformas-en-materia-de-medios-1983092.html)

No tengo certeza de que esta sea la entrevista completa o un fragmento o si la reportera al final no supo, no pudo o no quiso poner toda la información, así que con el riesgo de especular, opinaré sobre lo que está consignado.

Reducción de oficinas

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

El vocero dice que entre los recortes a las oficinas de comunicación social está el de no contratar a ninguna empresa para la producción y post producción de spots, videos y demás material audiovisual, porque eso lo van a hacer en casa.

Desde el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) comenzó a achicarse la burocracia de las oficinas de prensa y entre esos primeros ajustes fue precisamente la desaparición de las áreas de producción audiovisual.

Está bien eso de dejar de contratar casas productoras, siempre y cuando se haga con el criterio de no contratar a los amigos, como de repente sucedía, de lo contrario, se le cierran las puertas a muchas micro y pequeñas empresas que a veces sobreviven cuando consiguen un contrato con el gobierno su manera de subsistir. El vocero de la transición debería ser más claro en cómo sucederá esto.

Apoyar el periodismo de investigación

“Estamos viendo fórmulas, todavía no sabemos si crear un fondo, si crear un concurso en que se premien las propuestas más interesantes. No sé, pero sí se va a promover (el periodismo de investigación)”.

¿A qué se refiere Jesús Ramírez con eso de hacer convocatorias para ver qué proyecto de investigación periodística van a apoyar?, ¿es un intento de censura previa?, ¿con qué calidad el gobierno se asume como experto en periodismo de investigación como para determinar qué investigación sirve o no sirve?

La pregunta fue tonta, la respuesta fue peor.

Protección de periodistas

El tercer tema amerita la transcripción nuevamente, pero incluyendo la pregunta de la reportera:

P. ¿Se contactaría las familias de algunos periodistas asesinados, como Javier Valdez o Miroslava Breach, para que participen en este nuevo protocolo?”, pregunta en relación a cómo van a mejorar la protección de periodistas.

R. Desde luego que sí.

Y mi pregunta es, con todo respeto a las familias de mis colegas asesinados, pero ¿qué saben o qué experiencia tienen en materia de protección de personas?, ¿qué saben de estudios de análisis y evaluación de riesgos y sobre el diseño de planes de protección o sobre protocolos de cobertura?

Las familias son víctimas y debe dárseles la atención que merecen y sobre todo, el Estado debe darles respuestas, porque a estas familias el Estado mexicano las ha engañado prometiéndoles castigo a los asesinos de sus seres queridos. Pero de eso a involucrarles en el rediseño del malogrado Mecanismo de Protección es cosa aparte.

Estas declaraciones de Ramírez Cuevas parece que muestran no sólo el desconocimiento en la materia, sino que ratifican la falta de interés que han mostrado desde siempre.

* Periodista, autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”

¿Qué opinas?
Temas: comunicaciónGobiernoPeriodistasPlanpresidencia
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
Siguiente noticia

El mito del mestizaje de la raza mexicana

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In