• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, febrero 28, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera

Funcionarios federales en las mañaneras pasan por el Verificador

Verificado Por Verificado
septiembre 24, 2019
En La Mañanera, Verificado
A A
36
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero / Verificado MX, Antonio Magallán y Karla Guadarrama / Vanguardia MX

Verificado, en conjunto con Vanguardia, encontró 4 frases de funcionarios del gabinete federal -dichas durante las mañaneras de AMLO del 16 al 20 de septiembre-, que podían ser analizadas bajo la metodología de fact checking, de ellas 3 de ellas resultaron verdaderas y 1 engañosa.

A continuación se detallan quienes dieron los mensajes revisados, durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las conclusiones a las que se llegó en cada caso.

 

Miércoles 18 de Septiembre

David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Comisionado Nacional de Reconstrucción / Foto: Gobierno de México

David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Comisionado Nacional de Reconstrucción

Categoría: Derechos humanos

Tema: Apoyos sismo 19s

Frase: “Dentro de las nuevas bases del programa, también como obligación constitucional es que todos los programas públicos deben de tener un enfoque de derechos humanos (…) No hay discriminación de ningún tipo, no hay manejo político del programa, toda persona afectada tiene que ser incluida; o sea, la afectación es lo que le da derecho a ser atendida a la persona o a la comunidad”.

Contenido Relacionado

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

Resultado: Verdadero

De acuerdo con las reglas de Operación del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es el deber de todos los servidores públicos el promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos a las personas relacionadas e implicadas con la operación del PUMOT.

Asimismo, señala que se deberá cumplir con los derechos de igualdad y la no discriminación, además asevera que se brindará en cualquier momento un trato digno y de respeto a toda la población en general.

“Las reglas deberán interpretarse de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo la perspectiva de género y la protección más amplia para las personas, en armonía con la cobertura, disposición presupuestal, requisitos de elegibilidad y objetivos del PUMOT”, se lee en el artículo.

También, el Programa Nacional de Reconstrucción de 2019 estipula que bajo los lineamientos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (Sedatu), se atenderá a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018 enfocados en los derechos humanos y de conformidad a las declaraciones de la Segob conforme a los previsto en la Ley General de Protección Civil.

Fuente:

https://www.gob.mx/sedatu/prensa/anuncia-roman-meyer-inversion-de-2-mil-735-millones-de-pesos-y-mas-de-23-mil-800-acciones-de-reconstruccion-en-chiapas?idiom=es

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/443693/RO_PUMOT_2019_02_28_VES_.pdf

 

David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Comisionado Nacional de Reconstrucción

Categoría: Bienestar

Tema: Apoyos sismo 19s

Frase: “La mayor cantidad de acciones se refieren precisamente a la vivienda, que fue el sector en donde hubo los mayores daños. Principalmente en Oaxaca, en Chiapas, es donde se concentran las acciones de vivienda. En educación, también fue el segundo sector con mayores daños, siete mil 344 acciones, también concentradas en Oaxaca y Chiapas (…) Entonces, se destinó recurso para el programa en el presupuesto 2019, seis mil 813 millones”

Resultado: Verdadero

En lo que va del presente año se han realizado 46 mil 119 acciones, de las cuales 38 mil 836 son viviendas; 7 mil 344 en planteles educativos, 132 en el sector salud y mil 780 en cultura, siendo los principales beneficiados los estados de Oaxaca, Chiapas y Puebla.

Se sumaron 28 mil 307 millones de pesos de inversión en este año de los cuales 9 mil 753 son del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y aportaciones de asociaciones civiles; 6 mil 268 millones de pesos de seguros; 6 mil 813 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación y 5 mil 473 millones de pesos de otros programas.

Fuente:

https://www.gob.mx/sedatu/prensa/anuncia-roman-meyer-inversion-de-2-mil-735-millones-de-pesos-y-mas-de-23-mil-800-acciones-de-reconstruccion-en-chiapas?idiom=es

 

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda / Foto: Gobierno de México

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda

Categoría: Bienestar

Tema: Apoyos sismo 19s

Frase: “El Fonden es un autoseguro, es decir, nosotros vamos poniendo recursos ahí para en caso de que haya una eventualidad”.

Resultado: Verdadero

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) es un instrumento financiero por el cual el Sistema Nacional de Protección Civil, de acuerdo con las Reglas de Operación del propio Fondo puede disponer de los recursos para realizar operaciones de atención y recuperación de los efectos producidos por un fenómeno natural.

En otras palabras, el Fonden es un fideicomiso que de acuerdo con la Real Academia Española: “Disposición por la cual el testador deja su hacienda o parte de ella encomendada a la buena fe de alguien para que, en caso y tiempo determinados, la transmita a otra persona o la invierta del modo que se le señala”.

De esta forma como asevera Herrera, la administración gubernamental es la encargada de suministrar recursos a este Fondo del cual, en su momento también puede disponer para atender las necesidades derivadas de un desastre natural o eventualidad.

Fuente:

https://www.gob.mx/segob/documentos/fideicomiso-fondo-de-desastres-naturales-fonden

https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=fideicomiso

 

Viernes 20 de Septiembre

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional / Foto: Gobierno de México

Categoría: Seguridad

Tema: Seguridad Yucatán

Frase: «Si vemos las estadísticas en el país, tienen (Yucatán) el 24 lugar a nivel nacional si sumamos todos los delitos que se presentan, y un 32 lugar, el último, el más, ahora sí que el estado más seguro, si establecemos los homicidios dolosos.”.

Resultado: Engañoso

De acuerdo al Mapa de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el periodo enero-junio de 2019 en el estado de Yucatán se cometieron un total de 10 mil 434 presuntos delitos, lo que posiciona a dicha entidad en el lugar 29 a nivel nacional en materia de incidencia delictiva.

El último lugar (32) lo ocupa el estado de Campeche con tan solo mil 363 presuntos delitos durante el mismo periodo de tiempo; el primer lugar lo ocupa el Estado de México con un total acumulado de 188 mil 463 presuntos delitos.

Sin embargo, el Semáforo Delictivo Nacional señala que Yucatán ocupa el último lugar con 0.7 puntos en la tasa de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes.

Durante los primeros tres meses del año, la entidad se posicionó como la más segura respecto a homicidios dolosos en México.

Fuente:

http://www.semaforo.mx/content/semaforo-delictivo-nacional-0

https://drive.google.com/file/d/1oSzaW0LckbHIvsFZt1ikGntYQDDQmRPw/view

https://drive.google.com/file/d/1MEef0SdnOGkWltNaoE1yQ1MtM9cUdzCD/view

 

¿Qué opinas?
Temas: AMLODerechos HumanosFONDENfuncionariosHaciendapresidenciaSeguridadsismoVerificadoYucatán
Compartir36TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

vacuna
Especial

La desinformación sobre las vacunas ha hecho que menos gente se quiera vacunar

febrero 26, 2021
Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Al día

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

febrero 8, 2021
Siguiente noticia
emergencia

Aún falta aprender sobre situaciones de emergencia

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In