• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, abril 15, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las noticias falsas en las redes

LilianaElosegui Por LilianaElosegui
noviembre 25, 2017
En Fake News
A A
21
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Liliana Elósegui

Es sábado y toca dar un repaso a las “noticias” falsas que circularon durante la semana por la Internet y vaya que hubo material de sobra que se propagó peligrosamente a través de las redes.

Les mostraremos algunos de los bulos más compartidos por las plataformas digitales (y uno que otro periodista despistado). Como siempre, les pedimos que antes de compartir o retuitear una noticia, seamos responsables y asegurémonos tener fuentes confiables.

Busca, contrasta y analiza la información y si ya la detectaste, no la compartas. (Aquí te damos unos tips para identificar las “fake news”)

¡Empecemos!

1. Diputada pide que reggaetón sea patrimonio de México

https://verificado.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/diputada-reggeaton.mp4

Luego de que se hiciera viral un video de la diputada federal por Chihuahua Cristina Jiménez en la Cámara en el que supuestamente pide que el reggaetón sea considerado como patrimonio nacional, igual que el mariachi, la legisladora aclaró que se trata de un doblaje y que no es su voz.

En una grabación que publicó a través de su cuenta de Facebook, Jiménez mencionó que las imágenes son de la comparecencia ante el canciller Luis Videgaray y en su intervención en tribuna en 2015 fue para pedir la reducción de los precios de la gasolina y el diésel.

“Eso nunca sucedió, no es mi voz, nunca hice esa petición…lo demás es una parodia, creo que es una buena broma,” mencionó. Lo bueno es que lo tomó con sentido del humor.

2. Cuestiona Canadá destino de donaciones a víctimas de terremoto

Contenido Relacionado

Cubrebocas no altera funciones cognitivas ni hay pruebas de que producirá demencia

No se ha demostrado que los taninos del vino “ayuden a combatir” COVID-19 en personas

La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

En un supuesto comunicado emitido por la embajada de Canadá en México, se cuestiona y se exige una rendición de cuentas del gobierno federal sobre el dinero y donativos en especie enviados desde el país de la hoja de maple tras los sismos ocurridos entre el 7 y 19 de septiembre en nuestro país.

“Hay muy poca transparencia en la gestión de los fondos para los afectados», reza el comunicado que ronda en redes, “ y el primer paso que debe ser es llevar a cabo una auditoría completa que debe incluir todas las donaciones recibidas, cómo se han repartido y si han sido eficientes».

Pero no hay tal comunicado, por más que haya un anhelo de ser rescatados por el encantador paladín de la justicia canadiense, mejor conocido como Justin Trudeau. En la página de la embajada canadiense podrán comprobar que no existe esa declaración.

 3. Alemanes protestan ante aumentos en la gasolina

Incontables portales digitales y usuarios de las redes compartieron esta paparrucha*, donde celebraban la unión de los alemanes y la protesta que realizaron ante el incremento de las tarifas de gasolinas. Según narran los sitios que replicaron esta información, millones de automovilistas dejaron parados sus vehículos en las carreteras para enviar una señal de descontento al gobierno alemán.

Nada de esto es cierto, la imagen corresponde a un embotellamiento en una carretera de Pekín en el año 2010, y aunque el precio del hidrocarburo sí aumentó, no fue un incremento tan significativo como pueden ver en el portal de Global Petrol Prices.  

¿Encontraste más noticias falsas en la red? Envíalas a nuestras redes sociales, el equipo estará encantado de desmentir los bulos.

 

¿Qué opinas?
Temas: AlemaniabuloCanadadiputadafake newsfalsoMéxiconoticias falsasredesreggaeton
Compartir21TweetCompartirEnviar
LilianaElosegui

LilianaElosegui

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que Guerrero es cuarto lugar nacional en biodiversidad

abril 13, 2021
Elecciones 2021

Falso el contexto diario nacional señalado por Mauricio Kuri

abril 12, 2021
AGORA CNL Expansion urbana
Diálogos

La expansión urbana territorial

abril 7, 2021
Foto: La Verdad
Especial

Desinformación sobre la frontera ponen en riesgo a migrantes

marzo 31, 2021
Siguiente noticia

¿Qué dice la senadora Marcela Guerra en su proyecto para regular el cigarro electrónico?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In