• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, enero 18, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio En la mira

«Problemas de fondo en penales de NL no se han resuelto»

Syndy García Por Syndy García
octubre 25, 2017
En En la mira
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Martín Carlos Sánchez Bocanegra, director de Renace.
Por Syndy García

En los últimos dos años los disturbios en penales de Nuevo León han tenido resultados fatales.

Para conocer el por qué la situación persiste, Verificado entrevistó a Martín Carlos Sánchez Bocanegra, director de Renace, una organización que ha trabajado por varios años en la mejora continua de la justicia penal.

¿A qué atribuye los hechos de descontrol en los penales de Nuevo León? 

Esta problemática de descontrol venía de sexenios pasados, en lo que se ha presentado ahora de diferentes eventos en los reclusorios es que no se han atendido como debe de ser todos los pendientes que implica la seguridad, el control y los servicios que debe de darse a los internos, el trato que deben de llevar.

La Ley Nacional de Ejecución Penal determina cómo debe estar el funcionamiento de los reclusorios y los derechos que deben de prevalecer del interno, esos no se están cumpliendo, son letra muerta en el estado (Nuevo León) y se tiene que exigir que se cumpla y que se apeguen a ese derecho porque no lo están haciendo.

¿Es válido el pretexto de que no hay dinero para mejorar penales en la entidad?

No es válido. Si bien es cierto que hay cierta crisis de orden financiero, estamos hablando de que ya pasaron dos años (del actual gobierno) y estamos hablando que a nivel federal hay fondos para seguridad que pueden ser utilizados en el sistema penitenciario que no se han utilizado, que requieren sí una aportación del estado, pero desde hace mucho tiempo estamos esperando que hubiera un proyecto serio bien planteado y planeado por personal experto, por gente que ha trabajado en estos sistemas con éxito, pero no se ha hecho eso.

Contenido Relacionado

Debemos defendernos de los que nos ponen en riesgo

Una metodología transparente es indispensable en una unidad de verificación: Clara Jiménez

Mitos y realidades sobre la arqueología mexicana

Se han tomado decisiones parciales, decisiones que no están dentro de un plan, no se ve que tengan una planificación adecuada para que respondan a la problemática y a la crisis penitenciaria.

El número de personas recluidas -según datos oficiales- ha ido a la baja de 2015 a 2017 en Nuevo León, ¿por qué cree que continúen los hechos violentos dentro de las cárceles?

Puede ser que el hacinamiento no sea un problema en ciertos penales, pero en el Topo Chico sigue siendo un problema, pero en otros reclusorios están en su nivel o a tope.

Aún y aunque ha bajado la población penitenciaria, los problemas de fondo no se han resuelto, no se ha logrado tener personal suficiente capacitado porque no se les da un buen plan de carrera que sea atractivo y que tenga prestaciones suficientes para que a la gente le interese trabajar en un centro penitenciario, no se ha logrado tener la infraestructura necesaria para responder a las necesidades de atención y servicios, no se tienen los controles de vigilancia suficientes, vaya todos los temas están pendientes.

Los servicios de salud no son los adecuados, el servicio de comida sigue reportándose como deficiente, la existencia de negocios de comida dentro del reclusorio sigue presente, entonces no es suficiente con que hay mucha gente que no va al penal porque se somete a salidas alternas o están en una medida cautelar en libertad, pero si no hay respuestas integrales de las que estamos hablando, es imposible pensar que vaya a cambiar la realidad.

Respecto a la situación del penal de Cadereyta, el funcionario Aldo Fasci aseguró que la mayoría de los que murieron eran secuestradores y el gobernador Jaime Rodríguez expuso que muchos de ellos tenían problemas con drogas, ¿es razón suficiente lo que dicen las autoridades para el uso de la fuerza letal y recuperar el control de la cárcel?

Son declaraciones nefastas que están fueran de contexto y que de ninguna manera dan respuesta correcta y con la suficiente autoridad para saber cuáles son las circunstancias de la población que fue lesionada o que murió.

Nada lo justifica, ¿o entonces ahora van a disparar solamente por estar acusado o sentenciado por algún tipo de delito?, no es razón suficiente la que ellos dicen, al contrario, habla de la falta de conocimiento del respeto a los derechos que el gobierno tiene que darles a las personas que tiene detenidas en la cárcel.

Los invitó (al gobierno) a que lean bien la Ley Nacional de Ejecución Penal y que vean cómo se debe de trabajar en centros penitenciarios y que después hagan sus declaraciones, porque no creo que estas declaraciones respondan a la necesidad que tienen los internos o las familias de recibir un trato digno como personas.

¿Qué opinas?
Temas: ApodacaCadereytacárcelPenalesRenaceTopo Chico
Compartir7TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Topo chico-verificado
Especial

Un proceso incorrecto que derivó en 12 años en el Topo Chico

diciembre 18, 2019
Hands holding the bars
Verificado 2018

#EstoSíPasó Desde la cárcel, candidatos ganaron alcaldías en Morelos y Tamaulipas

julio 3, 2018
apodaca
Verificado

Verdades y mentiras de los candidatos a la alcaldía de Apodaca

junio 11, 2018
bejarano
Verificado 2018

Gustavo Ponce, René Bejarano y Carlos Ímaz vuelven a ser tema de campaña

abril 24, 2018
Siguiente noticia

Estudios de Opinión en elecciones. ¿Creíbles o útiles?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In