• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, abril 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La ética es fundamental para el ejercicio periodístico”

Verificado Por Verificado
abril 4, 2018
En Desde las aulas
A A
46
Compartidas
2
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por María Fernanda Torres Reyes*

La ética, es un concepto que siempre ha estado presente en todas las personas y desde hace tiempo se ha implementado a través de códigos deontológicos en distintas profesiones, siendo una de ellas el periodismo.

Melva Frutos, periodista mexicana.

En México el periodismo siempre ha recibido una gran cantidad de observaciones, tanto buenas como malas, la falta de ética en los medios de comunicación es algo de lo que muchos hablan pero pocos saben.

La periodista mexicana, Melva Frutos, corresponsal de Aristegui Noticias, reportera de El Universal y quien forma parte de la Red de Periodistas del Noreste y del periódico virtual POSTA, expresó su punto de vista sobre la ética de los periodistas en México y Nuevo León a través de esta entrevista.

Contenido Relacionado

Reprueba NL en materia de libertad de expresión y derechos humanos

Mitos y realidades sobre la arqueología mexicana

Es mejor dudar mucho más, que caer mucho más: Geysha González

¿Está de acuerdo con la existencia de los códigos deontológicos?

Es fundamental para el ejercicio periodístico, lamentablemente no todos se siguen al pie de la letra y no sé si sea suficiente. Pero los básicos que conocemos deben de respetarse, todos los seres humanos que tenemos una profesión, antes que nada vivimos en una sociedad que cumple con las normas, el ejercicio periodístico pertenece a esa sociedad y debe seguir esas normas periodísticas para la profesión.

¿Cree que el valor que se le da hoy en día a la ética en el periodismo en México ha aumentado?

Por un lado si te encuentras con gente que está trabajando cada vez más fuerte en este tema, está investigando más, está trabajando más y está haciendo un trabajo muy profesional, pero por otro lado te encuentras con otras personas, con estas nuevas generaciones y que por redes sociales o por la premura de la información te encuentras situaciones en las que están desatendiendo estos códigos deontológicos.

¿Considera que los medios de comunicación nuevoleoneses están realizando un trabajo que respeta a los códigos que dicen tener?

La mayoría sí, no quiero hablar mal de los colegas pero no habrá quien se salte las trancas, los portales en internet son los que más lo hacen, que no tienen ni código ni ética, principalmente en estos últimos años.

¿Cuáles son los factores que hacen que el periodista mexicano no incluya una ética en su trabajo?

Yo soy una periodista mexicana y me considero una profesional con ética y yo conozco a muchos periodistas que trabajan de una manera muy profesional, pero existe algo que se llama corrupción, bajo sueldo y desestimación de la profesión, falta de apoyo, etc.   La corrupción, que existe muchas veces entre empresas y el poder, los periodistas tienen que hacer caso por necesidad o por presión, la orden viene de arriba, tienes que seguir esa línea. La delincuencia organizada, que amenaza y censura, te dicen que vas a publicar y que no vas a publicar, los mensajeros que somos nosotros, nos vemos afectados porque nos vemos obligados a cooperar, sobre todo por una cuestión de amenaza, los periodistas se ven obligados a aceptar para salvar la vida de los suyos, de sus familias, así que no podemos decir que todos los periodistas son corruptos.

*María Fernanda Torres Reyes es alumna de la Licenciatura en Periodismo Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL.

 

¿Qué opinas?
Temas: entrevistaéticaMelva FrutosperiodismoRed de Periodistas del Noreste
Compartir46TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Female reporter at press conference, writing notes, holding microphone
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora fue de los primeros estados en aprobar secreto profesional periodístico

abril 9, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
Al día

Engañosa la información que AMLO dio de Artículo 19

abril 2, 2021
entre periodistas 155
Diálogos

El laborioso, pero obligado el trabajo de verificación

marzo 11, 2021
Siguiente noticia

¿Qué falta por hacer en NL a favor de las personas con autismo?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In