Mayormente verdadero, discurso de AMLO en La Mañanera

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto;  Roxana Galindo; Anahí Salazar; Patricia Escobar y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

Es verdad que en el país cada mes mueren más mexicanos por problemas cardiacos y diabetes que por coronavirus, sin embargo, las cifras que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada durante sus “mañaneras” son imprecisas.

En total en las conferencias matutinas de prensa del mandatario, del 11 al 15 de mayo, fueron detectadas 27 frases verificables, de las que 23 resultaron ciertas, 1 engañosa y 3 falsas.

El Covid-19 fue el asunto principal del discurso del tabasqueño, en específico en materia de salud y economía.

 

LUNES 11 DE MAYO

Categoría: Economía

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Los empresarios que en su mayoría están manteniendo cerrados sus establecimientos comerciales, sus empresas”.

Resultado: Verdadero

La Secretaría del Trabajo y Previsión social (STPS), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realiza inspecciones para saber el nivel de cumplimiento de las medidas sanitarias. El 95% de las empresas y negocios cumplen con la normatividad ante el Covid-19, así lo dio a conocer Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, luego de una serie de inspecciones.

(Véase link 1)

 

Categoría: Economía

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Cuando empezamos a hacer esta revisión creo que no cumplían el 13 por ciento, la semana pasada bajó al seis y ahora ya está en el cinco”.

Resultado: Verdadero

En el primer informe de “Quién es quién” en el cumplimiento de de medidas sanitarias realizado el 27 de abril por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se muestra que el 13% de las empresas visitadas se negaron a cerrar.

Para el 11 de mayo la cifra ya había bajado a la mitad, de acuerdo a la misma STPS.

(Véase link 2 y 3)

 

Categoría: Economía

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “En esta semana se logró que las tiendas Elektra se cierren, esto fue una decisión de los directivos de la empresa”.

Resultado: Verdadero

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de la cadena de tiendas Elektra, dijo que sólo continuarán las actividades esenciales en sus empresas y mediante su cuenta oficial de Twitter reiteró su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

(Véase link 4)

 

Categoría: Economía

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Lo mismo en el caso de Coppel, ya están también cumpliendo con mantener cerradas sus tiendas”.

Resultado: Verdadero

Coppel lanzó en su página web oficial el pasado 27 de marzo un comunicado en el que anunció que las tiendas solo ajustarían sus horarios y reducirían actividades. No obstante, al arranque de la semana pasada ya habrían llegado a un acuerdo con el gobierno federal para cerrar las puertas de sus negocios.

(Véase link 5)

 

Categoría: Salud

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “En otros países hay prohibiciones, en algunos países está prohibido salir a la calle o hay días en que pueden salir a la calle, otros no; incluso de la familia se decide que va a salir uno, se llegó hasta el toque de queda; aquí todo fue con la participación consciente de la gente, nada por la fuerza y son muy buenos los resultados porque se aplanó la famosa curva”.

Resultado: Engañoso

Para detener la propagación del virus, algunos países de la región han empezado a detener a las personas que violan la cuarentena. Otros han instituido toques de queda. En la capital de Colombia se está haciendo la prueba de que los hombres y las mujeres no salgan al mismo tiempo.

Empero, es engañoso que se haya aplanado ya la curva epidemiológica, como afirmó AMLO.

Si bien el número de contagios ha aumentado semanalmente de forma más lenta durante los últimos 30 días -lo cual técnicamente significa un aplanamiento en la curva-, el alza en el número de infectados del 30 de abril al 7 de mayo se ubicó todavía por encima del 50 por ciento, por lo que no se puede decir que la nación se encuentra en la fase final de la emergencia sanitaria.

(Véase links 6 y 7)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “En la semana más difícil en la Ciudad de México, en el Valle de México y tenemos una ocupación en terapia intensiva del 75 por ciento, es decir, tenemos un 25 por ciento de camas disponibles y estamos ya en la meseta, en lo alto”.

Resultado: Verdadero

En la conferencia de prensa del informe diario sobre coronavirus Covid-19 en México a corte del día 11 de mayo, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que, la ocupación y disponibilidad de las camas de terapia intensiva reservadas para aquellos pacientes que tienen las complicaciones más graves, era del 74 por ciento, en el caso de la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México y Quintana Roo, son también tenían ocupaciones por encima del 40 por ciento.

(Véase link 8)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Apoyos

Frase: “En 10 días hábiles, desde que empezamos con los créditos para las pequeñas empresas que tienen trabajadores en el Seguro Social, se otorgaron 121 mil créditos, en 10 días hábiles, estamos hablando de un promedio de 20 mil… de 10 mil créditos por día, poco más, 12 mil por día, pero los Créditos a la Palabra”.

Resultado: Verdadero

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, entidades con altos niveles de población rural, se han aprobado 9 mil 114 créditos solidarios a la palabra, que representan ocho por ciento del total de los créditos de 25 mil pesos que se han  depositado. Por otro lado, indicó que en apoyo al sector agropecuario, que se dedican a las actividades del campo, agricultura y ganadería, se han autorizado dos mil 121 de estos créditos, en su mayoría a empresas de uno a 10 trabajadores.

(Véase link 9 y 10)

 

Categoría: Educación

Tema: Apoyo económico

Frase: “Son 25 mil escuelas que están recibiendo este apoyo, ya se había entregado a 25 mil escuelas también, ahora va a llegar a 55 mil escuelas, pero en este mes son 25 mil escuelas también”.

Resultado: Verdadero

El programa “La Escuela es Nuestra”, está hecho para beneficiar a escuelas y que se atiendan sus necesidades de los planteles y sus carencias para mejorar la calidad de la educación. En el listado oficial del gobierno federal se pueden encontrar las escuelas beneficiadas en este año.

(Véase link 11)

 

Categoría: Infraestructura

Tema: Hospitales

Frase: “Hace como un mes, revisando hospitales, fui a Cuernavaca y visité un hospital abandonado del Issste que llevaba ya como 10 años sin uso en el centro de Cuernavaca”.

Resultado: Verdadero

La Secretaría de Salud del estado de Morelos comunicó en un boletín de prensa del 4 de abril de 2020 que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco, se reunieron para realizar un recorrido por el Hospital Doctor Carlos Calero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cuernavaca y discutir su habilitación para atender el Covid-19.

(Véase link 12 y 13)

 

Categoría: Infraestructura

Tema:  Coronavirus

Frase: “Morelos es uno de los estados donde tienen menos infraestructura de salud y ahí tenemos brotes, ahí tenemos la pandemia”.

Resultado: Verdadero

La Secretaría de Salud federal informa que hasta el inicio de la semana pasada en Morelos se habían confirmado 887 casos de coronavirus Covid-19 y 128 defunciones. Por otro lado, en un estudio de Vulnerabilidad de México ante el Covid-19 que presentó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de una videoconferencia, mencionó que en Morelos se considera que existen tres municipios en grado crítico, 19 en muy alta vulnerabilidad; tres en alta, y ocho en media.

En Morelos, de acuerdo con datos del gobierno estatal, solo existen 11 unidades hospitalarias, lo cual muestra las carencias en infraestructura para atender la contingencia por el coronavirus.

(Véase links 14 y 15)

 

Categoría: Salud

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Se están utilizando instalaciones hospitales militares de Morelos”:

Resultado: Verdadero

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio en el que establece que es para complementar las capacidades del sistema de salud para la atención de la emergencia por epidemia del Covid-19, a través de la aplicación del Plan DN-III-E.

(Véase link 16)

 

Categoría: Infraestructura

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Está el caso de Oaxaca, están dos hospitales en Oaxaca que recuerdo bien, uno en el Istmo, en Juchitán prácticamente terminado, que lo construyó una empresa minera del Grupo México, pero faltaba equiparlo, acondicionarlo; ya lo tenemos casi al 100, esto también lo hizo la Secretaría de la Defensa”.

Resultado: Verdadero

En un comunicado de Twitter de la cuenta oficial del Grupo México Prensa, informa que en plazo acordado se formalizó la entrega de la construcción del hospital en Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, a autoridades del estado. También, que el gobierno federal equipará y aprovechará estas instalaciones para la atención de la contingencia provocada por el Covid-19. Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informa que, como parte de las acciones implementadas por las autoridades federales para hacer frente a la contingencia de salud ocasionada por el Covid-19, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana habían transportado vía aérea y terrestre 1, 244 toneladas de equipo e insumos médicos para hospitales del Sector Salud y para instalaciones militares empeñadas en atender pandemia. Los destinos e instalaciones médicas y de almacenamiento ubicados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

(Véase links 17 al 19)

 

Categoría: Infraestructura

Tema: Rehabilitación de vía

Frase: “Ya se está trabajando en el corredor (Itsmo de Tehuantepec), ya se está rehabilitando la vía, ya se están ampliando los dos puertos, se está trabajando en Coatzacoalcos y se está trabajando en Salina Cruz”.

Resultado: Verdadero

Según datos de Oaxaca de abril de este año, el corredor tiene el objetivo de ser un medio que conecte zonas industriales y su desarrollo se encuentra ya en proceso.

(Véase links 20 y 21)

 

Categoría: Economía

Tema: Pobreza

Frase: “México era de los países que más consumía artículos de lujo en el mundo, habiendo tanta pobreza, una monstruosa desigualdad económica y social, de los países más consumistas de artículos de lujo, los aviones para desplazarse de algunos, de gran lujo, yates”.

Resultado: Verdadero

En el 2015, en México, 1 de cada 10 personas vivían en situación de pobreza extrema (9.5& CONEVAL, 2014) y 1 de cada 2 personas vivían en situación de pobreza (46.2% CONEVAL, 2014). Por otro lado, en un comunicado, la responsable de la división de Marketing y Comercial de Hays México, Catarina Carvalho, señala que México es un consumidor activo, la percepción del lujo ha cambiado en los últimos años, existe anhelo del lujo y se busca la experiencia de compra. Se entiende el lujo como algo cada vez menos ostentoso, pero también más complejo, más sofisticado.

(Véase link 22)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Rápido y Furioso

Frase: “Primero, lo que mencionó el expresidente Calderón, que él no estaba al tanto del operativo (Rápido y Furioso) y que cuando se supo, porque la verdad fue un escándalo debido a que perdieron la vida con el uso de esas armas mexicanos y extranjeros, él dice que a partir del escándalo se actuó y se le pidió información al gobierno de Estados Unidos y que no había conocimiento, que el gobierno de México no participó con el gobierno de Estados Unidos”.

Resultado: Verdadero

El ex presidente Felipe Calderón declaró el 7 de mayo de 2020 en su cuenta de Twitter que no se tuvo ningún acuerdo con Estados Unidos para introducir armas al país por parte de la operación secreta “Rápido y furioso” durante su mandato, lo que confirma asegurado por el mandatario federal.

(Véase link 23)

 

MARTES 12 DE MAYO

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “El Insabi, que se creó antes del Covid”.

Resultado: Verdadero

Como ya se había verificado con anterioridad, de la semana del 30 de marzo al 3 de abril de 2020, el pasado 29 de noviembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud. Con éste decreto se crea el Insabi y desaparece el Seguro Popular, que entró en vigor el primero de enero de 2020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la notificación del Covid-19 fue el 31 de enero de 2019. Casi un mes después de la publicación del decreto.

(Véase links 24 y 25)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Vamos a decir, lo que es el Valle de México, Quintana Roo, en particular Cancún; Tabasco, Sinaloa, es básicamente Culiacán; y Baja California (hay un alto nivel de contagios del Covid-19)”.

Resultado: Verdadero

En el mapa municipal de Covid-19 presentado por la Secretaría de Salud federal, los municipios con más contagios son Benito Juárez, en Quintana Roo, de la cual la cabecera es Cancún, con 854 casos; Culiacán, en Sinaloa, con 954 casos; Tijuana, Baja California, con mil 318 casos; y el Valle de México, cuya delegación con más contagios es Iztapalapa, con 2 mil 93 casos.

(Véase link 26)

 

 

MIÉRCOLES 13 DE MAYO

No hubo frases verificables del presidente.

 

 

JUEVES 14 DE MAYO

Categoría: Salud

Tema: Seguro a personal médico

Frase: “Y lo otro es que no hay tanta burocracia, tantos trámites, son tres requisitos de acuerdo con lo que se ha visto: es una constancia médica, el resultado positivo de la prueba de que falleció por COVID y el acta de defunción; con eso (seguro a personal médico)”.

Resultado: Verdadero

En la página web de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se encuentra un apartado sobre el nuevo apoyo que se otorga a los servidores de la salud que brindan atención en la pandemia del coronavirus.

Dicha garantía se otorgará si el fallecimiento ocurrió entre el primero de abril y el 31 de agosto. Los requisitos son una prueba de institución o laboratorio autorizado, el certificado de defunción y el expediente clínico.

(Véase link 27)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Austeridad

Frase: “Que se les va a dar opciones a los subsecretarios que salgan para tener otro espacio, como lo establece el decreto, con el mismo rango”.

Resultado: Verdadero

El pasado 23 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la administración pública federal bajo los criterios que en el mismo se indican.

En el segundo párrafo se indica la cancelación de diez subsecretarías, garantizando empleo con el mismo cargo e ingresos a quienes deban dejar dichos puestos.

Por la veracidad en lo dicho por López Obrador, el veredicto es verdadero.

(Véase link 28)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza

Frase: “Esto que se hizo ahora de dar la autorización a las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública se aprobó hace seis meses en el Congreso, fue una reforma constitucional que incluso aprobaron todos los partidos y ahí en un transitorio se estableció que había que emitir un decreto”.

Resultado: Falso

La Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza se publicó el 27 de mayo de 2019.

En el artículo primero se establece que las disposiciones de dicha ley: “tienen como fin regular el uso de la fuerza que ejercen las instituciones de seguridad pública del Estado, así como de la Fuerza Armada permanente cuando actúe en tareas de seguridad pública”.

La votación para emitir la nueva Ley se llevó a cabo el 23 de mayo de 2019. Los resultados fueron 397 votos a favor; 6 en contra (3 PRI, 1 PRD, 2 diputados sin partido); y 26 abstenciones.

El artículo segundo transitorio menciona el “presente Decreto” refiriéndose a la ley.

Si bien, la autorización a las Fuerzas Armadas para las tareas de seguridad pública sí fue aprobada en el Congreso, ésta no se efectuó hace 6 meses, sino a poco de cumplir un año.

(Véase links 29 y 30)

 

Categoría: Salud

Tema: Saturación de hornos

Frase: “Todavía hasta hace tres, cuatro días, un periódico hablando de que estaban llenos los hornos, crematorios”.

Resultado: Verdadero

Infobae publicó el pasado 10 de mayo de 2020 que diversas funerarias de la Ciudad de México estaban saturadas. Esto, afirmó, se debía al número de fallecimientos por Covid-19. Además, el declaró que hay desfase de días; incluso otros medios como Milenio y Reforma hicieron investigaciones y publicaciones al respecto.

Por otro lado, El Imparcial el 11 de mayo de 2020, hizo pública una nota haciendo referencia al hecho histórico que representaba, para la población, el colapso de los servicios de cremación.

Finalmente, Sky News, el pasado 13 de mayo publicó una nota describiendo la situación de México frente a la pandemia causada por el Covid-19, al detallar entrevistas a las responsables de la Funeraria Zapata, quienes expresaron que anteriormente tenían un servicio de cremación a la semana, mientras en la actualidad realizan cinco al día, debido a su capacidad.

(Véase links 31 al 33)

 

Categoría: Medios de comunicación

Tema: Amenazas

Frase: “Hoy viene en el periódico Reforma, o lo expresan, que recibieron una amenaza de que van a tener una agresión porque nos están cuestionando a nosotros”.

Resultado: Verdadero

Tal como lo mencionó López Obrador el 14 de mayo de 2020, el periódico Reforma publicó un video con el título de “La llamada que amenaza con ´volar´ REFORMA”.

En dicha llamada, un hombre expresa que dicho periódico ha sobrepasado la línea al faltar el respeto al presidente. Y que, si continúan haciéndolo, tomarán cartas y harán explotar las instalaciones.

(Véase link 34)

 

 

VIERNES 15 DE MAYO

Categoría: Educación

Tema: Reforma Educativa

Frase: “Cumplimos con el compromiso de cancelar la mal llamada reforma educativa”

Resultado: Verdadero

El pasado 15 de mayo 2019, quedó registrado en el Diario Oficial de la Federación una serie de reformas y derogaciones a los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política.

En otro memorándum firmado el 16 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó también que la Secretaría de Educación Pública administrará las plazas magisteriales con el objetivo de evitar el tráfico y la corrupción.

Algunos apartados que comprende la nueva reforma son fortalecer la educación de los indígenas para favorecer la cultura regional, mejorar los salarios de los maestros y alcanzar la justicia laboral.

(Véase links 35 al 38)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “La pandemia se está manifestando también en forma diferente o está desarrollándose, expandiéndose en forma distinta, en tiempo, en las distintas regiones del país.”

Resultado: Verdadero

Mientras que hay estados como Ciudad de México que cuentan con 11 mil 664 casos acumulados, en otros como Colima, la cifra asciende hasta 54 casos.

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habló en su conferencia del 11 de mayo sobre las curvas de contagio regionales. El funcionario comentó que la enfermedad no se desarrollará de la misma manera en todo el territorio y por ende no se puede hacer un decreto de reapertura que abarque a todos los estados.

(Véase links 39 al 41)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Hoy estaba yo viendo unos datos en la mañana de los mexicanos que pierden la vida por infartos, por diabetes. Estamos hablando de miles, mucho más -siempre hemos dicho que no son buenas las comparaciones, porque no se debe de perder ni una sola vida- mucho más de los fallecimientos por la pandemia.

O sea, son pandemias… Yo no quería que se pudiera, pero bueno, ¿ya está? Pero esto de acuerdo con el Inegi son los fallecimientos mensuales.

Miren, las enfermedades del corazón, 11 mil 870 en promedio al mes; diabetes, ocho mil 704 al mes; influenza, mil 994 al mes; homicidios, dos mil 592 al mes; en abril, COVID, dos mil 177.”

Resultado: Falso

Las tres principales causas de muerte a nivel nacional son las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. En el último boletín del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado en octubre 2019, se detalla que 149 mil 368 personas fallecieron en el año 2018 por problemas cardíacos, lo cual da un promedio mensual de 12 mil 447 casos.

A su vez, las muertes causadas por diabetes mellitus fueron de 101 mil 257 durante el mismo año. Lo cual promedia mensualmente como 8 mil 438 defunciones.

De acuerdo con Informe de Seguridad Nacional, publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante el mes de abril se registraron 2 mil 492 homicidios. Un mes antes, marzo 2020 contabilizó 2 mil 585, siendo estas la cifra más altas del año.

Las muertes por Covid-19 durante el mes de abril fueron 2 mil 650, según datos de la Dirección General de Epidemiología. Hasta el día 31 de marzo había 77 fallecidos, sin embargo, para el final del mes, el día 30 de abril, la cifra ascendía hasta  2 mil 727 defunciones.

(Véase links 42 al 44)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Violencia familiar

Frase: “El 90 por ciento de esas llamadas que te sirven a ti de base, son falsas, está demostrado”

Resultado: Falso

Aunque el mandatario federal aseguró que las llamadas de violencia contra la mujer no son verdaderas, datos oficiales muestran otra realidad.

El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señala en su documento, “Información Sobre Violencia contra las Mujeres”, que las llamadas que toman en cuenta para sus reportes son el porcentaje de reportes reales.

Aunque no se reportó alza en las carpetas de investigación por feminicidios y lesiones dolosas contra mujeres, las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer sí aumentaron 60.7% en marzo de 2020, respecto al mes similar del año anterior.

El documento, que refleja un aumento del 2.32 por ciento de llamadas al servicio de emergencias respecto al lapso de enero-marzo del 2019, además detalla que las llamadas por violencia familiar y por violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, según los reportes del SESNSP, registraron incrementos de 23.4 y de 100.7 por ciento respectivamente.

 

Cabe mencionar que sólo la violencia de género en todas sus modalidades aumentó en delitos de 147 a 295, en marzo de 2020, respecto al mismo mes de 2019.

(Véase link 45)

 

LINKS

1. https://www.gob.mx/stps/prensa/comunicado-numero-016-2020

2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/548499/QUIEN_ES_QUIEN_EN_EL_CUMPLIMIENTO_DE_LAS_MEDIDAS_SANITARIAS.pdf

3.  https://www.facebook.com/watch/?v=1360358027482953

4. https://twitter.com/RicardoBSalinas/status/1259887130551169029

5. https://www.coppel.com/comunicado-prevencion-covid-19

6. https://verificado.com.mx/coronavirus-mexico-dentro-de-los-paises-con-medidas-menos-restrictivas/

7. https://www.gob.mx/salud/es/archivo/prensa

8. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-informe-diario-sobre-coronavirus-covid-19-en-mexico-242221?idiom=es

9. https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/creditos-a-la-palabra-241368

10. https://www.gob.mx/imss/prensa/com-248-estan-avaladas-115-mil-104-solicitudes-de-empresarios-solidarios-que-recibiran-un-prestamo-por-25-mil-pesos

11. https://sep.gob.mx/dgticDatos/LEEN/listado.htm

12. https://lopezobrador.org.mx/2020/04/04/version-estenografica-supervision-de-infraestructura-hospitalaria-issste-insabi-en-cuernavaca-morelos/

13. http://salud.morelos.gob.mx/noticias/gobierno-de-morelos-y-de-mexico-trabajan-coordinados-para-enfrentar-pandemia-de-coronavirus

14. http://evaluacion.ssm.gob.mx/directorioum2016/segundoNivel.php

15. https://www.youtube.com/watch?time_continue=268&v=THMxQnDVrMQ&feature=emb_title

16. https://www.gob.mx/insabi/prensa/015-seguro-social-e-insabi-firman-convenio-para-fortalecer-acceso-a-servicios-de-salud-a-poblacion-que-atiende-imss-bienestar

17. ht7ps://twitter.com/GMexico_Prensa/status/1247302467966074880

18. https://www.fundaciongrupomexico.org/Paginas/default.aspx

19. https://www.gob.mx/sedena/prensa/ejercito-y-fuerza-aerea-mexicanos-transportan-1-244-toneladas-de-equipo-e-insumos-medicos-a-diferentes-estados-del-pais?idiom=es

20. https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/inician-gobierno-de-oaxaca-y-federacion-evaluaciones-tecnicas-para-el-proyecto-del-corredor-transistmico/

21.  https://www.educaoaxaca.org/que-sabemos-del-corredor-transistmico/

22. https://www.gob.mx/agenda2030/articulos/1-fin-de-la-pobreza

23. https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1258557905286172672?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%ref_url5E1258557905286172672&=

24. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5580430&fecha=29/11/2019

25. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2019/Noviembre/29/3808-Publica-DOF-decreto-que-crea-el-Insabi-y-desaparece-el-Seguro-Popular

26. https://coronavirus.gob.mx/fHDMap/mun.php

27. https://sitio.amis.com.mx/coberturacovid/

28. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5592205&fecha=23/04/2020

29. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNUF_270519.pdf

30. http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/Votaciones/64/tabla1or2-305.php3

31. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/10/colapsan-crematorios-de-la-ciudad-de-mexico-estan-saturados-por-las-victimas-fatales-del-covid-19/

32. https://www.elimparcial.com/mexico/Es-historico-los-hornos-estan-llenos-gestores-de-servicios-funerarios-20200511-0019.html

33. https://news.sky.com/story/a-city-in-denial-over-coronavirus-mexicos-capital-is-on-the-brink-of-a-covid-19-disaster-11987726#article

34. https://www.reforma.com/la-llamada-que-amenaza-volar-reforma/gr/vi130468?ap=1

35. https://www.gob.mx/presidencia/prensa/decision-de-diputados-cumple-proposito-de-cancelar-la-mal-llamada-reforma-educativa-afirma-presidente-lopez-obrador

36. https://lopezobrador.org.mx/2019/05/15/logro-cancelacion-de-la-llamada-reforma-educativa-presidente-amlo/

37. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5560457&fecha=15/05/2019

38. https://lopezobrador.org.mx/2019/04/16/115887/

39. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-informe-diario-sobre-coronavirus-covid-19-en-mexico-242221?idiom=es

40. https://covid19.sinave.gob.mx/mapaactivos.aspx

41. https://covid19.sinave.gob.mx/graficasconfirmados.aspx

42. https://coronavirus.gob.mx/datos/

43. http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/files/homicidios_30042020_v2.pdf

44. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSociodemo/DefuncionesRegistradas2019.pdf

45. https://drive.google.com/file/d/1jew7rwBA09ub6dgROme4uFaOwYaF6hHv/edit

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Encinas no pudo, Irazoque tampoco

Entre PeriodistasPor Andrés A. Solis*Este martes 28 de noviembre durante el evento de todas las mañanas del presidente, se volvió a hablar de la...

Periodismo no violento

Ladrando ClaroPor Pablo PérezHe leído varios comentarios en redes sociales acerca de la importancia de difundir lo más posible información acerca del conflicto Hamas-Israel...

Falso el supuesto audio de Samuel García publicado por Claudio X. González

EN CORTOClaudio X. González, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un audio en el cual un hombre insulta y amenaza a...

Los (trans)feminicidios invisibles

Pese a que los asesinatos de mujeres trans en Puebla se cometen con las características del tipo penal de feminicidio, las autoridades no los...

Osos se ‘apoderan’ del área metropolitana de Monterrey

Por Leslie OrozcoEl oso negro americano es una de las más de 150 especies de mamíferos en Nuevo León, pero forma parte de los...