• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, febrero 28, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Radio Centro se cae a pedazos

Verificado Por Verificado
mayo 20, 2020
En Diálogos
A A
461
Compartidas
192
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Hace tres años, el 3 de abril de 2017, Francisco Aguirre principal accionista de Grupo Radio Centro, parecía ser feliz porque había conseguido que el décimo segundo tribunal colegiado en materia civil del primer circuito había resuelto que la desaparecida empresa Infored, propiedad del periodista José Gutiérrez Vivó, debía pagar 757 millones de pesos a uno de los grupos radiofónicos más grandes del país.

Esta felicidad fue producto de un largo proceso judicial de casi dos décadas. El 29 de febrero de 2004 un juez había ordenado a Radio Centro pagar 21 millones de dólares por incumplimiento de contrato, esto luego de que la empresa de la familia Aguirre adquiriera a finales de los años noventa las estaciones de Radio Red (1110 de AM y 88.1 de FM), que transmitían desde 1978 el noticiario Monitor, creado, producido y conducido por el periodista José Gutiérrez Vivó.

Desde antes de iniciar el conflicto con Radio Centro, Gutiérrez Vivó habia acusado a la familia Aguirre de haberse convertido en cómplices del gobierno del entonces presidente Vicente Fox Quesada, con la intención de desaparecerlo por su línea crítica al primer gobierno panista de México.

Acoso judicial y a sus anunciantes era lo que denunciaba el periodista y empresario que transformó la forma de hacer noticiarios para la radio. Aunque también hay que decirlo, fue notoria la preferencia que en su momento le dio al primero candidato y luego jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien una vez a la semana estaba en la cabina de Monitor hablando de sus logros como gobernante de la capital del país, donde además criticaba abiertamente al gobierno foxista.

Contenido Relacionado

Un Plan más democrático y más preciso

Nos toca ser resilientes

La administración como clave para superar las dificultades

Hoy la empresa Radio Centro parece enfrentar a los fantasmas de su propio pasado y aunque dice haberle ganado la batalla legal a José Gutiérrez Vivó, su situación financiera la tiene al borde de la quiebra y desde 2019 a la fecha ha ido cerrando estaciones de radio y otras en el mejor de los casos las renta.

Radio Red AM dejó de transmitir a principios de 2019 con el argumento de mejoras en su transmisión. Sin previo aviso decidieron cancelar Formato 21, la primera estación en transmitir 24 horas noticias, con mini noticiarios de 21 minutos.

Quizá en aras de recuperar su imagen ante el presidente, al que tanto criticaron durante décadas, la empresa decidió despedir a los periodistas más críticos de Andrés Manuel López Obrador, como Sergio Sarmiento, Guadalupe Juárez y tantos y tantas más que hicieron carrera e historia en este grupo radiofónico al que con bombos y platillos se unió Carmen Aristegui para conducir el noticiario matutino y estelar, aunque con el formato de “broker”; es decir, la periodista compra el tiempo aire a Radio Centro y no es empleada de la empresa.

En aras de agraciarse con el nuevo régimen es que llegaron a sus filas periodistas de gran renombre como Ignacio Rodríguez Reyna y Julio Hernández López “Astillero”, con quienes Francisco Aguirre arrancó también su proyecto en televisión abierto “La Octava”.

Ni un mes estuvo “Nacho” Rodríguez como director de investigación de Radio Centro, porque no le dieron los recursos ni las facilidades prometidas para hacer el periodismo de investigación que este experto investigador sabe realizar.

Julio “Astillero” no duró ni medio año conduciendo el noticiario vespertino ni tres meses como director editorial de Grupo Radio Centro, ante las evidentes diferencias ideológicas y precisamente de manejo editorial de la información que se transmitía.

En pocas palabras, Radio Centro se desmoronó por dentro como un referente del periodismo radiofónico en México y esa falta de confianza no le ha servido para mantener sus ingresos por publicidad en un mercado de por si deprimido.

A esto debe sumarse el cierre, la renta e incluso la venta de sus estaciones musicales que dejaron de ser también referentes en el gusto de la audiencia, pese a tener perfiles para cada sector socio económico. Radio Centro parece que tiene los días contados como un gran conglomerado radiofónico.

 

Andrés A. Solis

 

 

*Andrés (@aasolisa) Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: Entre PeriodistasMediosMéxicoperiodismoRadio CentroVerificado
Compartir461TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

vacuna
Especial

La desinformación sobre las vacunas ha hecho que menos gente se quiera vacunar

febrero 26, 2021
Diálogos

Nos toca ser resilientes

febrero 11, 2021
nosode vacuna
Ciencia Verificada

Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

febrero 4, 2021
Diálogos

Periodismo en riesgo ante la pandemia

enero 28, 2021
Siguiente noticia
dioxido de cloro mms cds verificado falso estafa

No cura la COVID-19 y puede poner en riesgo la vida: dióxido de cloro

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In