Por Deyra Guerrero
“Estamos bajando considerablemente la incidencia delictiva, y aquí lo hemos informado”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su “mañanera” del 8 de marzo, pero esto no es del todo cierto.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), efectivamente la totalidad de ilícitos del fuero común en el país se redujeron en enero de 2021 -últimas estadísticas disponibles-, respecto al mismo mes de 2018, 2019 y 2020.
Con 147,642 delitos en el primer mes del presente año, se registró una disminución de 11% en el territorio nacional, en comparación a igual periodo de 2020.
*Total de delitos en enero
- 2018: 156,426
- 2019: 162,769
- 2020: 165,806
- 2021: 147,642
No obstante, algunos delitos de alto impacto, como el homicidio, violencia de género y narcomenudeo, registran un alza en México durante el 2021.
*Homicidios en enero
- 2018: 3,421
- 2019: 3,693
- 2020: 3,581
- 2021: 3,624
En un año la violencia de género se ha incrementado 39%, de acuerdo a cifras oficiales, y 46% frente a enero de 2018, último año de Enrique Peña Nieto.
*Violencia de género en enero
- 2018: 199
- 2019: 245
- 2020: 209
- 2021: 291
En el primer mes del 2021 el narcomenudeo aumentó 3.7% en contraste al mismo lapso de un año antes, y 52% respecto a enero de 2018.
*Narcomenudeo en enero
- 2018: 4,873
- 2019: 5,661
- 2020: 7,117
- 2021: 7, 386
Debido al lo anterior, lo señalado por el mandatario federal el lunes, es engañoso.
FUENTES / LINKS
https://drive.google.com/file/d/1QGCD37p9j6-ifSiMlQLhbnlDMXHTVowE/view
https://drive.google.com/file/d/1RsjFsfFLChBl_Ax-wqENIWTA4W_NsHnr/view
https://drive.google.com/file/d/1px6H3lUiwSDgjzwPMxuLj9Z36ZbMv_yv/view
https://drive.google.com/file/d/1WZBp61qEB-Pcz0Hc8hHa1tmP-J3um2Hm/view