Por Liliana Elósegui
Inicia la contienda electoral y las «fake news» se ponen a la orden de día, desinformando sobre los aspirantes a los puestos de elección popular, sus propiedades, dichos o discursos. Conforme se acerca la fecha de la elección la falsas noticias aumentan su número, pero sobre todo su rápida distribución a través de las redes sociales.
Por ello, aquí les dejamos este resumen semanal de los bulos que amablemente nos compartieron para que fueran verificadas. ¡Corre y se va corriendo con…!
1.»The New York Times asegura que hay un contrato para matar a López Obrador»
Según la página Noventa grados, el columnista William Pierce del famoso diario estadounidense, realizó una investigación donde afirma que existe un “compló” para asesinar a AMLO. Esta información se estuvo compartiendo a través de grupos de Facebook y Whatsapp.
Pero calma, gente. En primer lugar, no existe tal publicación en el periódico y dos, no hay un columnista llamado William Pierce en dicho medio de comunicación, por lo tanto esto es FALSO.
2. Anaya renuncia a la candidatura presidencial por orden de la OEA
Vayámonos por partes: Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió el lunes al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro que distribuya entre los Estados miembros un expediente que detalla las acusaciones de corrupción y lavado de dinero contra el candidato panista Ricardo Anaya.
El diplomático tuvo unas palabras sobre la investigación contra Anaya, en la que la OEA se ha visto involucrada después de que el candidato de la coalición conformada por PAN-PRD-Movimiento Ciudadano denunciara ante la institución una persecución política. Almagro señaló que quería creer “en la independencia del poder judicial”, y que es importante resolver toda acusación de lavado y corrupción. “Es mejor una investigación cuando es candidato que cuando es presidente”, opinó Almagro, pero ojo, el organismo internacional no “ordenó” la dimisión del candidato albiazul, ya que no tiene la facultad para intervenir en los procesos electorales de ningún país, por lo tanto es FALSO.
3. The New York Times da ventaja a Meade en una encuesta
Otra vez el periódico The New York Times es usado para “validar” las fake news. Esta semana circuló en redes sociales una supuesta encuesta realizada por diario, que le atribuye al candidato del PRI una amplia ventaja con 42% de intención de voto. AMLO le seguiría con 31%, Anaya con solamente 18% y Margarita Zavala con 9%.
El rotativo desmintió la realización de esta encuesta, por lo tanto este dato es FALSO.
4.“AMLO está a 4 puntos de una votación que le daría una mayoría absoluta en el Congreso; sería el primer presidente en muchos años que no presidiría un gobierno dividido: Aguilar Camín”
¡Uff que afán de escribir encabezados largos! En fin… la página Revolución Tres Punto Cero, asegura que el escritor y columnista de Milenio, Héctor Aguilar Camín sostuvo que López Obrador sería (en caso de ganar) el primer mandatario en obtener una mayoría absoluta en el Congreso basado en datos de la encuesta Oraculus.
El asunto es que este portal saca de contexto una editorial de Aguilar Camín en la que sí hace referencia a dicha encuesta pero no hace mención alguna sobre una posible mayoría en el poder legislativo. FALSO.
5. Reportan casos de sarampión en México
En muchas publicaciones en las redes sociales se comentó sobre un brote de esta enfermedad en México y alertaban que la aparición del sarampión, el cual se creía erradicado del país, se debe a los grupos de personas en contra de la vacunación.
Si bien no podemos asegurar esto que el repunte del sarampión se deba a los padres que se niegan a vacunar a sus hijos, sí podemos corroborar que se detectaron tres casos de la enfermedad en la Ciudad de México según lo reporta un comunicado de la Secretaría de Salud, por lo cual la información es VERDADERA.
6. Heineken vende ahora agua enlatada
Circuló en grupos de Whatsapp un video donde una mujer, aparentemente de Mexicali, Baja California hace una denuncia pública sobre presuntas prácticas ilegales de las compañías cerveceras al comercializar y enlatar agua potable para distribuirlas en escuelas y comercios de su localidad.
Lo que la señora desconoce es que sí, las compañías enlataron agua pero no para comercializar, sino como una respuesta ante los terremotos que impactaron distintos puntos de la república en el 2017. Heineken fabricó más de un millón de latas que fueron enviadas y distribuidas gratuitamente entre las víctimas de los fenómenos naturales de la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Oaxaca con ayuda de Protección Civil. Por lo tanto es FALSO.
7. Filtran en redes sociales imágenes del “Bot Center” de AMLO
Parece que está de moda pegarle al tabasqueño. Ahora, el portal Wikinoticias reporta la existencia del centro de apoyo digital en favor del candidato de MORENA, y que se encuentra ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México, dicho «centro» fue creado en 2017 para las elecciones a gobernador según fuentes cercanas al equipo de la entonces candidata Delfina Gómez.
En realidad se trata de una fotografía de un centro de llamadas de la compañía AeC Call Center, ubicado en la ciudad de Campina Grande, Brasil, esta foto ha sido usada en innumerables ocasiones para desprestigiar a candidatos en México, Colombia y Brasil. La información en FALSA.
Les agradecemos su colaboración y les invitamos a seguir compartiendo en nuestras redes (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube) la información falsa que llegue a ustedes, el equipo está listo para verificar sus reportes.
Discussion about this post