• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito

Mitología de Rayados y Tigres

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
diciembre 8, 2017
En Rompiendo el Mito
A A
15
Compartidas
18
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Deyra Guerrero

El fútbol regio está lleno de creencias que de tanto repetirse entre la afición felina o la del Monterrey llegan a creerse como verdaderas. En plena final aprovechamos para preguntarte: ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre Tigres y Rayados has escuchado alguna vez? ¿Consideras que alguna es cierta o lo has pensado así en algún momento? Aquí en Verificado te lo explicamos.

1.- Los Rayados son de los ricos y los Tigres de los pobres

Una premisa que se defendió por muchos años, incluso entre parte de los expertos en deportes, es que los seguidores del Monterrey eran de clase media o alta en el ámbito socioeconómico, y los del equipo universitario eran “del pueblo”. Finalmente sólo son etiquetas y actualmente está más que confirmado que hay hinchas de ambas escuadras en todos los estratos.

2.- Los Tigres ya no son de la UANL

Oficialmente el equipo pertenece todavía a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), pero en 1996 el entonces rector de la Máxima Casa de Estudios, Reyes Tamez Guerra, cedió la administración del club a Sinergia Deportiva S.A. de C.V., filial de Cementos Mexicanos (Cemex). En diciembre de 2016 se anunció que el acuerdo se renovó por otros 10 años, debido a los éxitos que ha arrojado la relación.

3.- El campeonato del Monterrey de 1986 no cuenta

Uno de los señalamientos favoritos de los Tigres hacia los Rayados es que el título obtenido por el equipo albiazul hace 31 años frente al Tampico Madero, no valió y es sólo un “asterisco”, no una estrella. Si bien se trató de un certamen corto, debido a que ese año se disputó en México la Copa del Mundo, el torneo fue oficial, y el Monterrey, dirigido en ese entonces por Francisco Avilán, se coronó por primera vez en la Liga, al vencer 2-0 (3-2 global) a la Jaiba Brava.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

4.- ¿La Pandilla o los Rayados de Monterrey?

Los inicios del Club de Futbol Monterrey se remontan a 1945 y desde entonces ha tenido diferentes apodos. Los primeros incluyeron: Sultanes, Gitanos, Norteños, Nuevoleoneses y Regios. Después surgieron otros como “Los Miserables”, a propuesta del comediante Arturo Martínez «El Panzón Panseco». Hubo otros que los nombraron como Industriales, Quijotes, La Colmena, Express del norte y Obreros Rojos. Algunos periodistas locales, como Ramón Oviedo, César M. Saldaña y José Reyna, respaldaron el mote de Rayados, ya con el uniforme de rayas verticales azules y blancas. El mote de “La Pandilla” fue planteado por Don Salvador Meza y apoyado por el cronista Roberto Hernández Jr, que falleció recientemente. Recordemos que en la década de los setenta y de los ochenta una pandilla era más un grupo de amigos, que un conjunto de delincuentes como ahora se le cataloga.  Es por ello que en la época contemporánea se ha optado por llamar a la escuadra como los Rayados de Monterrey.

5.- ¿Tigres o Rayados tienen más estrellas?

Depende del punto de vista de cómo se quiera ver la realidad. El conjunto universitario tiene más campeonato de Liga, con cinco, frente a cuatro de los albiazules. Sin embargo, los Rayados cuentan y tienen bordadas en sus camisetas las tres coronas consecutivas logradas en la Liga Campeones de Concacaf, en el 2011, 2012 y 2013, títulos internacionales con lo cual suman siete estrellas. Pero si a esas vamos, dicen los Tigres, habría que contar a su favor otros certámenes oficiales y reconocidos por la Federación Mexicana de Futbol y la FIFA, que han ganado, como Copas e Interligas. Total que al menos en este quinto punto no hay un consenso de qué es verdad y qué es mentira, por lo que se trata de una estadística engañosa que se puede manejar a conveniencia, según el contexto.

Ahora que ya sabes más sobre tu equipo y sobre el rival de la ciudad, ¿quién crees que obtendrá la victoria el próximo domingo en la #FinalRegia, Rayados o Tigres? ¡Qué gane la paz!

 

¿Qué opinas?
Temas: ClásicoFinal RegiafutbolMonterreyNuevo LeónRayadosTigresUANL
Compartir15TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que no exista desabasto de oxígeno en México

enero 12, 2021
Especial

¿Cuál es la situación en los hospitales de Nuevo León frente a COVID-19?

diciembre 17, 2020
AGORA 7
Diálogos

Vacunarse contra noticias falsas

noviembre 18, 2020
Nuevas Medidas NL coronavirus falso
Verificado Exprés

Circula imagen falsa sobre “nuevas medidas” ante COVID-19 en NL

octubre 29, 2020
Siguiente noticia

La Palabra ganadora del Año 2017 es ¡Fake News!

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In