• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio En la mira

“Se puede ser madre y profesionista a la vez”

Syndy García Por Syndy García
octubre 11, 2017
En En la mira
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ana Lucía Cepeda, fundadora y directora general de Bolsa Rosa.

Syndy García / Monterrey

Acercar empleos flexibles a mujeres y madres profesionistas ha sido la misión de Bolsa Rosa.

En entrevista para Verificado, Ana Lucía Cepeda, fundadora de Bolsa Rosa, nos cuenta cómo las empresas han ido cambiando su visión en favor de la mujer.

¿Cómo surge la idea de crear una bolsa de trabajo con el objetivo principal de ofertar empleos para mujeres?

Por la necesidad que empecé a detectar en el mercado de la falta de empleos flexibles para que más mamás, sobre todo con estudios profesionales, pudieran ejercer y no se vieran obligadas a dejar su trabajo después de la maternidad.

Crecí con un ejemplo en casa que es mi mamá, que desde que nací yo la segunda hija de tres mujeres, pudo negociar su esquema de trabajo a medio tiempo y hasta la fecha sigue trabajando de manera flexible en esa misma empresa, gracias a que se lo permitió hace 30 años.

Al tener ese ejemplo, yo creí que era algo normal que las mamás trabajaran con esos esquemas “mom-friendly” pero al crecer y darme cuenta que no es una realidad para la mayoría de las mujeres de México y Latinoamérica, nació una pasión y determinación en mí que decidí emprender esta empresa social e impulsar la empleabilidad para las mamás en condiciones favorables.

Contenido Relacionado

Debemos defendernos de los que nos ponen en riesgo

Una metodología transparente es indispensable en una unidad de verificación: Clara Jiménez

Mitos y realidades sobre la arqueología mexicana

¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan las mujeres al buscar oportunidades laborales?

Principalmente las mamás, a los temas de horarios, la rigidez laboral en los esquemas de trabajo, la falta de flexibilidad.  También a los empleos muy demandantes y mal pagados.

Los esquemas “tradicionales” de trabajo no son compatibles con las necesidades de las familias.  Implementando un poco de flexibilidad puede hacer una gran diferencia y el talento lo agradece, lo aprecia, se compromete mucho más y se vuelve mucho más productivo.

¿Por qué consideran necesario que se modifiquen los estilos de trabajo para las madres y mujeres en general?

Se deben de modificar para todos en general, porque debemos de adaptarnos a la era digital y dejar de arrastrar las costumbres laborales de la era industrial que ya son obsoletas y no empatan con la calidad de vida, que las personas hoy buscan y necesitan para formar familias.

¿Tienen un estimado de cuántas empresas han buscado adaptar su estilo de trabajo en favor de las mamás?

En la página tenemos más de 4 mil empresas registradas y hemos trabajado con más de 150 empresas directamente a favor de esto.  Sin embargo, existen muchas otras empresas en el país tanto Pymes como grandes que ya están cambiando a favor de la flexibilidad.  Más de 5 mil mujeres han conseguido un empleo flexible por medio de Bolsa Rosa.

¿Qué es lo que las empresas han aceptado cambiar para mejorar y adaptarse a los tiempos de las mujeres?

Es una tendencia laboral, que si no se adaptan realmente como empresa no van a sobrevivir y dejarán de ser competitivos.  Muchas empresas ya lo reconocen y lo saben y por eso están migrando a estas tendencias de innovación laboral.  Es un reto para todas, porque ya están acostumbradas a trabajar de una manera y que funcione así, pero pues es apostarle al cambio que atrae innovación y mejores talentos a su organización.  Puedes atraer a gente mucho más preparada con más capacidad por el simple hecho de ofrecer flexibilidad.

¿Cuáles son algunas sugerencias que haces a las empresas que se han resistido a no adaptarse a diversos estilos de trabajo?

Las ventajas y beneficios son muchos.  Por ejemplo, te ayuda a atraer y retener mejores talentos, aumenta la productividad en más del 60 por ciento, reduce costos y gastos hasta en un 80 por ciento, aumenta la satisfacción laboral en un 75 por ciento, mejora la creatividad, disminuye la rotación hasta en un 90 por ciento, el ausentismo y el estrés en un 65 por ciento, mejorando sin duda la calidad de vida y bienestar integral de cada colaborador.

Sin duda es un beneficio para ambos tanto empleados como empleador, que, si lo implementan de manera correcta y efectiva, pueden obtener ventajas competitivas, económicas y especialmente aumentar la rentabilidad del negocio.

Trabajar de manera flexible es el futuro laboral, las nuevas generaciones ya lo demandan y debemos de comenzar a trabajar por objetivos sin importar dónde y cuándo se realiza el trabajo.

Ya se considera obsoleto tener que estar sentado las 8 horas en un mismo lugar para desempeñar las funciones de un puesto.  Es importante mencionar que no cualquier trabajo puede realizarse de manera remota, pero sin duda cualquier otro esquema flexible pudiera aplicar.

¿Qué les dices a las mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente pero que también quieren ser madres o dedicarse a otros proyectos al mismo tiempo que trabajan?

Que se puede, que deben de buscar las oportunidades para encontrarlas y llegar a ellas y poder alcanzar esta realización personal y profesional.  Que tengan un objetivo claro de qué es lo que quieren y vayan tras ese objetivo.

 

¿Qué opinas?
Temas: Bolsa Rosaempleomadresmujer
Compartir5TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Bélgica-México-Covid-verificado
La Mañanera

Engañoso que Bélgica y Reino Unido tengan más decesos por Covid-19 que México

junio 8, 2020
amo-verificado-noviembre
La Mañanera

Verificando las mañaneras de AMLO: 11 al 15 de noviembre

noviembre 18, 2019
Verificado Exprés

FALSO que Olga Sánchez sea la primera mujer en dar el grito en Dolores Hidalgo

septiembre 14, 2019
Rompiendo el Mito

Los hombres también deben tomar ácido fólico antes de la concepción de un hijo

junio 21, 2019
Siguiente noticia

Con permiso, pero… NOS ESTÁN MATANDO

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In