• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News

Falso que exista cura para la COVID-19 como publicó en su portada El Horizonte

Syndy García Por Syndy García
julio 9, 2020
En Fake News
A A
96
Compartidas
31
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Organismos internacionales y médicos coinciden en que podrían existir medicinas que aligeren los síntomas de la COVID-19 pero, advierten que aún no existe una cura para el nuevo coronavirus.

Es falso que hasta ahora exista cura para la enfermedad COVID-19, como lo publicó en un encabezado de su portada el periódico El Horizonte, este miércoles 08 de julio.

El tabloide que tiene circulación en el estado de Nuevo León en México y que replica su información en diversos portales web y hasta en notas de televisión, destacó en su titular principal “¡Sí hay cura para el COVID-19!”.

Foto: Tomada de la portada del tabloide en web El Horizonte.

En el contenido de la nota, el periódico impreso y en la nota de web, se cita a un médico regiomontano, Héctor Villarreal, quien supuestamente receta lo que parecería un coctel de medicamentos.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

Y aunque se menciona en un pequeño cuadro al inferior de las notas con letras chiquitas que el tratamiento no está aprobado por las autoridades de salud y no se recomienda automedicarse, se brinda el detalle y los pasos del supuesto tratamiento, pese a que no está comprobado científicamente que cura la COVID-19.

No existe cura aún para la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que algunos remedios tradicionales o caseros podrían brindar consuelo y aliviar síntomas de COVID-19 leve, no obstante, advierte que no existe evidencia de que algún medicamento demuestren prevenir o curar el nuevo coronavirus (1).

Si bien la OMS no recomienda la automedicación con ninguna medicina, incluidos los antibióticos, expone que existen varios ensayos clínicos en curso con medicamentos para probar su efectividad.

“Hasta la fecha, no hay vacunas o medicamentos específicos contra la COVID-19. Se están investigando tratamientos, que serán probados en ensayos clínico”, señala la OMS.

Pese a esta advertencia, el médico señalado en la nota de El Horizonte asegura que receta a sus pacientes hidroxicloroquina, ivermectina y las gárgaras con agua y sal entre otros medicamentos para curar, pero veremos a continuación cuál es la evidencia científica hasta ahora, sobre estos casos:

Hidroxicloroquina

Aunque el medicamento hidroxicloroquina se había incluido en el ensayo clínico internacional para encontrar un tratamiento efectivo contra COVID-19, el 17 de junio la OMS anunció que su uso se detuvo en el Ensayo Solidaridad, un estudio internacional que brinda apoyo para encontrar el tratamiento efectivo contra el nuevo coronavirus (2).

“La hidroxicloroquina se incluyó originalmente en el ensayo, pero este brazo se detuvo, a partir del 17 de junio de 2020, ya que la evidencia mostró que no redujo la mortalidad de los pacientes hospitalizados con COVID-19, en comparación con la atención estándar”, expone la organización.

Verificado, el 1 de mayo advirtió que la efectividad de la hidroxicloroquina como un tratamiento para atender a pacientes con el virus SARS-CoV-2 estaba por comprobarse totalmente (3).

De acuerdo con lo publicado, en algunos trabajos de investigación se recomendaba administrar con cautela la hidroxicloroquina a pacientes con COVID-19, dado los efectos adversos reportados.

Aunado a lo anterior, autoridades de salud han señalado evitar la automedicación o la compra masiva de la hidroxicloroquina, ya que se ha provocado el desabasto de algunos medicamentos que son el tratamiento para las personas con enfermedades inmunológicas.

Ivermectina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una recomendación el 22 de junio sobre el uso de ivermectina (regularmente usado contra parásitos como piojos y garrapatas) para el tratamiento de la COVID-19, en donde expone que este medicamento mostró efectividad al ser probado en células cultivadas en laboratorio infectadas previamente con el virus SARS-CoV-2 (4).

No obstante, la organización hizo una revisión de los estudios sobre ivermectina y concluyó que los análisis sobre esta medicina como tratamiento para COVID-19, hasta ahora, presentan un riesgo elevado de sesgo con muy poca certeza de evidencia y resultados insuficientes para llegar a una conclusión sobre sus posibles beneficios y daños.

A su vez, el Comité de Expertos de Mectizan® (ivermectina) reconoció que este medicamento tuvo eficacia para reducir la carga viral en los cultivos de laboratorio, porque se experimentó con dosis superiores a los aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de América (FDA), lo cual no es suficiente para señalar que este medicamento será efectivo para reducir la carga viral de los pacientes con COVID-19.

Gárgaras con sal y agua

En una publicación hecha por AFP Factual, la químico farmacéutica Olosmira Correa, catedrática de la Universidad de Chile, refirió que si bien las gárgaras que se realizan con agua con sal podrían aliviar los síntomas del nuevo coronavirus, más no prevenir o curar (5).

“Desde el punto de vista de prevención, el uso de soluciones en base a sal común no tiene ninguna base científica”, destacó en otra publicación la especialista a AFP Factual (6).

En anteriores entrevistas para Verificado, el coordinador del equipo médico de atención a pacientes con COVID-19 del Sistema Tec Salud, Michel Fernando Martínez Reséndez (8) ha referido algunos de los remedios caseros proporcionados sin sustento, además de no ser efectivos para tratar el nuevo coronavirus, podrían ser peligrosos.

Referencias:

  1. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-coronaviruses
  2. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-hydroxychloroquine-and-covid-19#
  3. https://verificado.com.mx/hidroxicloroquina-para-tratar-covid-19-no-hay-evidencia-concluyente/
  4. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52379
  5. https://factual.afp.com/hacer-gargaras-con-sal-no-previene-ni-mata-al-nuevo-coronavirus
  6. https://factual.afp.com/no-hay-evidencia-cientifica-de-que-las-gargaras-con-sal-prevengan-el-nuevo-coronavirus
  7. https://chequeado.com/el-explicador/es-falso-que-las-gargaras-de-sal-permitan-vencer-al-coronavirus/
  8. https://www.uanl.mx/investigadores/michel-fernando-martinez-resendez/
Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: aliviacoronavirusCovidCuraEl HorizontefalsoSíntomastratamiento
Compartir96TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Verificado funcionarios 2021 Gatell
La Mañanera

Otra vez, Gatell comunica datos imprecisos sobre estadísticas de COVID-19

enero 14, 2021
vacuna covid19 UK
Especial

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

enero 13, 2021
un año covid
Especial

El año en las desinformaciones de COVID en América Latina

diciembre 26, 2020
aire virus saliva covid19
Ciencia Verificada

El SARS-CoV-2 sigue mutando, pero faltan estudios para asegurar que eso lo haga más peligroso

diciembre 24, 2020
Siguiente noticia
poza rica

Algo pasa en Poza Rica, Veracruz y no beneficia a la prensa

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In