• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera

Análisis de las mañaneras de AMLO: 9 al 13 de septiembre

Verificado Por Verificado
septiembre 16, 2019
En La Mañanera, Verificado
A A
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero (Verificado MX), Antonio Magallán y Karla Guadarrama (Vanguardia MX)

Durante la semana en cuestión revisada por el equipo de Verificado y Vanguardia se detectaron 11 frases verificables en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El discurso del mandatario se enfocó principalmente en los rubros de economía y seguridad. En total, se identificaron 5 verdades, 5 afirmaciones engañosas y 1 falsedad en los dichos del tabasqueño.

11CATEGORÍACALIFICACIÓN
6ECONOMÍA2 VERDADERAS
4 ENGAÑOSAS
3SEGURIDAD1 VERDADERA
1 ENGAÑOSA
1 FALSA
1EDUCACIÓN1 VERDADERA
1BIENESTAR1 VERDADERA
0SALUD0
0TRASPARENCIA0
0PRESUPUESTO0
0HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO0

Lunes 9 de Septiembre

Categoría: Economía

Tema: Deuda

Frase: “Ya nada más para recordar, porque si no, nos olvidamos. Fox la dejó en 1.7 billones; Calderón, la aumentó a 5.2, más del 200 por ciento; Peña la dejó en 10 billones”.

Resultado: Engañoso

De acuerdo a los archivos históricos de la Secretaría de Hacienda, las cifras por sexenio presentadas en billones son: noviembre de 2006 (Vicente Fox) 1,875,154.7; noviembre de 2012 (Felipe Calderón) 5,172,385.2 y noviembre de 2018 (Enrique Peña Nieto) 10,088,979.9.

Contenido Relacionado

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx

https://mexicocomovamos.mx/?s=seccion&id=109

 

Martes 10 de Septiembre

Categoría: Bienestar

Tema: Pensiones

Frase: “En el caso del resto del país se empezó a aplicar hace como 10 años, no igual que en la Ciudad de México, se entregaba en el resto del país la mitad de lo que recibían los adultos mayores en la Ciudad de México, y no era universal, no era para todos, no se tomaba en cuenta a los que tenían ya pensión”.

Resultado: Verdadero

Hasta el 2018 la pensión federal de los adultos mayores era de $580 pesos mensuales, mientras que la de la Ciudad de México de $1,209 pesos al mes, sin embargo, quienes tenían ya otro tipo de pensión sí podían recibirla bajo el requisito de que los ingresos por ésta no superaran los $1,092 pesos mensuales, especifica el acuerdo publicado el 28 de diciembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación.

Hace diez años, en el momento al que hace referencia el presidente, efectivamente se entregaba la mitad del apoyo que se otorgaba en la CDMX, en los demás estados del país; y también el programa excluía a quienes ya tenían una pensión.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5288941&fecha=26/02/2013

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5328387&fecha=29/12/2013

 

Categoría: Economía

Tema: Banca

Frase: “Para tener una idea, actualmente toda la banca nacional tiene alrededor de mil 100 sucursales en todo el país, hay incluso cabeceras municipales en donde no hay ninguna sucursal bancaria y mucho menos en los pueblos, en las comunidades”.

Resultado: Engañoso

De acuerdo al Reporte de Inclusión Financiera 2018, en el territorio nacional existen 13,180 sucursales de banca múltiple o comercial. El mismo documento precisa que hay en el país cinco municipios con 50,000 habitantes o más que no cuentan con una sucursal bancaria: Asientos, Aguascalientes; Chamula y Salto de Agua, en Chiapas; Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí; e Ixhuatlán de Madero, en Veracruz.

https://www.cnbv.gob.mx/Inclusi%C3%B3n/Documents/Reportes%20de%20IF/Reporte%20de%20Inclusion%20Financiera%209.pdf

 

Miércoles 11 de Septiembre

Categoría: Economía

Tema: Crecimiento de Baja California Sur

Frase: “Baja California Sur, que en efecto está creciendo más que ningún otro estado de la República, sus tasas de crecimiento económico de alrededor del 10 por ciento”.

Resultado: Engañoso

Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante el último semestre del 2018 Baja California Sur (BCS) fue la entidad con mayor crecimiento económico en el país, con una expansión de su PIB de 8.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2017.

No obstante, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi expone que BCS creció tan solo el 2.5 por ciento en comparación con el mismo trimestre, pero del 2018.

https://mexicocomovamos.mx/?s=mcv_ni&i=CRE

https://www.inegi.org.mx/temas/itaee/

 

Categoría: Seguridad

Tema: Incidencia delictiva de Yucatán

Frase: “Yucatán es uno de los estados con menos incidencia delictiva, pero tienen dos millones de habitantes y nueve mil policías; el Estado de México, aun con el esfuerzo que están haciendo, 17 millones de habitantes, 16 mil policías”.

Resultado: Engañoso

Yucatán ocupa el quinto lugar entre las entidades federativas con menor incidencia delictiva del país, indica el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Otros estados con menor incidencia delictiva son Campeche con 773; Nayarit con mil 572; Tlaxcala mil 651 y Sonora con 6 mil 258.

Durante el 2018, revela el Inegi, Yucatán fue la entidad con el menor porcentaje de población que se siente insegura, sin embargo, este porcentaje obtuvo un incremento 5.3 puntos porcentuales respecto al periodo anterior en 2017.

El Secretariado de Seguridad y Protección Ciudadana precisa que el personal de seguridad activo en el estado de Yucatán es de 6 mil 690 policías.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/487076/Informe_Centro_Nacional_de_Certificaci_n_y_Acreditaci_n_Julio_2019.pdf

https://www.inegi.org.mx/temas/incidencia/

 

Categoría: Seguridad

Tema: Jefe policiaco en Yucatán

Frase: “El jefe de policía en Yucatán es el mismo desde hace 15 o 20 años, el mismo. Cambiaron los partidos y/o mejor dicho, entraron nuevos gobernadores de otros partidos y han decidido dejar al mismo jefe de la policía”.

Resultado: Falso

El Secretario de Seguridad de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda lleva 11 años en el cargo, y no 15 como Andrés Manuel López Obrador, confirma una revisión hemerográfica.

https://www.yucatan.com.mx/merida/felipe-saiden-seis-anos-mas-al-frente-la-seguridad-yucatan

 

Categoría: Seguridad

Tema: Inseguridad

Frase: “El principal problema de los mexicanos es la inseguridad, no es la defensa de nuestra soberanía. Hoy el principal problema, lo que más nos afecta a todos es la inseguridad y la violencia”.

Resultado: Verdadero

La encuesta de México Elige evidencia que el tema de la seguridad es para los mexicanos el principal problema, con una percepción del 30.8 seguido por la corrupción con el 21.7 por ciento.

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSegPub/envipe2018_09.pdf

http://mexicoelige.com

 

Jueves 12 de Septiembre

Categoría: Educación

Tema: Universidades

Frase: “La UNAM está muy bien colocada como una de las mejores universidades del mundo, y la Metropolitana igual, el Politécnico, y otras universidades públicas y privadas de México”.

Resultado: Verdadero

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las tres mejores universidades de México, señala el ranking de Universidades de Times Higher Education, que evalúa a 1,400 instituciones a nivel global.

https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2020/world-ranking#!/page/0/length/25/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/stats

 

Viernes 13 de Septiembre

Categoría: Economía

Tema: Deuda Pemex

Frase: “Hubo una reestructuración de deuda, venta de bonos y resultó que la demanda fue siete veces superior a lo que se estaba poniendo al mercado, creo que 5 ó 7 mil millones de dólares y hubo demanda del mercado por 38 mil millones de dólares con tasas bajas”.

Resultado: Verdadero

Petróleos de México (Pemex) informó el pasado miércoles 11 de septiembre la operación de un pago y refinanciamiento de su deuda que incluye un monto equivalente a 5 mil millones de dólares capitalizados por el Gobierno Federal destinado a una reducción del saldo de la deuda de Pemex.

Posteriormente, la empresa anunció a través de Twitter el refinanciamiento por 7 mil 500 millones de dólares. Este capital fue colocado en el mercado internacional y serán destinados al refinanciamiento de sus pasivos sin aumentar los saldos de la deuda de Pemex.

https://twitter.com/Pemex/status/1172277747059703809/photo/1

https://twitter.com/Pemex/status/1171760360464035846/photo/1

 

Categoría: Economía

Tema: Ferrocarriles

Frase: “Durante el gobierno del presidente Zedillo se entregan los ferrocarriles nacionales y termina él y se va a trabajar de consejero a una de las empresas que se quedaron con los ferrocarriles nacionales”.

Resultado: Verdadero

Con base a “Ferrocarriles Mexicanos: del monopolio de estado al oligopolio privado y extranjero” de Heriberto López Ortiz, luego de aprobarse en 1995 la reforma al Artículo 25 Constitucional se permitió la inversión privada en ferrocarriles mexicanos. Esta reforma fue presentada por el entonces presidente Ernesto Zedillo en la que argumentaba “cuatro razones fundamentales” que justifican la privatización.

Al finalizar su sexenio, en el año 2000 Zedillo participó en el consejo ejecutivo de empresas como Procter and Gamble, Alcoa y Union Pacific, esta última concesionaria de Ferromex, privatizada durante su mandato. Este último dato justifica la afirmación de López Obrador, sin embargo, diarios nacionales confirmaron que en 2006 abandonaría el Consejo de Union Pacific.

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2519/28.pdf

http://t21.com.mx/ferroviario/2006/01/19/sale-zedillo-union-pacific

 

Categoría: Economía

Tema: Reforma energética

Frase: “¿Saben quiénes escribieron los artículos para la Reforma Energética? Los abogados de los despachos de las empresas petroleras particulares, una vergüenza”.

Resultado: Engañoso

La consulta realizada en los portales de transparencia no dio resultado al momento de identificar a las personas implicadas en la redacción de la ‘Reforma Energética’ y solo se encuentra en los documentos correspondientes, la firma del entonces presidente Enrique Peña Nieto, por lo que resulta engañosa la afirmación de López Obrador.

http://www.senado.gob.mx/comisiones/energia/docs/reforma_energetica/presentacion.pdf

 

¿Qué opinas?
Temas: AMLOAndrés Manuel López ObradoreconomíaeducaciónMañaneraSeguridadVerificado
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia

Los invitados a la Mañanera: Revisión del discurso de secretarios federales

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In