• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, abril 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
debate

Todo lo que tienes que saber sobre el segundo debate presidencial

Verificado Por Verificado
mayo 5, 2018
En Verificado 2018
A A
98
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Por primera vez en la historia electoral de México, los ciudadanos participarán de manera activa en el segundo debate presidencial 2018 del domingo 20 de mayo a las 21:30 horas en Tijuana, Baja California.

 

Verificado 2018

  • Lugar: Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana.
  • Fecha: domingo 20 de mayo
  • Hora: 21:30 hora del centro
  • Transmisión: se podrá ver en redes sociales, en las cuentas del Instituto Nacional Electoral en Twitter, Facebook y Youtube.

El domingo 20 de mayo a las 21:30 (hora del centro) se celebrará el segundo debate presidencial, que tendrá lugar en Tijuana, Baja California. El tema central del encuentro es “México en el mundo”.

Este segundo debate trae consigo una novedad: 42 personas inscritas en la lista nominal, que deseen votar en las elecciones del primero de julio, podrán asistir como público al encuentro entre los candidatos.

Los cinco candidatos ya confirmaron su asistencia. Estarán presentes Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social); José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza); Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano); y los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

La participación ciudadana

Para garantizar la participación de la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la presencia de público en este debate. Será la primera vez que los ciudadanos puedan participar de forma presencial y activa en un debate de este carácter.

El INE realizó 800 encuestas telefónicas para encontrar a 42 electores: cuatro mujeres y cuatro hombres de entre 18 y 24 años; nueve mujeres y nueve hombres de entre 25 y 44 años; seis mujeres y seis hombres de entre 45 y 64 años; y dos mujeres y dos hombres de 65 años o mayores.

Con las entrevistas se obtuvo información clave para definir que los seleccionados no tengan definida la intención de su voto, estén inscritos en la lista nominal y que definitivamente tengan el objetivo de ir a votar en las elecciones del primero de julio.

Este segundo debate será el único de los tres en los que la participación de los ciudadanos será directa, en el primero sólo se aplicó une encuesta de opinión sobre el ejercicio y en el tercero la participación es a través de redes sociales.

La selección de los temas

Para este debate, el tema central es “México en el mundo”, con los subtemas: comercio exterior e inversión, seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional; y derechos de los migrantes.

El INE realizó una encuesta a mil 200 personas en todo el país para determinar los temas de cada debate celebrados en distintas regiones del país; las respuestas mostraron que en la zona Norte el interés se concentra en la relación con Estados Unidos y seguridad pública.

Los moderadores

Para moderar el debate, el INE informó que buscó a periodistas de “probada trayectoria” en el ejercicio periodístico o el análisis político; experiencia en la conducción de programas noticiosos o de debate o análisis político en medios electrónicos; y conocimiento de los temas de la coyuntura nacional.

En esta ocasión serán Yuriria Sierra Solorio y León Krauze Turrent. Sierra estudió Ciencias Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), es periodista y conductora en Imagen TV. Krauze es analista de política internacional especializado en política estadounidense y conductor del noticiero de Univisión en Los Ángeles.

Además de administrar el tiempo y ordenar las intervenciones, los moderadores pueden interactuar de forma directa y activa con los candidatos, pedirles que precisen algún punto en concreto e intervenir de manera improvisada.

Formato

El debate durará entre 90 y 120 minutos, y tendrá tres bloques temáticos. En cada uno de ellos habrá dos segmentos. El primero comenzará con una pregunta de un asistente del público sobre el tema a abordar, a la que cada candidato tendrá un minuto para responder. En el tiempo restante, los moderadores harán preguntas de seguimiento a las que hayan realizado los ciudadanos.

El segundo segmento iniciará con otra pregunta de un ciudadano del público que da lugar a una discusión libre con moderación activa. Cada candidato contará con una bolsa de tiempo de otros dos minutos y cada participación deberá durar máximo un minuto para incentivar la discusión. Así, para cada bloque temático.

Por último, habrá un bloque de cierre para las conclusiones.

 

¿Qué opinas?
Temas: AMLOBroncocampañasdebateElecciones 2018INEJaime Rodríguez CalderónJosé Antonio MeadeMargarita ZavalaRicardo Anaya
Compartir98TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que consejeros del INE ganan más que AMLO, falsas las cantidades que dio Salgado Macedonio

abril 14, 2021
Elecciones 2021

Engañoso que Félix Salgado tenga más de 50% de popularidad en encuestas

abril 13, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que AMLO prometió tren suburbano en NL

abril 10, 2021
Al día

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

abril 9, 2021
Siguiente noticia
estados

Los estados con más feminicidios y secuestros sí están gobernados por el PRI, pero no son los que dice Ricardo Anaya

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In